andrea gómez enfermera esspc - 2013

Post on 29-Jan-2016

105 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ANDREA Gómez ENFERMERA ESSPC - 2013. MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS: OBJETIVOS, CLASIFICACIÓN, MARCO LEGAL PROGRAMA DE RECICLAJE MANEJO INTERNO Y EXTERNO DE RESIDUOS INTRA-HOSPITALARIOS: OBJETIVO, CLASIFICACIÓN . DECRETO 2676/2000. RESIDUOS NO PELIGROSOS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ANDREA GÓMEZENFERMERA

ESSPC - 2013

MANEJO Y D ISPOSIC IÓN DE RES IDUOS:

OBJET IVOS, CLAS IF ICAC IÓN, MARCO LEGAL

PROGRAMA DE REC ICLA JE

MANE JO INTERNO Y EXTERNO DE RES IDUOS INTRA-HOSP ITALARIOS:

OB JET IVO, CLAS IF ICAC IÓN  .DECRETO 2676/2000

RESIDUOS NO PELIGROSOS

Biodegradables, Reciclables, Inertes Y Ordinarios O Comunes. BOLSA VERDE

Alimentos y vegetales. Cocina y cafetería. Jardinería. Madera. Jabones Biodegradables. Papel Higiénico. Papel No Reciclable. Toallas Higiénicas. Pañales. Material Barrido. Empaques. Vasos y Platos Desechables. Icopor. Papel Carbón

CLASIFICACION TIPO DE RESUDIO

RESIDUO GENERADO

DISPOSICION FINAL

RECICLABLESPapel y Cartón Todo excepto el

papel carbón.Venta a terceros.

Plástico. Bolsa de Dextrosa y diferentes soluciones vacías y cortadas.

Venta a terceros.

Vidrio. ampollas y frascos de

ampollas de medicamentos

triturados.

Relleno sanitario y venta a terceros.

Botellas de agua destilada y

otros.

Chatarra. Elementos metálicos de servicios y oficinas.

Venta a terceros.

RESIDUOS PELIGROSOS

Infecciosos de Riesgo Biológico, Biosanitarios, Anatomopatológicos, Cortopunzantes, Animales, QUIMICOS

(fármacos, Citotóxicos, metales pesados, reactivos, contenedores presurizados y aceites usados) y RADIOACTIVOS.

BOLSA ROJA

Cualquier elemento contaminado con sangre y/o secreción corporal.

CLASIFICACION TIPO DE RESUDIO

RESIDUO GENERADO

DISPOSICION FINAL

RADIOACTIVOS

MEDICINA NUCLEAR

Tecnecio Yodo 131

Relleno sanitario de alta

seguridad.

Cesio 137( Contenedor

sellado)

Relleno sanitario de alta

seguridad.

Cobalto (Contenedor de

plomo)

Proveedor

Iridio (contenedor

sellado)

proveedor

RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES

Agujas. Bisturíes. Lancetas. Limas. Tira nervios. Fresas. Laminas. Laminillas. Cuchillas. Vidrio roto contaminado. Jeringas. Capilares. Guías metálicas.

Resistentes a ruptura y perforación.hermético.

Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico”. Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton.

CONTAINER, CONTENEDORES O GUARDIAN

RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES

CaracterísticasMaterial de plástico (polietileno de alta densidad) resistente a la tensión y a golpes.

Calibre mínimo: 1.4 bolsas peq y 1.6 bolsas grandes.

Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder 8.okg y la presencia de C/U bolsa no inferior a 20kg.

Color de acuerdo a su clasificación.

RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES

ROTULACION:

MANIPULARSE CON PRECAUCION

CIERRE HERMERTICAMENT

E

Institución: ___________________________Origen: ______________________________

Tiempo de Reposición: _________________Tiempo de Recolección: ________________Responsable: ________________________

Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada, deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrogeno al

28%

RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES

Características Impermeable. No corrosivo

como el plástico. Superficies planas y lisas. Resistentes a torsión y

golpes. Dotado de boca ancha y tapa

de buen ajuste. Peso y tamaño adecuado. Ceñido al código de colores y

rotulado según la clase de residuo. Símbolo internacional.

Para residuos infecciosos debe ser de tapa y pedal.

RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES

Características Rígida con tapa,

impermeable, lavable, borde redondeado y seguro.

Silencioso y fácil de girar.

Rotulado a la clase de residuo y con el anagrama.

NORMATIVIDAD RELACIONADA:

• RESOLUCION 01164 DE 2002:Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares (MPGIRH).

• DECRETO 2676 DE 2000:Por el cual reglamenta la gestión

integral de los residuos hospitalarios y similares.

NORMATIVA LEGAL EN MANEJO DE RESIDUOS MEDICAMENTOSOS

Los residuos hospitalarios y similares representan un riesgo para la salud de pacientes, visitantes, personal de recolección de residuos, además del riesgo de contaminación ambiental que ellos pueden generar.

En respuesta a esta necesidad el Ministerio de Salud y medio ambiente crearon un Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, a través del decreto 2676/2000 se dictan las normas y se crea el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares: MPGIRH

De acuerdo al MPGIRH: Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, los medicamentos son residuos considerados peligrosos de tipo químico, al igual que sus empaques o cualquier otro residuo o contenedor (como cajas, frascos, jeringas, etc.) contaminados con éstos.Los residuos de fármacos ya sean de bajo, mediano o alto riesgo pueden ser tratados bajo la incineración.

top related