andrea duarte vázquez. definición: es un fenómeno complejo de resultados variables, desde efectos...

Post on 24-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lesión Cerebral Traumáticay Trastornos Neurodegenerativos

Andrea Duarte Vázquez

Definición:Es un fenómeno complejo de resultados

variables, desde efectos indetectables hasta un estado vegetativo persistente.

Puede tener como resultado hemorragia, equimosis o laceración del cerebro y daño celular.

Dar como resultado edema cerebral, hiperemia e hidrocefalia.

Tipos de Lesión CerebralConcusiónSe considera una lesión cerebral leve.-Si hay pérdida de conciencia, ésta dura cinco

minutos o menos.-Cefalea-Mareo-Náusea -Vómito-Amnesia (antes o después del traumatismo)-No se reconoce lesión al cráneo o la duramadre ni

anormalidad en la CT o MRI

Contusión:Se caracteriza por equimosis del tejido cerebral,

acompañada quizá de hemorragia.-Varias lesiones pueden resultar en lesión difusa

axónica (DAI)-Los síntomas de la contusión cerebral dependen

del área del cerebro afectada.

Hematoma SubduralLa hemorragia casi siempre es venosa,se

acumula entre la duramadre y las membranas aracnoideas.

AGUDO 24 HORAS DESPUÉS DE LA

LESIÓN

CRÓNICO MÁS DE 24 HORAS

DESPUÉS DE LA LESIÓN

Hematoma EpiduralColección de sangre entre la duramadre y el

cráneo es en realidad arterial ,y a menudo se vincula con fractura de cráneo.

-El paciente pierde la conciencia inmediatamente después de la lesión, luego la recobra y está coherente durante un breve periodo.

- Pupila dilatada.- Parálisis de los músculos extraoculares en el

lado del hematoma y sus reacciones se atenúan.

-Si no hay intervención el enfermo deja de interactuar, puede ocurrir convulsiones o hemiparesia.

Pruebas DiagnósticasMRICTPRUEBA NEUROPSICOLÓGICA

IntervencionesCIRUGÍA INTRACRANEALTRATAMIENTO MÉDICO:-Se inserta un dispositivo de vigilancia de la

ICP para permitir la medición de la ICP.-Si la ICP permanece elevada a pesar del

drenaje del líquido cefalorraquídeo.-El siguiente paso es el empleo de un diurético

osmótico (manitol intravenoso)

-La hiperventilación mecánica es el paso siguiente si el enfermo experimenta una elevación de la ICP.

-(Dentro de las primeras 24 horas la lesión, puede inducir isquemia en el ya comprometido cerebro).

-Barbitúricos para coma terapéutico.

Complicaciones de una lesión cerebral traumáticaHerniación del cerebro- desplazamiento del

tejido cerebral fuera de su lugar anatómico normal, este desplazamiento impide la función del tejido herniado y presiona otras estructuras. (tronco encefálico)

Diabetes insípida-el edema o la lesión directa afectan la parte posterior del hipotálamo.

Hidrocefalia-El edema cerebral puede intervenir con la circulación de líquido cefalorraquídeo.

TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS

DEMENCIA DELIRIO

Enfermedad de ParkinsonDestrucción de células de la sustancia negra,

cuyo resultado es una disminución de la producción de dopamina.

Deterioro de los movimientos semiautomáticos.

Interrupción del equilibrio de la acetilcolina y la dopamina.

Signos y SíntomasBradicinesiaCambios posturalesTembloresMúsculos extensores estás más afectados que

los flexores.Los síntomas se desaparecen cuando se

duerme

Intervenciones TerapéuticasAnticolinérgico: trihexifenidilo.Antagonista de la dopamina: AmantadinaAntagonistas de la dopamina: Levodopa/

Carbidopa.Antagonista de la dopamina: ParamipexerolInhibidor de la monoaminoxidasa B:

SelegilinaInhibidor COMT:Entacapona.

Tratamiento QuirúrgoPalidotomía: destrucción de los ganglios

basalesImplante de células madre.

Enfermedad de HuntingtonSe caracteriza por la degeneración del

cuerpo estriado, el núcleo caudado y otros núcleos profundos del cerebro y porciones de la corteza cerebral.

Da como resultado la pérdida progresiva del normal y del intelecto.

Signos y SíntomasCambios de personalidadConducta inapropiadaParanoia

Pruebas DiagnósticasPruebas genéticas para uso prenatal

INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS (medicamentos antipsicóticos y anticoreicos)Transplante de tejido nervioso fetal

Enfermedad del AlzheimerDemencia de tipo AlzheimerExiste una anormalidad entro de la proteína

de la membrana celular de una neurona, conforme se desintegran las terminales del axón y las ramas dendríticas se reúnen en placas neuríticas.

Desarrollan ovillos neurofibrilares en lugar de filamentos y túbulos que se encargan de la integridad celular.

ETAPAS PRIMERA ETAPA:TEMPRANA (2 A 4 AÑOS)

SEGUNDA ETAPA:MEDIA (2 A 12 AÑOS)

TERCERA ETAPA ( DEPENDENCIA COMPLETA)

TRATAMIENTOInhibidores de la acetilcolina (donezepilo),

inhiben la fragmentación del neurotransmisor acetilcolina.

Se pueden suministrar anthidepresivos,antipsicóticos y ansiolíticos.

top related