angulaciones

Post on 08-Jul-2015

726 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Angulaciones

Beatriz Vega Cuervo 4ºB

1. Definición de Angulación

Inclinación del eje de la cámara respecto al objeto que se quiere captar.

2. Plano objetivo

Es cuando nosotros vemos un plano ajeno al personaje.

3. Plano subjetivo

Es la toma que nos muestra directamente el punto de vista de un personaje.

4. Plano normal (también llamado neutro o frontal)

el ángulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos o, en caso de ser un objeto, a su altura media.

5. Plano picado

es una angulación oblicua superior, es decir, por encima de la altura de los ojos o la altura media del objeto y está orientada ligeramente hacia el suelo. Normalmente, el picado representa un personaje psíquicamente débil, dominado o inferior.

6. Plano contrapicado

opuesto al picado. Suele representar un personaje psíquicamente fuerte, dominante o superior.

7. Plano cenital

es aquel en el que la óptica de la cámara de televisión, cinematográfica o de fotografía se encuentra en la vertical respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de arriba a abajo

8. Plano nadir

la cámara se sitúa completamente por debajo del personaje, en un ángulo perpendicular al suelo.

9. Plano aberrante (también llamado holandés

Cuando la cámara está ligeramente inclinada, por lo regular a un ángulo de 45 grados. Esto demuestra inestabilidad.

10. Plano imposible

Consiste en mostrar imágenes obtenidas al mirar desde una posición inaccesible al ojo humano, como por ejemplo vista desde un frigorífico viendo hacia fuera

top related