anodo y catodo

Post on 06-Jul-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripción de los electrodos dentro del tubo de Rayos X

TRANSCRIPT

ÁNODO Y CÁTODO

JAZMIN CANO MARINALEJANDRA CEBALLOS ÁVILA

TUBO DE RAYOS X

Ánodo

Carcasa de acero Blindaj

e de plomo

Cátodo

Ampolla de Vidrio

- +

Ventana

Haz de Radiación Primaria

Ánodo

CÁTODO (-)

Función Básica: Producción de Electrones

Compuesto por:2 filamentos incandescentes Grueso y Fino (Tungsteno) y Copa de Enfoque

Produce Emisión Termodinámica

Disparador1.- Pone en Marcha el rotor del Anodo y calienta el Filamento.

2.- Activa la Diferencia de potencial entre Ánodo y Cátodo, produciendo Rayos X.

ANODO. Es el electrodo positivo dentro del tubo de Rx. Es el sitio de generación de rayos X (blanco). Material habitual de fabricacion: Wolframio Mamografia: molibdeno. Rodio-paladio. Disco de 10-15 cm/D , velocidad de 10,000-12,000

rpm.

Tipos de ánodo.

Dos tipos de ánodos. El su denominación depende si el blanco se

mueve o no.

Rotatorio.

Tiene mayor ventaja ya que tiene mayor duración y soporta una mayor cantidad de calor.

Estacionario.

Al estar en modo fijo este se daña un poco mas rápido .Aunque es usado con una menor cantidad de calor

Zona externa del disco giratorio actua como: anodo, esta recortada en angulo con respecto a la perpendicular de la trayectoriade los electrones.

Con el movimiento rotatorio la superficie de choque es constante, pero cambia continuamente.

Da sostén al blanco, el principal sitio de generación de rayos X. Sitio de colisión de los electrones provenientes del cátodo. El blanco esta constituido por el elemento Z, conductor térmico y

un punto de fusión elevado.

Radiacion de frenado

Los electrones al llegar al anodo, son frenados violentamente transformando parte de su energia cinetica en energia electromagnetica, se emiten fotones de Rx distribuidos en un espectro continuo cuya energia de fotones aumenta de forma continua.

radiacion caracteristica.

ocurre tras el choque de los electrones contra los atomos del material anodico, el salto de electrones de orbitas mas profundas a otras orbitas externas.

Emicion: energia radiacion X

Referencias.

PASSLER,F. (1991).- RADIOLOGIA. 2° EDICION Masson-salvat, Barcelona. BUSHONG,S.C. (1993)- MANUAL DE RADIOLOGIA PARA

TECNOLOGOS 5° EDICION ed. Mosby, Madrid

top related