andrés mauricio valencia residente de radiología enfoque radiológico de los tumores Óseos

Post on 27-Jan-2016

239 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Andrés Mauricio ValenciaResidente de Radiología

Enfoque Radiológico De Los Tumores Óseos

Enfoque

Introducción Modalidades de imagen Aproximación radiológica Conclusiones

Introducción

0.2% de todas las neoplasias Presentación clínica inespecífica Gama de entidades neoplásicas y no

neoplásicas Aproximación radiológica:

EdadLocalización

Características radiográficas especificas

Agudización Diagnóstica

+

Modalidades de Imagen

Radiografía convencional:• Proyecciones estándarTomografía:• Destrucción cortical, reacción

perióstica y mineralización, fracturasResonancia Magnética:• Extensión local, tejidos blandos,

respuesta al tratamiento

Aproximación

Edad Localización Márgenes y zona de transición Reacción perióstica Mineralización Tamaño y número Compromiso cortical Componente de tejidos blandos

Edad del paciente

<20

Quiste óseo simpleQuiste o. aneurismáticoCondroblastomaS.Ewing Osteosarcoma

Esqueleto maduro

20-40Tumor de células gigantesOsteocondromaEncondromaDF, osteoma

>40MetástasisMielomaLNHOsteosarcoma(irradiados-Paget)

Esqueleto inmaduro

Localización

Localización

Equivalente epifisiario

PatelaMuñecaMedio - retropieSubarticular de huesos planos

Epífisis Apófisis

Localización

Huesos largos:

• Ubicación longitudinalOsteosarcoma vs S. Ewing

Metáfisis Diáfisis

• Ubicación transversal

Quiste óseo simple vs fibroma no osificante

Medular Cortical

Localización + edad

Lesión lítica epífisis• <20 condroblastoma• >20 t. células

gigantes

S. Ewing Histiocitocis de

Langerhans• <20 diáfisis• >20 pelvis-cráneo

Localización específica

Corteza anterior de la tibia

Displasia osteofibrosaAdamantimoma

Localización específica

Cordoma Clivus - Sacro - vértebra

Localización específica

Aspecto postero-distal del fémur

Cuerpos vertebrales

Desmoide perióstico

Hemangioma

Localización

Tumor c. redondas

Histiocitosis L

Adamantimoma

Displasia osteofibrosa

Osteoma osteoideOsteomielitis crónica

Displasia fibrosa

FibrosarcomaDefecto corticalFibroma no osificante

Osteocondroma

Osteosarcoma

Osteocondroma Articular ( Trevor )

Fibroma cdmxQuiste óseo A.

EncondromaQuiste simpleDisplasia fibrosaOM

Quiste simpleTumor células gigantesQuiste óseo A.

Diáfisis

Metáfisis

Epífisis

Interfase entre tumor, hueso y médula

Determina la agresividad

Circunscritas Permeativas

Márgenes y zona de transición

Márgenes y zona de transición

No agresivas:

Márgenes y zona de transición

Agresivas:

Excepciones: osteomielitis e histiocitosis

Reacción perióstica

Sólida, unilamelar

Lamelar (“capas de cebolla”)

Espiculada

Triangulo de Codman

Opacidad y mineralización

Líticos

Esclerosos

Mixtos

OsteoideMineralización “Nebulosa”

Amorfa Osteosarcom

a Ewing

Condroide

Punteada “psuedoanill

os”Punto y coma

Osteocondroma

EncondromaCondrosarco

ma

Fibroso-adiposo“Vidrio

esmerilado”

Displasia fibrosa

Trabeculación típica

“Panal” “Cordoroy”

Tamaño y número

Osteoma osteoide

<1.5 cm

Osteoblastoma >1.5 cm

Vs.HISTOLOGIA

=

Tamaño y número

Defecto cortical fibroso

<3 cm

Fibroma no osificante

>3 cm

Vs.

Tamaño y número

Encondroma

Condrosarcom

a

Lesión condroide en hueso largo

1-2cm >2cm

Tamaño y número

Tumor primario: • Solitario

Múltiples: • Metástasis • Mieloma • LNH

Compromiso cortical

Componente de tejidos blandos

Siempre sugiere proceso maligno Destrucción cortical A través de canales de Havers

• Osteosarcoma • Sarcoma de Ewing• Linfoma

Conclusiones

La aproximación inicial a las lesiones óseas tumorales continúa dependiendo de la radiología convencional.

Teniendo en cuenta la edad del paciente, localización de la lesión y características radiográficas se puede disminuir la gama de diagnósticos diferenciales e incluso hacer diagnósticos específicos

Muchas Gracias!

Bibliografía

Thomas Kuchenbecker, A Mark Davies, Steven LJ James. The investigation and radiological features of primary bone malignancy. Orthopaedics And Trauma 2010; 24:252-264

  Miller, Theodore T. Bone tumors and tumorlike conditions: Analysis with

conventional radiography. Radiology 2008; 246: 662-674.

Greenspan Adam, Lisa McAllister, Kerry Barrett, Rakesh Rampertab. Orthopedic Imaging: A Practical Approach, 4th Edition, Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2004.

  Van der Woude HJ, Bloem JL, Hogendoorn PC. Preoperative evaluation and

monitoring chemoterapy in patients with high grade osteogenic and Ewing’s sarcoma: review of currentent imaging modalities. Sekeletal Radiol. 1998; 27:57-71.

Panicek DM, Gatsonis C, Rosenthal DI, et al. CT and MR imaging in the local staging of primary malignant musculoskeletal neoplasms: report of the Radiology Diagnostic Oncology Group. Radioloy 1997; 202:237 – 246.

 

top related