anoche en el círculo la serie barcekha~sp~ñojdel cultural los...

Post on 26-Jan-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Ta~como habíamosanunciado.ai~o-cbe tuvo efecto en ~a sala de armas

    ~ y salones del Círculo Cultural deJo~Ejércitos el reparto de prermos

    ~ a los vencedores del Concurso deesgrima «Trofeo EL MUNDO DE-PORTIVO» recientemente ce1eb~ado.

    El acto comenzó con una serle deasaltos a sable, espaday florete enlos cualestomaron parte lo mejor decuantocxiste hoy día en Cataluñaenmateria de esgrinta. Al jado de loscampeone-sco’nsagrw~os,de los Félixde P~mé~,Méndez Pulleiro, Vigo yGonzález Fulber, los tiradores de-aanueva generación esgriinhstica de Jaque dostacan los nombres de Pataño — vencedordel concursoy gana-dor del iTrofeo EL MUNDO DEPOR-TIVOn — Testor I• RibaJtay GarcíaNa’varro.

    Presenc~ólos com~bates,en repreben~acIónde la Junta Directiva delCentro Cultural de los Ejércitos, (‘Ívocal de la misnia, CoronelGutiérrezUe la Higuera, los directivos de laFederacionCatalanade Esgrima, se-flores Luis Bruguera Sánchez,Mela~ trernández, los representantescíela vieja gua~-diaesgrimística catala-ra, seriores .Juncdael]a y Muntanery gran número de aficionados entrolos que destaeabauna nutrida repre-sentación femnina.

    Se disputaron varios asaltosen lastres armas, los cuales fueron todose1lo~muy vistosos y por lo mismose hicieron merecedoresdel aplausogeneraL

    Preparativos en PrimeraDivisión para la próxima

    jornadaSevilla—El equipo del Sevilla se

    p~eparacuidadosamentepara el pró.xaTlo partido de Liga que jugará en~1 campode Nervión frente al Valen-, ~a.

    No se sabe todavía si Bustos que

    d~mpou. D. Pueblo SecoDomingo próximo, 4’30 tarde

    EL GRAN PARTIDO

    3UEBLO SECO - GAVATorneo Clasificación Pilmera B

    J~)ciosdlubs categorías nacional yr-egionail, bonificación en la entrada

    —~ ..~-..-.~.-.~

    .RONTONES

    ~SOLY SOMBRAHoy, tarde: Magda . Albira e. Do-i’ita . Marichu y Manoli - Francis

    ~ contra Dani - Silvia

    CATALUÑAHoy, tarde, a pala: GIJETARIA -ARAMBURU contra ELORRIO

    CHENE. Noche, a pala:

    Pedrín II - Inzacontra

    Chto. Bilbao 1-UriarteAdemás otros partidos y quinielas

    González Fulber tiró a sable conTestor 1 ; Pomés dtsputó un asalto aespadacontra eJ joven y ya positivovalor de nuestra esgrima, García Na.Varro; Méndez Pulleiro tiró a florete con Patiño, García Navarro tirótambién a ~abIe con Testor 1 y porfin~ Pomés y Vigo deleitaron a JanumerosaConcurrenciacon una mag-nifica exhibición de florete de Jacual la afición guardará grato re-cuerdo.

    Una vez terminados los combates,tuvo efecto ej reparto de premios alos vencedores del concurso recien-teniente ceJebrado. Presidieron elacto, el coronel señor Gutiérrez dela Higuera en representaciónde •aJunta Directiva del Centro Culturalde lc~Ejércitos y nuestro directorJoéLuis Lasplazas.El público pre-mió con su aplauso a los vencedoreeal serles entregados los magnificoatrofeos tan brillantemente conquista-doe.

    Después del reparto de premios,1o~ asistentes~e reunieron en fra~errLal banqueteen el salón de galadel mei~cionadoCentro. En los brin-di~, hicieron uso de la palaora elcoronel sef~orGutiórrez de la Iliga~ra, nuestro director señor La~plazas,el presidentede la F’ederacion Cata-tana de Esgrima,senor Luis Brugue-ra, Félix de Pomés, los señoresJun-cadella y Muntaner, el señoi Julbe yel vencedor del concurso senor Pa-tiño

    Los Ingleses FreddleMilis y Woodcok pelea-

    rán en el Madisonneyorkino

    Londres. — Los boxeailores Fred-die Milis, campeónbritánico de lossemipesados,y Bruce Woocdoc cam-peón de gran peso, boxearán oefinitivamente en los EstadosUnidos, enuna fecha próxima. Han accptado

    ~las proposiciones lanzadas por la1 empresade Madison Square Garden.Freddie Milis, que estabaen la In-dia, desembarco en Liverpool ayer.—Alfil.

    No se jugó anoche elpartido Español-UniónDebido a La lluvia, no pudo llevar-

    ge a cabo ‘anoche, en la plata de l~Av~eriidade José Antonio, el palrti-do amistoso entre el Espnnoft y elUniór~,que tenla que servir wl pa-i.

    ~mero como enta-enócon viatasal pró-~vimo encuentrocontrj los porbugue-sen.

    Probablbementeno se llevará a ca-~be hasta la próxima aem~i~~a, ya que

    EL CETA UNCE ALBOCA JUNIDIS

    se disputé el encuentroen Vigo~8~‘8 de marzo de 1925. Era e~se-gundo partido que jugaban elequipo gaLlego y el argentino. Elprimero se había tradrci& en tsnlLenazo tan enorme~qr~eal no po-dci- dar cabida a tanto público enBataidos, gran número ~ aficio-nados subiéronseal teJado de‘unafábrica próxima al terreno y alprodvcirse el hundimiento delmis-mo, resi4taron heridas trrinta per-salias y alganas de el’as, de gra-vedod.El incidente produjo variasinterrupciones del encuentro,peropudo term-inarse el partido quedió la victoria al BocaJuniors~portres tantos a uno.

    En el segundochoque disputa-do hoy hace veintiún ceoe, el Gel-ta tomó el desquiteve~ciiido porigual tanteo a los arjc olmos.

    A las Órdenes del cefígiado se.flor Núñez, ~o~sequiposse utuea-ron así:

    Boca Juniors. — Tesoro~ri; J~(!(J.folio, Murtis; Medice~ Vaecuro.Elli; Tarascone Cero t’, ~Gai~ rSeoane ~j Onrarí.. Celta. — Garal ; Polo, 1’(r art i,•Herrninio, Reigosa, J~e.1n1da;Bat-bi,io, Carmelo, Rey iaa ib yRuiz.

    Morcó el Celta dos botos Ca elprimer tiempo, uno t1 1~ilos ~Lc«penalty», logrando los o qcntiflo.su único gol (le la tO (ti

    En el segundo prrmolo a~rqur~e~Grita su victoria (()U 111 nUCOmareaje.

    Destacaron en el eqe p , gal/cgoHermida Carmelo, Pa~roo y Roo.y oso.

    Por los argentinos s~bie. a°oe~osMedice, Vaccaro, Bodoglo y Oso-ron.

    El público bucheó ()~ fi ~cia a los argentinos por estipis arjuego excesivamentedtr’o. Asnbo.spartidos fueron jugadoe a un trenfantastico ~ el terrno quo , aparecía engal soado con lo’ densos ar-gentinus y ‘espaíiolas, cge~rodo~llenos imponentes.

    bre pedestal, olimpi-cos, equilibristas sobremonociclo. alambrista°,9 perrltos siberianos,dislocantes payasos,in.dios, cow-boys. Todopor primera vez enBarcelona! Muy bre\ esdías para despedidade España de Reil yFredy Knie con suselefantes, caballos ycebra «Bijoux». Domingo !!Ties grandesfunciones!! Tarde 3’4~,6’30 y noche 11)15. Sedespachan localidade-.

    POLIOIiAMA. T. i0773.Compañia d’~ comeWascómicas Martin ~z Soría. Hoy y mariana,6’15 y io’ia. ¡Dos heras de risa continua!MI COCINERA. DomO »go 4 menes cuarto.6’15 y 1O’15 MI CO( LNERA. Proximaniel»te! SensacionalestreflJUN CHICO PARATODO

    ROMEA. Hoy y manan~tarde y noche 6’15 y1O’15. La nueve pio»clucción de costumbresgitanas original de .1.M. de Granada: !°UNHOMBRE!!! Magníficapr~sentación,decor»idisexprofesospor Alarmay Bartolí.

    TIVOLI. Véase ci rtele-ra de Cines.

    por Robert Mont~om~.ry, Jtosaiind Ruseil, ySONRIAMOS DE NUE-yo, por Flanagan yAlíen.

    RAMBLAS. Continn~desde 330 tarde. ~-ESTRENO 1’ R E1°’E-RENTE: SEÑOR~DEL MAR, LA TOE-TURA I)E LA CARNEy Not. NoDo

    TAIds~. COMPA5~ERODE MI VIDA y UNACHICA AFORTUNADA

    TEPE ~ Ct)\Cll~RT~lii &CABIR) y TARZANEL TEMERARIO.

    JIVOL. 1»el. 1O1252. hoy4’15 (continua) y lOri,5(sin numerar, butac9.lo pe~et»i’). ¡ExitazolA~.i)RF~SHARVEY,b~E\AMOR t POR CON.VJ»NIE\CIA. la sn~s~enial creación cómicado M1CKEY ROONE~.El domingo. a las 11(matinal).

    VEIiE)I. Continua desde4 tardn FIRMADO PJCP1»S SiGUIENDO MICA’oP~Oy Not. No-Do.

    VER(;ARA. Continuade d has 3 (res-drenopreferenle): SESIORESDEL MAlI, por Dou-glas Fairbanks n Mar-garet Lockwood. LATORTURA DE LACARNE, por Akim Ta.nsiroff y Gladys Geor~I

    rtAnoche en el CírculoCultural de lOs EjércitosEl reparto de premios del Concurso de esgrima

    Trofeo EL MUNDO DEPORTIVO

    _E_T; MUNDO ~EPORTIV~ TERCERA PAGINA

    La Serie BarcekHa~sp~ñoJdelTrofeo Dr. Duránde pelotabase

    Copio ~edeurroIl~ro~el ~egu~b, y te~~~

    La Excma.Diputación Pro- El U concurso provincialvindal concedeun Trofeo ~ del atleta comoleto de

    para el VI Gran Premio ~ Educación y DescansoLa O. S. «Educación y Descanso»,

    cie la Victoria ~organiza para el próximo ella 19, porMani~e~a.— El Deporte Ciclista ~jornada de su Concurso Provincialla mañana,en el Estadio, la primera

    Manresanonos comunica que la Ex- ~del Atleta Completo, que como el año~ oelentasimaDiputación Provincial de~anterior promete revestir un inusi-1 Barnelcsnaha anunciado a dicha en- ~tado éxito.1 tldad la donación de un Trofeo con- ~ Son muchos ~os productores que~sistente en una copa artística, que~se han dirigido a la Obra Sindical~será establecidopara la clasificacion~en solicitud del reglamento de la~de regiones españolasen el próximo 1 prueba que se dlfereneia de muyVI Gran Premio de la Victoria. Así. ~poco ¿el que se ha regido el C. N.

    o mismo J~aentidad organizadora nos ~Barcelona para la organización de1 anuncia que han quedado ultilnados o esta competición.~los reglamentosde la prueba que se» ~ Es criterio de la O, S. «Educación~rán sometidos inmediatamente a la . y Descanso»el que su concurso del~Superior aprobación de la Union Ve- ~atleta completo, esté controlado pu’»locipédiea Española. En dichos re ~un jurado ecrnpetente~‘ a tal efectoglamentos — nos informan — haque-~Se ha dirigido a la «Federación Cadadocomo definitivo el itinerario ge- ~talana de Atletismo en solicitud delneral que ya se ha anunciado ante-~Jurado que ha do regir esta prueba.riormente. ~ La inscripcíon ha qucdado abierta

    A mediados de semananos serán1 en la Delegación de Deportesde la1 facilitadas las Jistas oficiales de los O. S» «Educación y Descasiso»,Vi ~: premios que se pondrán en litigio ~Layetana, 16, primerO, así como Jaen el VI Gran I’iemio de lo Victo” solicitud de la r’eglamen lución delas cualesdaremosacto seguidoa co- ~esta prueba que está a disposiciónnocimientcssde nuestros lectores. ~de tOdoS los deportistas,con calidad

    Entre otras valiusas cooperacionds~(le productores,que deseenparticipardestaca la de Muebles F’i»aaci~co J ~en esi o prueba.

    ~Soler de Manresa, que ha puesto a ~ ~ -~dL~,posi~iondel D. C. Manresano ‘-U ~camioneta para los servicios en to-das las etapasde la prueba. ~Donativo t~eIExcmo. Sr.

    Hoy, en el local (lo 1 D. C. TGans»c-~»ano reinaba más agitacio5ii que Ja; G~’~ernadorCivil a laacostumbi»acladebido a que esta ma»ñana ha tenido li»t~ai la cutis go de ~ ~ d~I~Prensapremios de los pasadosCampeonatosy PruebasSocialesy Campeonatodi PARA LOS FINES MUTUALISTASExcu’»sionixrno. Felipe Vilaje ano ha~ l)E JA MISMAresultado el Campeón social do fon- ~ En la rn~óanatic :s~eiel Exornes.do y cuestay FranciscoSeich de E’c» ~6e’iui» (lobersidor Civil don Bai-tolu»rursionismo, éste seguido de Arilo» me Bah i Hci»oandezr(Col)ió al Pie»

    nio Sasot»—~LIP. ~ SIClO rOL’ de loo A~ocoOC~Oflde Ja Pri n»

    ¿Un equipo italiano en~~ « ~ dd Vs sai Primero don Ante-a_o (1(55 Diego li p~srozPo ator acolo-ii/O Alvji~ / 5011 » (

    10i(flOS hizo enti ~ Ja de e ii ço 1-o st ps-oe~ascomo do-la Vuelta a Espaf~a? ii:sti~oY para le~fines mutualistas delo A o elUCiOS].

    Madrid—EJ diario «Ya», os»gomzi.~ ~ aer)or B~n’rez en nombro dedor de ]a próxima Vuci! o Cc]~a a l»s Ju:ta clç’ M3ndos, exprceó a S. E.Esspanaha recibido li pIropo’ boso de 1 ~u sLitud de loo periodo~tasbarcoun (iquipO italiano paro parlcipai sn lone es por e~tedonativo» prueba elela prueba. ~ la atención con que la primera auto-

    Dicho eqni~ se fosmaría Con Ca» 1 rielad ch II d~’la provincia se preocupalliuasi, Martino, Brambilla. Tacca, Fis ~cia lo orgarizaclún a~-4eflc°aldo losrail y Camilla—Alfil» . per~s~1i,taoode esta ciudad»

    resultó lesionadoenBIlbao, podrá ah» 1nearse.—Alfil.

    DEL ULTIMO li»~ItGEL’)~~ - E~l’»~~t;L~ PEl/)’l»,’~ llAi-t». _de un buen batazo. Fidalgo consigue llegar a la ~sri,ss~»n,h~e~»

    ,; los por los tiemás que efectuaronel partido excelente.A las órdenes d~l árbitro Mugí- ~ , ~

    ¿osoh, al que no se le complicó el Oviedo—El Oviedo ha celetirado su1 arstido, se alIlinearon de la siguiente semanalentrenamientocon vistaa al~oraiia: degplazaJni~ntoa Vigo, para jugar

    C. O» Tres Torres.—~Montuenga;Ti- el Proxirno domingo contra el Celta.O, Rafei; Mayal, Perales,Re-ion; De- s~ ignora aún la foi»macion del 1

    mcm, Morros, Calza, Bernal y Jose- ~ que saldsáel próxinio sabado~lo. pos. la mañana para Galicia.

    ro, Baiastegui,Morera, Mitkey y Se-~mente en lo que re-stade la Liga, po» ____________________________________________________________________S» D. Trinxet.— Gallego; Campos, Herrerita, que está muy mejorado(~onzglez;Toncia, Bollera, Tomás; Ha- ~de su lesión, no jugara ya, segura-ini_~. 1 ro sí ~participará en los pai»tsclos de~ DId(rThVRS

    Despuésdel encuentro de ~la Copa del Generuijsimo.~»A1fil ~ _______________________ T E M A S B 1 L L A R 1 S T 1 C O S—e.?

    preseleccionados ~ Valencia»—Msiflaiia saldrá el equipo 1 mañananoche, deben erfi n°ar»elosdel Valencia hacia Seville, donde ju- ~mismos equipos para e» campeonatO~EN EL V ANIVERSARIO DEL SALON IBERICOMadrid. — Después del encuentro gura el domingo el partido de Liga» 1 ~gionial

    nadospod e! senor Pasarlo, éste ha ñana enel entrenamiento.Si no puej ~ ~SEDE DEL CLUB DE BILLAR OLIMPIAde entrenamientorealizado ayer por ~ No se sabe si podrá alincai»oe Go-los jugadores de fútbol preseleccio- rostiza, que se ha lesionad0 e»~tafha- 1 _ .manifestadoque estabasatisfechode de jugar, será sustituído por Ludan.la prueba realizada, ya que los juga- ~ El equipo formará así: Eizignirre,doresse habían atenido a las órdenes 1 Saenz Juan Ramón; Asensi Iturras»

    mitirse realizar un juego normal.recibidas y que debido también al pe, Lecue; Epi, Amadeo, Mundo, Rumal estado del campo, no podía per- ~bio y Luján.—Alfil.Dijo que desde hace tiempo tiene

    ¡»»nsadoslos nombresde los jugado. Vigo.—El Celta ha declarado díaespañolade fútbol, y que la reunión ~tivo del encuentro de Liga oon el5-os que han de integrar la selección &l Club el domingo próximo con mo-de ayer no tenía carácter de exa» ~Oviedo.men, pruebas que si la Federación Existe extraordinaria animación YEspañola lo permite, se repetirán seesperaque puedan reaparecerArel.una o dos vecesmás, pero se negó tio y Roig pero Continúan siendo es-a manifestar que jugadores estaban casaslas posibilidades de alineación~, a seleccionadoscomo seguros. de Ortiz.—Alfil.

    «Hoy mi mayor preocupación _________________________________— terminó el seleccionador nado-na~— son las lesiones».— Alfil.

    Zarra, en franca mejoríaBilbao. — El delantera centro del

    Atltéico, Zarra, continúa mejorandorápidamente, y si las cosas siguencomo hasta ahora, se le quitará elenyesadoel próximo martes.— Alfil.

    Vamoe por el torcer de la oes e lugar o nis ti o .0 l~»~se~-bneIboo~.5:»que están disputando el Barcdo:a y gu end~o o’ no-sitos tlonscz ~ AM»el EepanoJpara Ja adjudicacion dol jo, eu»~OC)- 1) tsr o t o:~ro e do u’ o.trofeo Cedido por el tI&cloi- Dasao» 5 «que por el car-iz que lleva, pai ~‘eO El ~rrce » i ~ do Fi ~oose» ~s 00»se lo llevas-a el nut~e sabcarnpou»i( /di o f~,su» d 1 Bar~xksa, d~~-plOi-do F~paña. de 1 nS liSO as ~, flO~i .5 SIO jego \

    El segemdoeflCUeflítro, tuvo vas as tris iii 1 l)°O)i~OIt . ~O » ‘ ‘ Od5~rCafases, en las que ambos cqupoe 1~»jo» do 10 a 15.graro»n llevar ventaja a sns sdvo.. o ~ S~míos’ 1 »: »~ lo ( . . dos equ»-nOS, aunque se flot&, ligei»o slorsi/sia, po , lOOr ChUlo iid»í3 CO 4 . .5 0por parte de los azulnrana. l~»to.»,sli loan os~i»rr’ ido cua~u so ciJire-atala primera enitirada cena°~‘krcn 1 ~so 1 e-ostro si, y eso ‘SoO 01, 5 5’ dci 5” oitcOrrei»as. i~~rrn~dSor:o~~(lo (‘_~~5 0» , ] ~ Dur.iis, », o» e o ~l s~osti»aa» loa, aRosiob y A.iislea, nhioTsotr 0.5 que el Lo- vez l~fl»r», C~U‘ ¿5 Usí en. realidad,panOl conseguía tina, ~or \‘ejo. En ~ Li p . ‘](l{) (iOiTi]]20 5’ jugó el reloa SOg-uneía enti»ada, oI Lbrcei :j 1:0 C ‘O (15 (1 0:0101)0 do ~ It “. D» E~sp~—conaiguló aumentar el calrci ajo’, ia » no], estesaonoloj,oisep. e so- jlugaha, ur»oro 41 F)spanol, lJ)»aci~iaa un. rn~g’oifi- o es eo°’-br ole, siendo preciso J»ugnco batazn do Detr1l, (IiiO SO ~l)UlitO UILU (rltrsei’o cte osuj5 e-merite, por llieun jori SU], aol sol r ~a bola fuera ~nrse a las nue~ereglamentariascondel campo,valiendo U-e5 car ei’»s, pos ~eml)ate a nueve, sieiido necesariocoestar do~bases ocujsadas,p~~a»~doal nocni~ el g-inador, ya que el siaMBarcelona, desde e 1 rr»osii ate» ‘Fo— sor Iial»1 ‘de, t’]nsb n h.i l)íU fina

    1szmó la iniciativa el F»opsiñol y ~.!r.o»05 1 do con empate.a nonos buenosbatazosccii». .l~eiep»os:oi Empero ben el Barcelona, anotándal.ansteel Barcelo»i pos- eliseocarro» dom toes canseras llevsindo venta:ras »—»»8 u 5— . Reaccionael Barcelona, durante varias entradas» Desipuncoflsliguie’rsdo 01 Cmt)ate y J)is:si» de’- ~reacconó el Español, que consiguolailte po~rdes cacres»’no, hoyando esta pussr al Barcelona, por euatsxs co»ventaja hasta la uhtiina ssitrada. oíl ~s»reras de %entaja, conservando éstela que el Espanol, gr»lcias a un ha» diferencia h~eaasla octava Pntrnd~~a7o colocado de Jordá, logró alean»~e-a la que et llareolo’ia, dando pruezar las cari-erasdel empate» ~ha de su ~cvsoola mor.sl, eonsi~.ie

    Discutieron la prorroga, jx»~rodeis- empatas»,poi~meciaciónde unaarriesdo a lo avaonxadode la hora, docidie- paPa jugada de Fidalgo. Entraron aron terminar el juego con enipate»~b]o!cor los del Español sin coorie~’uiiFIn las filas arsilgi-anris, se boto la elevar el marcador, a su vez el Barausenciade Mariages y Segura,y cii ~co’osoa, y por mediaci&i de Garrido,la del Español,hubo de ser retirado qcie tras wia emocionanteescapadaDetreli, que se lesionó en la sexta do t’si~erabase, y por Gallardo, ~-entrada: gran des rarre’ras de ventaja, ent.esn-

    Aribttró Jaumira, secundadoen ha- ~do luego a batear el Espanal. E1~:isea por Liopant. Los equipos y el ~la enti’~~dadecisiva. Primero Alejoaveraje cid partido fué eL siguiente: redujo la difes»enociaa la mínima di-

    O F 1k ‘°B ferereci’a» Después,con do~jugadores. . reeolla ~ domados y uno en t~.o’cox»a,d jano »cí — zador anula a Jordá, con cuya jugaTlSari~idlo o da finalizo el juego, con la mínimaAfidea ~ o o 16 carreras a 15, para di Bzircelono»c i~ 5 2 Arbitró Corbero 3r el averaje delGarcés 5 0 0 partido fué el siguiente:Fidalgo 5 1 1 C. F. Barcelona VB O BAyerbe 5 1 1 — ___________Taixés 5 0 1 (larrido 4 2 2Gallardo 5 0 2 ~ ~ ~

    Sumas 45 10 13 (‘rusellas ~ 2 0Segura 6 3 1

    R. C. D. Español VB C fi ~°~° ~ ~

    Gómez 5 2 2 ‘l~ji’r ~l O OAlgunos quizá objetarán que, en Ahojo 5 2 2 ~~uhl‘idO 2 0 0

    realidad, se trata simplementede un Detreli 3 2 1 Gasees 1 2 1lira]i)re dedicado a su negocio. Quie- Oscar J. 2 0 0lo 5 S1,1 opinen o piensen,se hallan Riba 5 2 3 Sumas 45 16 10

    o cien leguas de la realidad ya que C’Uti~Tez 2 O O , ~ -el seises- Pc isa es persona que por Viven 3 1 1 ~ ~ ~ l’~5i)u5~l°l % B C IIsu gr;in aficion antepone,la mayoría GarCIR 4 1 0 ,‘le l:os veces set-o propios intereses al Jot’dá 1 0 1 Coo~ez 7 3 .~sntet’ e gen»x’al del deporte» Por ello Gabriel 4 0 1 Alejo d 5 4h»nos ercido el S justicia hablar de Oliver 3 1 1 1)ctrc’ll 5 ;“1 en o ~ta Slmparica f:esta del V» ani» Concha 5 0 0 ~ ~ ~» ~vot- ai’iO oto’ la inauguraciondel salon 1 ~ it ~ o olis ‘reo y de 1~sueva sede social del Sumas 42 10 14 ~ »~(~~‘lutiOlimpIa. ,, ~ o » o.~a

    Su (l(Sm ofld» aftc:ón le lleva a tu- U!fl batazomás se anotó el Eapa- ()Iiver 5 0 1ro r psis-te en cuantos p Llebas se ce- ~ &i fE5t~OOncueritro. Catorce nor ~ ab~~ ,~ 2 201)5(11 clenIre) d’l club» po ~ la suer- ~ ~ dI bSllkiS100 del se”undo juo_ °‘~°-

    elOYfliOUd() propscia y siemprequeda. ~ ~ ~ Sumas 10 15 151 u o arici \ ti’ y ello ru indo re- ~ ~‘ junto (O~°lio~ic~ fue ~ ~

    t’ept:»b’o el (‘lub Barcelona ciñeron roes kas que lograron mayor nu.rnoro O l~d ~» t~i~ O a~i~~‘ lotos’ç’ i~su fr oto los laus-eles de un título do carros-as.Fa~el bateo les sigue on do. » , ~ nr n » e ~ , e ~ qide campeón Es-so de la última cate- méritos la labor de Crus’ellss y Go- Barcooi]a. lx~ts ~ »~ ~ ok’ es»genl en ~I’i »i t’d It »~ llardo» Por ra»rtedel Espano], aparte tos ,fucron ijias arlen-~~ O Xi~tieitodOti°ul~j~ ci’Pi’~rdot°~ic~ti)re. ~ e del ion ron de Detrell, destacala oc- ~ los numeras, una ventaja pa-PC ro ~ ve iccdarss accrali~-~a~la ~tuaoL&l de Riba que ceup~iel pi imer rI

    1~~Ssubcdnhix’on s d Catalunadee e,,ori’i supcr~ory siendo el unico ~— ~ Fidalgo y ~k1ca, fo:cs no lo su, jo-finalista fue proclamado campeón. res por parte de los r~an’idOt-~ Y

    A. T. P. tantos de nuestro Gran Teatro Liceo Rosich, Taixéa ~‘ G~oll’’do, los, me. en el que tomaron parto Juan On- ~ acortados, Por p : le de~li~)d-dina Lolita Torrentó, Antonio Caba- ñol, hay cine destacar ‘o Aie~o~ Rsoes, Juan Gua), María Lisson, Pablo ha, di prin~s~o ~1 r~.s’Pn~ohateadosCivil, y la gran diva Mercedes Cap- del partido, y en o r’ o a La Res’

    .~— »— ~ sir. Todos ellos fueron acompañadosy Jordó, los que tien”ri cero en la~al piano por el maestroAntonio Cap- ‘ casilla de t)atasOS lin]p~endevila, escuchando todos grandes A. HFIRNANDEZaplausos del público que salió alta- LOS PARTIDOS PARA ELmente satisfecho de la velada. DOMINGO

    ~ A. Nieto ~Trofeo Dr. Duriin:

    1 Barcelona — Eopañoi.1 Torneo de Clasificación:~ Universitario — Calalonia»~ Ed» lDescanso— Júpiter.

    FR4NCISCO M. DE LA PEÑA

    El próximo doniingo ce—~ Cumple hoy s’l oetlón Ibo’IiCO eltluinto aniversario de su fundación,~lebrará su prueba social ~~ bido al empuje y ‘ la aficiondon Franeoooco M» de la IMro,o, quedurante varios anos regento les dciel C. C. Clips ~tinos tecnicos del Club de Bollar Bar»

    AL MEDIODIA SE HARÁ LA ~celona.El sonar de la Pena es un lOt 1

    PRESENTACION DEL EQUIPO ~siasta del billar al que desde hacaCLIPS - NOTARIO ~muchosanos viene dedicando deur~

    Para el proximo domingo el C’, C. m:oxieia plena y absoluta, sus mayo~Cupe anuncia la celebracion do la res actividades. Pleriameiste cunee’]»~pruebasocial sobre 60 kilómetros en cielo de la raigambre que entre nos»linea. ~otros tenía este deporte, sus afanes

    ___________________________________1 El recorrido de la prueba será tI ~ desvelosno sevieron ceimadosha’— — 1 siguiente: Salida del local social si ~~ que, de ello hace hoy cinco> anos,

    1 las 9 controladoshasta ci fielato de le fue posible abrir su denominado

    Tommy Morawítz... oficial, siguiendo por Eop1ugaa~San en realidadha quedadoesfumadopor’Coll-Blanch, donde se clara la salida salónde billares Iberico,nombro qi’Justo, San Feliu, Molina de Rey, Pa»~el de Club de Bulas» Olimpia, pul’

    (Viene de 1.» página) llejá, San Andrés de l~Barca Mar» ~~r la sede de este club del que no6. José Villa (Cataluña), 2-15. torell, regresandopor los mismos si ~hace muchos días noii ocul)~bamos7. Miguel Arias, 2-22.8. .Joorge Monjo (Cataluña), 2-26. tRis hasta el local social, donde esta»~con motivo de celebrarel repasto derá instaladala mcta. 1 premios de los campeonatossociales»9. Erne~toDeulofesu (Cat»), 2-28. 1 Al mismo tiempo nos comunican~ Entre el Presidentedel Club y el

    lo. J. Blanco (Cast.), 2-31 1/5.II. Joeé Mata (Oat.), 2-3 2/5. 1 que los excursionistasde la ontid:ol ~señor Peña, se estableció una tsol12. Ga’lar’raga (Norte), 2-31 415. 1 deberán presentarsea las 7’30 en el comprensión,movido principalmente

    1 local social. 1 por la afición que ambos sion°en»~Por la tarde, se corrió la psueha~ A mediodía, una vez llegados los ~tienen, que fué un acies»to la cola

    de fondo 18 1am. sobre uli recorri- ~Corredoresde l~prueba ~ pi~ xl~ra~boración que entoncesestableci»rofl,do que tenía, a nuestro entoneles-,la °E!fl el local sex’ial a la Iresnntacion que ha venido perdurandoy que, adiatiancia reglametnjtaa-jay estabomar- ~del equipo Clips»Notario, que en la 1 ~ dudarlo, perdui’ata aún machoosdo bastantedefieienitoemens,~.No es- presente temporada ha de dofender~tiempo, ya que estamospICnaTfleflt(~taba jalienado cii kildnioeitraje y el ira- 1 los colores de la entidad» 1 convencidos que ambos se contple-zaclo cataba escasamengepisado. ~ A estoacto asistirá el ‘ñ.i Mereedeo ~inentan de una manerapurfec°1»

    Elnila misma, taicoanonoehubí~mo~~Ruiz, Viuda de Notario y e)trois r~r ~ Es por todo ello, que hemosercidoatrevido‘a pronosticar, trmu~óla nne-~sonalidadesdel ciclismo, ik dicánclose~de interés enotrevistarrloscon dichose»va figura dell esquí de fondo espa-~un V~O espanol a los cci ‘edorea y 1 nor, con el fin de obtener sus isañol, Julián Velasco, con una rotun- ~asistentes.—T. ~presiones ~‘ trasladarlas a r»ut’ tresdidad que deja fuera de toda duda o

    lectores entrevistaque, por otra pos’»eti diasey la legitiimidad de su tiriun- Un merecido homenaje a ~te, no es más que un acto (le jus O

    eta, en pro de un hombre que vivefo. A más de 5 minutes entró Gen-zálles, que a pesar de alcanzar un~~la sección ciclista de la 1 plenamente consagrado al dooeiivolbuena carrera y una regular marca~ vimiento del billar»no llevó sil toreo que imprimió a su ~ Cruz Reja ~ —Amigo Peña,peidonequepor unomeleada Velasno, 1111 e~rtaján B1~ssios, vez prescindamostic ~u Pxo~~vs] mc~e desorietntó sobre la longitud de ‘ Tal como anunciamos en ulla ta»~destia, que tan reacia se niucst~’.~pa prueba al no eetar bien marcado~honor edición, las entie ojos delatas siempre a las cosaspublicas.Pei’o hu~el kilometraje, llegando a l~ mcta ~acordaron rendir urs moreedo horno- le toca a usted ~v no tiene maa reen plenitud de fucuiltodesy con ener- flhi~ea la socolan cielis a oc leo Cx iz ~medio que contestar a nue~tr,o.3preglas sotsiudas.Con todo, no ercemos! Roja por los conManitss ds~’~osy guntas.1 que haya aícarzacio todavía la faci- ~la abnegada colaborad ii que siem»~ —Bien sabe usted cuan roco airean

    ~lidad de los castellanose igualinen- ~pre ha dispensadoesta huicrnéi’ita j te soy de hacer manifestacionesdete hubiera sido vencido por aquellos.‘ ifl~tttllCiófl, -u niuestorascaotid’odes cori ringuna clase, ya que mi lema es

    ~~jl otro CRt1SJáfl, PecIti-o Aher, efeso~motivo de las diversas os’aanzacioncs! dedicarme Con preferenciaa los he»~liud un magnIfico recorrido en. esa ~realizadas. 1 ches» Pero conforme o no con susu primera salida en unos Gairpee- 1 Se estaba en deuda con la Oruz~criterio, bién comprendoque no meflatos de España, habida cuenta de ~Roja, y al»inque el acto que se celo»~toca otro remedio que eontesar.Asi,

    ~que salió en segunda poeiciún ~,‘ a un ~brará el próximo domingo no sea el ~pues,estoy a su disposicion»1 kilómetro doe la aatlfda ya había pa- ~pago que se merece esta destacada1 —~j~ntentode su desenvolvirnien-~sedo a su antecesory marchaba en 1 colaboración,, cuanto mono’, podr’i ~to durante estos cinco años?primera posición, teniendo que abrir ~ver la Jefatura doe la Cruz Roja, co-~plata durante toda la prueba» Por 1 mo nos acordamosde ella» —Decir otra cosa, flecesui’iriilcflte

    o ele consideramos&ittisfacotoria la ae- 1 El acto, par su significado y por ~sonaría a eugaño. Estoy satisfechotouación del esquiador marrresanjo. ~la importancia del mismo merece la del auge qüe va tomando el deporte

    La clasificación de la prueha ele acthesióei de todos los deportistas y del billar en mi local Y de una mafoitu»lo dió el siguiente orden: ~en especial de los ciclistas, y para nera especialde los socios del Club

    1. J’ullián Vdlasco (Castilla). 1 h. (ello creemos que nadie faltará a es- Olimpia que son, ~Ø5 decirlo de al21 m. 22 a. o toe homenaje, que con tanto cariño gún modo sus puntales más firmes»

    2. Julián Gonzátlez (Casi.), 1-26-26. 1 ha organizado la Úiltima Fiesta del *La empresa no resultaría facil,3. Pepe Arias (Casi.), 1-26-47. ~Pedal. ¿No es verdad?4. AndréS Planas,1-32-14. Una excursión colectiva a «Las —Montar un establecimiento dccli-5. carlos Aormifiáin5 1-32-44. Fontetas» de Sardañola, servirá pa- cado única Y exclusivamente a la6. Demetrio Spinolu (Andaluza). «a» usrtir ‘a todas las entidades, y allí práctica del billar, es una cosa su

    1-35-42. se procederáa la entregadii un mag- mamente sencilla. Solo falta cucan»7. ~Pedro Allier (Cat). 1-436-29. nlfico banderín a la ~eción Ciclista trar el local apropiado, que sea Ceo

    , , . de la Cruz Roja, banderín que es trico, dOtarlo de buen material, co»Para la mañanade hoy está seña- una exodenits’ obra de arte hecho te- modidades Y que el público se decida~lada la orlebraci~nde la prueba de do completamente,a mano» a venir. 1o demásrueda solo..,moyos- eepectacudarjda~y emoción de La señorita Espinosa,hija del di- »~‘ como las bolassolee la mesa,~soecampeonatos,la competición de reetivo del Comité Regional, señor Pues no ha enumerado usted pocashabilidad. El trazado del Slalcsm, ~ue Ramiro Eepmno~a,serála m.xirmna dio ‘~°~ Háblemeen serio o de lo con»osastia de 43 puertas, está marcado este banderín. trario no llegaremos a nada practico.sobre la casrretiera dio Cotos aol lado La comisión organIzadora de este Puee,en realidad, las dificultadesdel ti~le-esquf.La pirueba ha desper-. homenaje, notifica a todas las eniti. SOfl muchas 37 de la más variada lo»tadogrun expectación,e~peraindoque dades que deseenasistir ‘al mismo, dole. Por fortuna pus-a mí, uno de losloe catalanes podrán demo~traa-en Se coniceoltor’en a las 8 de la mañana lfl~S graves problemas que puedenella su mejor técnica y su superk~- d~próximo domingo, día 10 de mar- presentarse,quedó solventadocasi in-ridad e~ila prueba de ~as banderoia~zo en el Saléin doe Víctor Pradera, mediatamenteal asentar en él su sede_____________________________con su re~pecuivobanidermnal frente, social el Club O1impia~comprendien-— para salFir todan ]la~entidadesJuntas do éste que cox ello procuraba un

    hacia ~l lugar del acto. mejoramiento no solamente estraté»El regresose e~eotuaráal medio- gico sino también desde un punto

    día. — N. de viata técnIco a sus afiliados.

    CO NDALHoy, tarde, a las 4: HORTENSIATERE II contra CONCHITA - AZ-

    COITIA. Noche, a las 10:

    Mercedes - Lolilla »contra

    Iñasi - BeneAdemás, otros partidosy quinielas

    CH IQUIHoy, tarde, a las 4: NATI . NIJ-RIA contra BARRTJT!A 1 - EMI-LI, y PAQUITA II - AURORA con-tra ALEGRIA - YOLANDA. Noche,a las 10: SAGRARIO - SENAR con-tra ARRATE U - PAQUITA 1, yAurea - Toni

    , Contra

    Deva - PepitaAdemás otros partldo~y quinielas

    ~t.o ~CALDERON

    So REPRESENTACIONES DE«HAMLET»

    El miéi»colcs por la noche se ce-lebró en este Teatro una función ex- POLIORAMAtraordinaria con motivo de las 80 re-presentacionesdel drama «Hamlet», CAMBIO DE CARTELERA CON LAobra que a la Companíaque acaudl- REPOSICION DE «MI COCINERA»lla iAlejandro Ulloa y Ana María ~ La Compañíaque acaudillaFrancis.Campoy le ha valido una serie de co Martínez Soria y que con granti»iunfos artísticos y económicos. éxito viene actuando en el Teatro

    El buen éxito logrado por «Ham- Poliorama ha cambiado su carteleraleti, cori:e,ituye una nueva y vigoro» con la reposición de «Mi cocinera».su demostración de que el público La obra que hacía mucho tiempogusta del teatro serio cuando este no había sido representada en nuese oi»ealmentelo es. tra ciudad obtuvo favorable acogida

    La i»cpresentaci~fué triunfal, y del público barcelonés.los aplausos constantesdel púbilco Y en cuanto a su repi-esentaciónd1~que llenaba por completo el teatro. remos que Martínez Soria halla mo-

    Al final de la obra el senor Ulloa tiva para luçir sus grandes dotes dedió las gracias al » auditorio por la gran artista caricato.buena acogida que el público de Con él triunfaron Adela González,Barcelona ha teflido hacia el esfuer- Maria Luisa Amado, Mary Yilix, Au~ro realizado por la empresa al que- 1 relio Pardo y Antonio Ibáñez.rer llevar al escenario obras del md» o El numeroso público que acudió a 1rito como la que acababande repre- la representación premié la labor desentar, lo cual les dabaalientos para todos con calurosasovacionesduran.seguir el camino empezado. te toda la obra acentuandolas mis-

    Hubo un final de fiesta lírica com- 1 mas al final de cada acto y a la ter~puesto por los eminentesartistas can. ‘ minación de la obra.

    NOVEDADESHoy, tarde,a las 4, cuarto partido:ZURUTUZA - OLALDE contraSAJJSAMENDI ARRIzj~B~.No-che, a las 10; Grandioso partisioIgartúa - Guara

    contra

    Sarasúa - Allende 1_~:~~1tlásotros partidos y quinielas

    CALD~RON~E N SACIONAL

    AC(JNTECIW[ENTOHoy, a las 10: REESTRENO de

    Cyrano d e BergeracProtagonistns:

    ULLOA - CAMPOTUn alarde de presentación. Todosllee espectadoresserán obsequia-dos con la eepada~reouerdocíe

    «CYRANO»

    CARTELERAtaATRe.APOLO. T. 15948. Hoy,tarde, a las 5’30, noche a las 10: SCALAFANTASIA 1946. 18cuadros nuevos. Magnifica presentación.

    BARCEWNA. 1. 13751Cía. Martí - Pierrá.Hoy y maña.aa 6 yl0’30: Exito jn,.Uscrip-tibie de la deiiciosa co-medi»i de MargarlisRobles: MUJERES MO.DEFINAS. Formidablecreación de e.Aa CíaDomingo, tres fundo-lies. A las 3’45 y 6’15tarde y 10’30 noche:MUJERESMODERNAS

    BORRAS. Teléf» 25627»Compañía de conisdias.Primer actor y diree.tor Paco Melgares.Hoy, tarde no hay fun-ción, Noche 1015PacoMelgares presenta lafarsa cómica en 3 ac-tos de Carlos ArnichesLA SEÑORITA DEITREVELEZ.

    CAIDERON. Tel. 18030Companía Ulloa - Cam-poy» Ciclo de teatroselecto. Hoy tarde nohsy función» Nnehe alas 10: sensacionalacontecimiento» Rees-treno de CYRANO DEBEIRGERAC. Protago.

    Principal PalacioHoy, tarde, a las 4:

    Altuna - Pilicontra

    Bori - AngelitaNoche, a las 10: CHTA. MALLA-ITIA . LOLINA contra PILARIN -tERESITA. Además otros parti-

    des y quinielas

    nistas Ulloa - CampoYUna fastuosa presenta-ción nunca vista. To-dos los espectadoresseránobsequiadosconla espada-recuerdode«Cyrano.

    COMEDIA. Tel. 15172.Cía. de María Feman-da Ladrón de ‘‘levaracon Anroarito lli’.’elles.Hoy a las 6 y 1015.Grandioso éxito de ELRIO DORMIDO» Magis-tral interpretaeicin.

    COMICO. T» 33320. Alas 5’30 y 1015. Exi»tu arrollador del CIII»

    CO DIAMANTE, conUnus, Bela Kremo, Aa»dreu Riveis y un sen,.sacional programa enpista americana,Buta-cas diez pesetas»

    ESPAÑOL. Teléf, 11702Hoy tarde, no hay lun»ClorO Noche a las JO:MELODIAS DEL DA-:-»»UBtO, Una produe-ción KapsJoham.

    OLIMPIA. (Circo) Hoye y 1O’15, !Exito im»pi»esionante do la nne»~a Compañía del Cir»co Price de ‘Madrid»Diroeeioín: «Cir’-uitosCarcellé». 11 elefantes,caballos, sensacionalesc»ielistas, malabaristasacaballos patinadores so-

    VICTORIA. Tarde, 4’30LA TtBEI-1NERA DEl,PUERTO, ALMA DEARAGON» Noche, nohay función.

    fi 1 E 15 ~~LcAzAlJ. Tarde 6 anoche 1015 numeradaASI Sil QUIERE IC»~JALISCO. con JorgeNegrete (en colores)

    ALONDRA. Continuadesde 345 tarde (cont Ui(lo pi’opio): SI»GU1ENI)O MI C\MD’OTAICZAN, EL 1IdME.RAltiO y Not, No Do.

    A uN AU. NEC0)CIOSPR1VAI) ‘S y ALI ItABA Y LoO CUARo»\T~LADiNOS ES,

    A’iT()R1A - ,ITLANT,’t»Tarde,4 RocIo’, 10 11)hot. “.~) D’i y lii»»PAlI.)

    B()SQt’lii y FLCIN ll’»%LFIJCNAI)o) PI(’ PUS pufAlhei»t Pirjeasi: ~iGUIEND() MI (‘AMI~)len» Bies Ci»osby y »\ o.ticiano No l)o.

    CAPI’i’OLlO. Des’l~,310LA PITO\ISA ~~)l» Pa’i»lette Gocídard ~ RsyMilland; AGUAS TULBlAS. pos- Meri’ Oh’roo, Fr~.nehsot‘lene y

    Thomas Mitchell; No-ticiano No-Do.

    CATAlUÑA. Desde la»3; (Con energia pro-pia) SE FIEL A TIMISMO y ME CASEco:’~ UNA BPUJA»

    C()IISELJM - AIIISTOS1nSag’~nes,Potro ca»nario; LA Z IRJNA.por Tallulah Bankteady Anne Baxter. Hojario: (‘OLISEUM, tardea las 4; noche, io’ia»AR!ST)S: T.~i’de, O ynoche, lO’15»

    CEE ‘. A~I’ES. SIGUIENDO MI CAMLsO, FUI-M SUs) PIC 1’US y Not,Ns ‘Jo.

    cliI.cl’iN~~_Tarde, a las4. IIISTOItIA DE UNGR SN AMOR. Noche,a la 1O’15» Estreno deliO”\\Z~ EN TONOML»sOit (No e’ una pa-hc’’il o ss,usic»al)

    DOR~!h),Contir»ua desde 4 tat»de» CONCIER-‘l’o) li “CAtiTeO. TACIZAN, EL ‘rEMERARIOY “SO. No OS),

    F’t\’i’~’-il(). Tarde a las4, \,a’he, 1O’IL Ima»gene~,I)ot’ume tal yé.’ Lo 010 LA DAMA1)1.1 TItEN, por Diiina D~i’bin.

    1IEMINA. Tarde 8 a 8Noche JO’15 LOS 4RIJOS DE ADAM porIngrid Berman, SusariHayward y WarnerBaxter.

    I~LO1tIDA. Continuadesde 4 tarde (conflúido propio): ALEBABA Y LOS 40 LADRONES, . . .Y EL CO-RAZON NO EN VED15CE y Not. No-Do.

    l~:HMo. Continua desde 330 taide (conflúido propio). SI-GUIENDO MI CAMeNO, TARZAN, EL TE»MERARE.) y a; o r.No»Do»

    IRIS. Teiéf» 70653. ELREY DE LAS .‘ 1’SAN.ZAS y MATRli\’lOAltJD E INCON~ERiEN’-CIA. Silbados y dooun- 1gos: Vai°iedadco.

    KEIIISAO%L. T~i’»ie 4”5Noche 1030: L&l’RA,Gene Tier~eyy Da:iaAnd,»ews»

    MANILA. (Baja de SosPedro, 28). AL) I3AB,tY LOS 40 L ~l)I IONES,EL HIJO DE t.A Fil»RJA y Not. Ne»Do» Enescena: Altas Vai’ied,l-des»

    ME’l’ROPOLI. Tardo, ONoche, 030; Cómica,dtbujos, Not. No Do yAGUAS TURBIAS, por

    Mene Oberon. Frai’chot Tone y ThomasMitchell.

    MISTRAL. Continuadesde 330 tarde (conflú’uio propio). TAU»ZAN EL TEMERARIOy CONCIERTO SEACA13R0. Not»No Do.

    MONTECARLO. Teiéf.85102. Tarde, continuade 4 a 8. Noche, 1F15nunserada:C U A N DOMUEllE EL DrA» pon.Gene Tierney. diuceCatjot y (.L’oiqe Sin

    NE’RtA. Continua desde4 tarde. te no fEudop»-0010): CONC

    TERTOMACAIIRO, TARZAl~,E 1 Tl~MflR~JlIO yNot. NoDo

    PALACIO DEL C1NJ~MADesde las 310» (Cu»ienergía propia): .5)»GUIIE’IX) 51! CAIOI»NO y TiRZ&N ELTEMERARiO.

    1 PARIS. (~5aluna (leiSio3:30 tisis: ei(L lEN.

    1)0 Sil (‘salíN )» 1115MAllO PICPtS , NotNo l)o,

    I’~íl’,t’FSA. Dude 1 s3:10) (Ccii r’~‘m’gia Ps),»pi,:) CONf TERTO MA»CAP1I’~y ‘f~hiZAN LETIIMERAIUO.

    I’IIINCIPAL PAt~CIO.I)e’,de las 330: 1NVITACION PELIGROS ~,

top related