animales por el mundo

Post on 11-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividad realizada en la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

TRANSCRIPT

animales por el mundo

¡Hola amigos!, ¿queréis conocer varios animales del mundo sin

salir de clase?, ¿si?¡Pues allá vamos!

Pincha sobre la Tierra para escuchar una canción

continentesasia áfrica américa

la antártidaeuropaoceaníaOceanía

Ir a actividades

asiaFormada por distintas regiones

costeras, como Asia oriental, Asia meridional y Medio Oriente unidos por el interior.

Sus valles son fértiles y son bosques son densos.

Fue el hogar de algunas de las primeras civilizaciones del mundo; Mesopotamia, el valle del Indo, y China.

El continente fue habitado mucho tiempo por nómadas.

animalesorangután panda gigante cormorán

volver al índice

elefantepanda rojo

orangután

¿Quién soy? Mi nombre significa “hombre del

bosque”.Pasamos casi todo el tiempo en los

árboles. Tenemos largos brazos con pelo rojizo. También somos los más solitarios.

Somos muy inteligentes.

Mis costumbres: Normalmente tenemos un solo hijo en

cada parto. El embarazo dura 8 meses y medio.

Estoy en peligro de extinción por la destrucción de nuestro hábitat, a la tala, a la minería y a los incendios. Actualmente la población ronda los 15 mil individuos.

Ir al video

volver al índice

panda gigante

¿Quién soy?Mi nombre significa "comedor de

bambú". Y solo se me puede encontrar en China.

Tengo seis dedos que me sirven para arrancar y llevarme a la boca el bambú. Actualmente quedan unos 1600 pandas.

Mis costumbres:En los bosques de bambú me abrigo y

me alimento. Me muevo lento para economizar energía.

Machos y hembras convivimos juntos y nos comunicamos entre nosotros mediante sonidos.

Ir al video

volver al índice

cormorán

¿Quién soy?Tenemos una cresta y manchas

blancos por el cuerpo. Mi plumaje no es impermeable.  Mis

dedos están unidos por membranas y mi pico es fuerte y ganchudo. Vivo en los acantilados.

Mis costumbresSomos buenos buceadores,

alcanzamos grandes profundidades y podemos sumergirnos hasta 1 minuto. Esta facultad la han aprovechado los pescadores chinos , ellos nos adiestran y les traemos la pesca.

Ir al video

volver al índice

elefante

¿Quién soy?Somos animales exclusivamente de

jungla y nos alimentamos únicamente de hierba fresca (unos 220 kgs diarios).

Mis costumbres:Nos agrupamos en manadas guiadas

por la hembra de más experiencia en grupos de 15 a 30. El hombre nos ha utilizado tanto para la guerra como para transportar troncos o gente.

Mi adiestramiento es realizado por un cuidador que me enseña, cuida y conduce toda su vida.

Ir al video

volver al índice

panda rojo

¿Quién soy?Fui calificado como el mamífero más

bello del mundo. Me emparentan con el panda gigante.

Mis costumbres:Soy un gran trepador, paso mucho

tiempo durmiendo en las ramas. Tengo hábitos nocturnos.

Vivimos en parejas o en grupos y las hembras dan a luz en primavera y tienen al lado a sus hijos un año.

Estamos en peligro de extinción.

Ir al video

volver al índice

áfricaSignifica “sin frío” y está surcada por

grandes ríos (aunque pocos).

Posee tres franjas climáticas abarcando los climas mediterráneo, desértico, subtropical e intertropical lluvioso.

Sus suelos son ricos en minerales y muy buenos para pastos.

Las primeras civilizaciones surgieron en Egipto. En la Edad Media, el Islam extendió por las regiones.

Posteriormente se formaron estados y organizaciones políticas.

animalescigüeña blanca delfín mular León

volver al índice

papiónmandril

cigüeña blanca

¿Quién soy?Soy una cigüeña de tamaño mediano.

Los adultos tienen el pico y las patas de color anaranjado a rojo, en los jóvenes estas partes son gris oscuro. El pico es muy largo.

Mis costumbres:Somos aves migratorias, con nuestra

llegada anunciamos el buen tiempo. Acudímos siempre a los mismos nidos del año anterior.

El sonido que emitimos se llama crotar. El desecamiento de las zonas húmedas hace que desaparezcamos de muchas regiones.

Ir al video

volver al índice

delfín mular

¿Quién soy?Soy un magnífico ejemplo de evolución

adaptativa de mamífero terrestre que adopta una vida exclusivamente marina y adquiere la forma de un pez.

Soy robusto y de color gris. Tengo un pico corto y una aleta dorsal falciforme.

Mis costumbres:Soy sociable e inteligente, emito sonidos

que al chocar con algún obstáculo, reflejan un eco que capto y me da información del medio.

Viajamos en manadas y nos encantan acercarnos a los barcos.

Ir al video

volver al índice

León

¿Quién soy?Tengo una gran melena y soy alto y

delgado.

Mis costumbres:Vivo en grupo y defiendo mi terreno con

rugidos que se oyen a 8 km de distancia.Marcamos nuestro territorio con orina.Las hembras cazan, cuidan y enseñan a

cazar a los cachorros y el macho defiende estos territorios.

Nos movemos poco y dormimos mucho. Los cachorros tienen un pelaje manchado que les ayuda a camuflarse.

Video

Ir al videovolver al

índice

mandril

¿Quién soy?En el proceso de evolución, fuimos los

monos que al buscar menos competidores nos quedamos a vivir en el suelo, y no en los árboles.

Los colores de mi cara están relacionados con la agresividad y la jerarquía.

Mis costumbres:Vivo en tribus de 10 ó 12 hembras, machos

jóvenes y crías, capitaneados por un macho adulto. Nos comunicamos con gruñidos. Cuando enseñamos los dientes no siempre estamos amenazando, sino también demostrando nuestra fuerza.

Video

Ir al videovolver al

índice

papión

¿Quién soy?Somos monos que al amanecer bajamos

de los árboles. A los machos se nos reconoce por nuestra

corpulencia y el largo pelo.

Mis costumbres:Debido a nuestra alta organización y

disciplina no tememos a ningún adversario.

Vivo en manadas muy jerarquizadas. Los dominantes consiguen su rango gracias a su fuerza, inteligencia y longitud de sus colmillos. Nos hacemos amigos a través del acicalamiento y el desparasitación.

Video

Ir al videovolver al

índice

américa

El segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra.

Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.

América comenzó a ser reconocida cuando la descubrió Cristóbal Colón.

animalesflamenco bisonte guacamayo

volver al índice

ñandú

flamenco

¿Quién soy?Mi pico tiene la mandíbula superior

rígida y la inferior móvil. Mi cuello y mis patas son muy largas.

Por lo general somos de color rosa, pero algunos son blancos.

Mis costumbres:Vivimos en grandes colonias y

tenemos un único huevo al que los padres alimentan hasta que el pollo cumple 3 meses.

Ir al video

volver al índice

bisonte

¿Quién soy?Soy el mamífero terrestre de mayor

tamaño de América.Mi parte anterior del tronco es más

maciza, robusta y con el pelaje más largo que la parte posterior.

Mis costumbres:Somos animales muy gregarios que

vivimos en grandes manadas.Somos irritables y combativos y

luchamos entre nosotros con mucha furia.

Ir al video

volver al índice

guacamayo azul

¿Quién soy?Somos primos de los loros. Nuestro

pico tiene mucha fuerza y nuestra cola es muy larga. Vivimos en las ramas altas de las vastas junglas sudamericanas.

Mis costumbres:Somos muy sociables pero

conservamos las parejas fijas dentro de los grupos. Anidamos en las cavidades de los árboles secos y podemos vivir 50 años.

Video

Ir al videovolver al

índice

ñandú

¿Quién soy?Soy un ave pero no puedo volar, vivo

exclusivamente en Sudamérica. Mis patas son fuertes y corro muchísimo. Mi plumaje es de color marrón grisáceo y como las avestruces tienen el cuello largo, cabeza pequeña y un pico fuerte.

Mis costumbres:Los machos nos encargamos de

construir el nido y de incubar los huevos. Somos omnívoros.

Ir al video

volver al índice

oceanía

Oceanía está formada por Australia, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Fiyi y otras del Pacífico naciones insulares.

Es un continente donde hace mucho calor y está rodeado de mar.

Cuando aquí es verano allí es invierno.

Su especie más representativa y famosa es el canguro rojo.

animalescacatúa canguro emú

volver al índice

cacatúa

¿Quién soy?

Soy de color blanco y amarillo en el revés de las alas y la cola, y tengo una cresta amarilla. Tengo el pico negro, la piel alrededor de los ojos es blanca azulosa.

Mis costumbres:

Soy ruidosa y activa por la mañana y por la tarde, me agrupo con centenares de aves. Por la noche, duermo también en grupo, en árboles cercanos al agua.

Ir al video

volver al índice

canguro

¿Quién soy?

Soy un símbolo de Australia. Mis miembros anteriores son pequeños comparados mis patas traseras de las que doy grandes saltos. Mi cola es fuerte y musculosa, me sirve de contrapeso.

Tengo una bolsa, donde vive mi cría. Se refugia en ella para protegerse.

Mis Costumbres:

Soy muy pacífico y soporto muy bien la sequía.

Vivimos en grandes grupos.

Canguro Rojo

Foto

Ir al video

volver al índice

emú

¿Quién soy?Mi plumaje es gris, menos mi cuello que es azul y soy de gran tamaño .

Mis costumbres:

Me alimento de semillas, frutas, flores e insectos. El macho es el que incuba los huevos y cuida de los pichones.

Tengo de cinco a veinte huevos. Cuando nacen los pichones son acompañados por el padre durante unos seis meses.

.

Ir al video

volver al índice

europa

Se dice que es el continente más viejo de la Tierra. Es en el que vivimos nosotros, en él se encuentra nuestro país, España.

Se caracteriza por tener un clima generalmente frío en su zona norte y cálido en su zona sur y por poseer multitud de especies.

Llaman la atención sus grandes sistemas montañosos repartidos por todo el territorio.

animalesbuitre Cabra hispánica ciervo

volver al índice

buitre leonado

¿Quién soy?

Soy de plumaje pardo oscuro y en la parte anterior de las alas y vientre soy de color canela. En el cuello tengo unas plumas blancas y leonadas. Mi pico es ganchudo y me permite arrancar largas tiras de carne. mis patas son grises y débiles.

Mis costumbres

Soy un ave planeadora más que voladora, apenas muevo las alas. Recorro de 50 km a 300 km. en búsqueda de animales muertos,

Ir al video

volver al índice

Cabra hispánica

¿Quién soy?

Los machos tienen unas grandes cornamentas curvadas con anillos transversales. Escalo muy bien y gracias a mis pezuñas escalo roqueros imposibles.

Cambio de abrigo con las estaciones, en invierno tengo el pelaje largo, rizado y espeso; y en verano es corto, fino y reluciente.

Mis costumbres:

Los machos viven amistosamente en grupos separados de las hembras casi todo el año.

Ir al video

volver al índice

ciervo

¿Quién soy?

Soy un animal muy ágil, elegante y reconocible por mi cuerna. Las hembras carecen de ellas. Estas cuernas, tienen más puntas con la edad.

Mis costumbres:

Me gusta vivir en grupo, pero en la época de celo soy muy territorial.

De pequeños nos camuflamos aplastándonos contra el suelo.

Ir al video

volver al índice

la antártidaEstá situada en el hemisferio sur, casi

en su totalidad al sur de la Círculo Polar Antártico, y está rodeado por el Océano Austral.

Es casi el doble del tamaño de Australia.

Alrededor del 98% de la Antártida está cubierta por el hielo.

Es el más frío, más seco de los continentes y con más viento.

La Antártida es considerada un desierto de hielo.

animalesoso polar pingüino foca

volver al índice

oso polar

¿Quién soy?

Soy conocido como el oso blanco. Mi pelaje es claro, espeso e impermeable.

Soy un animal ágil en la tierra y en el agua.

Puedo nadar a 10km/hora y puedo dormir en el agua.

Mis costumbres:

Soy solitario y cuando llega el frío hiberno en una guarida.

Mi principal alimento son las focas, pero en verano me vuelvo casi vegetariano.

Ir al video

volver al índice

pingüino

¿Quién soy?

Soy un excelente nadador. Por mis aletas soy muy torpe al andar y cuando quiero descender me deslizo sobre mi estomago.

Mis costumbres:

Soy un ave muy sociable. Formamos parejas para anidar y ponemos entre 2-3 huevos. La hembra y el macho se turnan para incubar los huevos y alimentar a los recién nacidos.

Nos comunicamos por movimientos de cabeza.

Ir al video

volver al índice

foca

¿Quién soy?

Soy una foca, un animal marino y puedo llegar a pesar mas de 150 kg. Estoy adaptado al frió por mi capa densa de grasa. Consumo peces, crustáceos y moluscos.

Mis costumbres:

Los machos sufren un gran desgaste en la época del celo ya que las hembras les causa un gran estrés.

Ir al video

volver al índice

Actividadesasia áfrica américa

la antártidaeuropaoceanía

volver al índice

asia

La leyenda cuenta que un día un oso panda fue atacado por un tigre. Una niña trató de defenderlo y el tigre se la comió. Cuando los pandas, que en ese tiempo eran todos blancos, se enteraron de la historia, se pusieron muy tristes, y se pusieron ceniza en las patas en señal de luto. Cuando se abrazaban se pintaron el lomo de negro, y cuando se secaban las lágrimas se pintaban la cara y las orejas. Por eso ahora los pandas son bicolores, en memoria de esa valiente niña.

volver al índice

áfrica

Mirar este video que os encontraréis una pequeña actividad

volver al índice

américa

Mirar este documento que os encontraréis la leyenda del bisonte

volver al índice

oceanía

Hace mucho tiempo vivía un niño llamado Chaqnuac, famoso por sus saltos, todos lo admiraban menos un niño envidioso llamado Frenak.Chaqnuac era un niño muy solidario con todos, Si hablamos de Frenak, diríamos todo lo contrario.

Ese mismo día Frenak no soportó más el éxito de Chaqnuac y decidió ir a la montaña más alta de todas donde habitaba un viejo brujo, le dijo al viejito que lo convirtiera en una bestia peluda y fea y el viejito le dio una pócima.

Una noche entró al cuarto de Chaqnuac y le agregó a su sopa la pócima.

A la mañana siguiente Chaqnuac se levantó y tomo su sopa, en ese momento su tripa empezó a hacer ruidos extraños, sus pelos crecían rápidamente, su cola se estiró, sus orejas se agrandaron, sus ojos empezaron a brillar y como final sus patas se alargaron y sus manos se achicaron.Frenak se rió a carcajadas delante de todos, en ese momento supieron que fue culpa de Frenak, Chaqnuac se asustó mucho y pegó un salto que duplicó los anteriores, sorprendiendo a todos. Desde ese día se le llama a este animal “CANGURO.”

volver al índice

europa

Mirar este documento que os encontraréis un pequeño juego

volver al índice

la antártida

http://www.eula.es/wp-content/uploads/2011/11/HF2_PRF_libro.pdf

Mirar estos hiperenlaces que os encontraréis unos pequeños juegos

http://es.yupis.org/juegos/penguins/

volver al índice

Y para finalizar, aquí tenéis una canción sobre los animales en inglés

top related