años 20 gori y mari

Post on 11-Jul-2015

1.260 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Años 20:

• La denominación de Felices Años Veinte o Años Locos corresponde al periodo de prosperidad económica que tuvo Estados unidos desde 1922 hasta 1929. Esta prosperidad benefició a la sociedad Argentina e hizo que la economía siguiera creciendo buenos aires había triplicado la superficie construída desde 1920. Los cambios se sucedían de manera vertiginosa. Grandes ancargos colmaban los estudios de arquitectos mientras una legión de constructores e ingenieros daban forma a los barrios.

• Entre la década del 20 y la del 30 el sueño de la generación del 80, Argentina granero del mundo, parecía ser una verdad indiscutible. Eran tiempos de riqueza y abundancia, con un horizonte de prosperidad que parecía no tener fin. Al mismo tiempo, Buenos Aires crecía a pasos agigantados, impulsada por las masas de inmigrantes y la democracia popular: Todo este apogeo se detendría con la crisis económica del 29 y la crisis política que desembocaría en el golpe de estado de 1930.La Munich: protagonista, se transformó en un lugar de encuentro de la elite porteña.

El mundo vive una época de transición hacia un cambio cultural profundo que está

modificando gradualmente la forma de producir noticias, y también de consumirlas.

Los medios masivos de comunicación comienzan a ser protagonistas de la época, fomentándose la sociedad de consumo, la

aparición de la moda, como modelo a seguir.

• Hipólito Yrigoyen,• Jorge Luís Borges

Arte argentino

El arte argentino tuvo lugar a 2 tendencias:

Boedo:Florida:

tenían diferentes ideologías

• Alrededor de 1920 surgieron los Artistas del Pueblo.• Sobresalieron:• Antonio Berni• Lino Enea Spilimbergo• Juan Carlos Castagnino • Carlos Alonso • Demetrio Urruchúa

• Apelaron a técnicas como el collage, la fotografía, el montaje y desarrollaron una importante tarea educativa en centros de enseñanzas artísticas.

• surgimiento de la tendencia realista se nucleaban en torno al retorno al orden y en busca de formas libres y equilibradas.

• Como Emilio Petorutti • Xul Solar

Emilio Petorutti

Xul solar

Antonio Berni

Lino Enea Spilimbergo

Juan Carlos Castagnino

Demetrio Urruchua

Carlos alonso

Calle Florida:

• El sector agrario se veía estancado por la falta de exportaciones. estas personas comenzaron a emigrar a las ciudades y a vivir en barrios caracterizados por la pobreza.

• Este círculo vicioso se repetiría hasta la llegada del crack de la bolsa mundial 1932.

• La gran compra de acciones provocó la subida de los precios de cotización. Esto favoreció que se comprarán más acciones por parte de los empresarios. Convencidos de que obtendrían beneficios, muchos pidieron créditos a los bancos, endeudándose. Cuando las acciones pararon de subir, la gente empezó a vender rápidamente sus acciones para perder lo mínimo, lo que hizo que los precios bajaran y se siguieran vendiendo acciones aún más rápido. Éste es el conocido Jueves Negro. El martes negro tuvo su lugar cuando los bancos exigían el dinero de los créditos cedidos, y los empresarios no los tenían. En esos dos días hubo numerosos suicidios. El hundimiento de la economía repercutió directamente en la sociedad:

top related