año lectivo 2010-2011 patricia escobar, jefe de primaria claudia fayad, coordinadora del pyp

Post on 02-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EXPOSICIÓN en el Colegio Colombo Británico

Año lectivo 2010-2011

PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria

CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP

¿Qué es La Exposición?

La Exposición del Programa de la Escuela Primaria (PYP) es un acontecimiento muy importante en la vida del Colegio y de los estudiantes, ya que sintetiza

los elementos esenciales del Programa y permite compartirlos con la comunidad escolar en su conjunto.

Como experiencia culminante, proporciona a los estudiantes la oportunidad de demostrar cómo

han desarrollado los atributos del Perfil de la Comunidad de Aprendizaje del Bachillerato Internacional

(IB) durante su paso por el Programa.

Los estudiantes deberán llevar a cabo en equipo una indagación

transdisciplinaria en la que tendrán que

identificar, investigar y ofrecer soluciones a asuntos o

problemas reales.

“Cómo Hacer Realidad el PEP en el Aula”

CONCEPTOS

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES

ACTITUDES

ACCIÓN

Implica la demostración de los cinco ELEMENTOS ESENCIALES del Programa

¿Cuáles son los objetivos de La Exposición?

Objetivos—para sus hijos

Participar en una indagación profunda, realizada en equipo

Demostrar autonomía y responsabilidad en relación con su propio aprendizaje

Explorar diversas perspectivasSintetizar y aplicar el aprendizaje adquirido

en los años anteriores y reflexionar sobre su paso por el PYP

Objetivos—para CCB

Ofrecer un proceso real para evaluar la comprensión del estudiante

Demostrar de qué manera pueden actuar los estudiantes como consecuencia de su aprendizaje

Unir a estudiantes, maestros, padres y otros miembros de la comunidad escolar en una experiencia de equipo que incorpora los elementos esenciales del PYP

Objetivos—para todos

¡CELEBRAR LA TRANSICIÓN DE SUS HIJOS DE PRIMARIA A

SECUNDARIA!

¿Acerca de qué se indagará?

Tema Transdisciplinario

CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA

Una indagación sobre nuestros derechos y responsabilidades

al esforzarnos por compartir recursos finitos con otras personas y otros seres

vivos;

las comunidades y las relaciones entre ellas y dentro de ellas;

la igualdad de oportunidades;

la paz y la resolución de conflictos.

¿Qué caracteriza a esta indagación?

Los estudiantes asumen la responsabilidad y la gestión del trabajo

Indagación basada en la comunidad: trabajo con la comunidad escolar y la comunidad más amplia y presentación de la Exposición ante estas comunidades

El maestro como facilitador

Horario amplio y flexibleDiversas instancias de evaluación

elaboradas conjuntamente con los estudiantes, con retroalimentación de otros miembros de la comunidad

Los alumnos reflexionan sobre el aprendizaje y recopilan indicios del mismo durante todo el proceso

Participación de varios maestros, mentores, consejeros, especialistas

Autonomía de los estudiantes: participación directa en la elección de su equipo de trabajo y del asunto o problema, en el desarrollo de la idea central y en la planificación, organización y presentación de la indagación

¿Cuál es el rol de los mentores?

¿Quiénes serán mentores?

Profesores del PYP, puesto que han recibido el entrenamiento necesario en los elementos esenciales del Programa

Se ha asignado un mentor a cada grupo

¿Qué debe hacer el mentor?

El mentor cumple el papel de asesor del grupo en el proceso de la indagación

El mentor ayuda a los estudiantes a establecer y lograr sus objetivos formulando preguntas, sugiriendo recursos, ayudando a interpretar información compleja, entre otros

¿Quién más apoyará a los estudiantes?

Los tutores de Grado Sexto brindarán apoyo a los grupos, haciendo seguimiento al proceso de la indagación

Los especialistas actuarán como recursos disponibles para todos los grupos del grado

La Coordinadora de Grado SextoLa Coordinadora del PYPLa Jefe de Sección

¿Cuál es el rol de los padres?

Comprender el propósito y los requisitos de La Exposición

Apoyar y motivar a sus hijos a través del proceso de indagación

Mantenerse informados: Asistir a las reuniones, leer las circulares y los comunicados del Colegio

Ofrecer a sus hijos oportunidades de discusión acerca del trabajo que están realizando

Apoyar a sus hijos sugiriendo recursos tales como consulta con expertos o especialistas en el campo de trabajo elegido, salidas de campo, fuentes bibliográficas o en línea

Identificar los aspectos que se trabajarán en el proyecto elegido y ofrecer conocimiento experto al respecto

Fomentar la autonomía del estudiante en el proceso de indagación

Reconocer que el proyecto pertenece al estudiante

¡Asistir a La Exposición para celebrar con sus hijos esta experiencia tan significativa!

¿Qué se evaluará?

Dos tipos de evaluación

I. Una evaluación continua (formativa) de la contribución de cada estudiante a La Exposición y de su comprensión de ésta

II. Una evaluación final (sumativa) y una reflexión sobre el proceso de La Exposición en sí

Uso de la herramienta tecnológica del wiki para registrar tanto el trabajo individual como el grupal y las experiencias de aprendizaje

Presentación final que evidencie: la comprensión de la idea central los cinco elementos esenciales: conceptos,

conocimientos, habilidades, actitudes y acción

la realización de una acción concreta al interior de la comunidad

¿Cuándo se llevará a cabo?

• Los estudiantes de Grado Sexto abordan cinco unidades de indagación y La Exposición

• Será la sexta unidad de indagación, desde comienzos de mayo

• La fecha de la presentación será el 16 de junio

“Es nuestro deber esforzarnos por lograr que la transición de la Primaria al Bachillerato sea lo más fructífera y positiva posible.”

“Cómo Hacer Realidad el PEP en el Aula”

top related