anatomia y fisiologia respiratoria 1

Post on 14-Jun-2015

3.168 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA RESPIRATORIO

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Vías de Conducción:Vías de Conducción:

Las primeras 16 divisiones forman Las primeras 16 divisiones forman la zona de conducción.la zona de conducción.

Es un sistema rígido de conductos.Es un sistema rígido de conductos.

Tiene un volumen aproximado de 150cc de capacidad.Tiene un volumen aproximado de 150cc de capacidad.

No realizan ningún intercambio gaseoso.No realizan ningún intercambio gaseoso.

Se incluyen: Tráquea, Bronquios y BronquiolosSe incluyen: Tráquea, Bronquios y Bronquiolos

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Tráquea:Tráquea:

Entre 10 a 12 cm. de longitud.Entre 10 a 12 cm. de longitud.

2 a 2,5 cm. de diámetro.2 a 2,5 cm. de diámetro.

20 Anillos de Cartílago Hialino que mantienen la 20 Anillos de Cartílago Hialino que mantienen la apertura de la tráquea.apertura de la tráquea.

Importante en el calentamiento y humidificación del Importante en el calentamiento y humidificación del aire.aire.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Bronquios:Bronquios:

Los bronquios derecho e izquierdo son los principales.Los bronquios derecho e izquierdo son los principales.

Los bronquios principales se dividen en secundarios y Los bronquios principales se dividen en secundarios y terciarios. Tienen menos cartílago y menos glándulas terciarios. Tienen menos cartílago y menos glándulas que la tráquea.que la tráquea.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Bronquiolos:Bronquiolos:

Constituyen de la 11° a 17° división de las vías Constituyen de la 11° a 17° división de las vías aéreasaéreas

No poseen cartílagoNo poseen cartílago

Los bronquiolos terminales son las últimas Los bronquiolos terminales son las últimas ramificaciones de las vías de conducción.ramificaciones de las vías de conducción.

Tienen un diámetro menor de 0,5 mm.Tienen un diámetro menor de 0,5 mm.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Zona respiratoria:Zona respiratoria:

Corresponde a la zona que participa en el Corresponde a la zona que participa en el intercambio gaseoso.intercambio gaseoso.

Inicia con los bronquiolos respiratorios y Inicia con los bronquiolos respiratorios y concluyen en los sacos alveolares.concluyen en los sacos alveolares.

Su volumen aproximado es de 2500 ml.Su volumen aproximado es de 2500 ml.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Zona Zona respiratoria:respiratoria:

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Bronquiolos respiratorios:Bronquiolos respiratorios:

Formados de la 17° a la 19° división de la Formados de la 17° a la 19° división de la vía respiratoria.vía respiratoria.

Prácticamente son una zona de transición Prácticamente son una zona de transición entre la zona de conducción y la de entre la zona de conducción y la de intercambio.intercambio.

Puede haber intercambio gaseoso a este Puede haber intercambio gaseoso a este nivel.nivel.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Alvéolos:Alvéolos:

Realizan el intercambio gaseoso.Realizan el intercambio gaseoso.

Aproximadamente 300 millones de alvéolos.Aproximadamente 300 millones de alvéolos.

Forman un área de Forman un área de 70 a 100 mts. cuadrados.70 a 100 mts. cuadrados.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA RESPIRATORIO Circulación Pulmonar:Circulación Pulmonar:

Las arterias pulmonares se dividen hasta formar los Las arterias pulmonares se dividen hasta formar los capilares pulmonares los cuales están en contacto con la capilares pulmonares los cuales están en contacto con la membrana alveolar para el intercambio de gases.membrana alveolar para el intercambio de gases.

La circulación pulmonar satisface los requerimientos La circulación pulmonar satisface los requerimientos metabólicos. metabólicos.

A diferencia de la circulación sistémica, la circulación A diferencia de la circulación sistémica, la circulación pulmonar maneja presiones más bajas.pulmonar maneja presiones más bajas.

La presión sanguínea promedio de la arteria pulmonar es La presión sanguínea promedio de la arteria pulmonar es de 15 mmHg.de 15 mmHg.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA RESPIRATORIO Circulación Pulmonar:Circulación Pulmonar:

Ante situaciones de baja de O2 en la sangre se produce una vasoconstricción de la arteria pulmonar.

Actúa como filtro mecánico o bacteriano de todo el gasto cardíaco.

Aporta energía para nutrir el parénquima pulmonar.

Reservorio de Sangre para el VI.

Posee acción endocrina pues su endotelio participa en la formación de bradicinina, PG y serotonina.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO MECANICA VENTILATORIA:

Factores mecánicos: El aire fluye hacia adentro y afuera el pulmón siguiendo gradientes de presión y contra un resistencia.

La inspiración es un proceso activo. Necesita trabajo

La espiración es un proceso pasivo. Utiliza las propiedades elásticas del pulmón

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO MECANICA VENTILATORIA:

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO MECANICA VENTILATORIA:

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO

Volúmenes y Capacidades:

Volúmenes Pulmonares.

Un volumen pulmonar es una medida de cambio que se obtiene mediante un espirómetro.

Una suma de 2 o más volúmenes corresponde a una capacidad.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA

RESPIRATORIORESPIRATORIO

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Volumen corriente:

También llamado volumen Tidal.

Es el volumen que entra y sales durante una respiración normal.

Corresponde aproximadamente a 500cc de aire pero varía de acuerdo con el sexo la edad y la talla.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Volumen Residual:

Cantidad de aire que queda en los pulmones luego de una espiración normal.

Dicha cifra corresponde a aproximadamente al 25% a 30% de la capacidad funcional residual.

Es decir aproximadamente 3 litros de aire.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO

Volumen de reserva inspiratoria:

Es el volumen de aire que se puede inspirar durante una inspiración máxima.

Corresponde a aproximadamente 2,5 litros de aire.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO

Volumen de reserva espiratoria:

Cantidad de aire de la reserva residual que puede ser sacada con un esfuerzo espiratorios máximo.

Corresponde a aproximadamente 1,5 litros de aire.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO

Capacidad Vital:

Cantidad máxima de aire que se puede expulsar luego de una inspiración máxima.

Corresponde a la suma del volumen corriente con la reserva inspiratoria y la reserva espiratoria.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL

SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO

Capacidad Pulmonar Total:

Es el volumen de aire total que es capaz de almacenar el pulmón luego de una inspiración forzada.

Corresponde aproximadamente a 6 litros de aireEs la suma de todos los volúmenes.

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA

RESPIRATORIORESPIRATORIO

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Cianosis.Cianosis.

Disnea.Disnea.

Dolor torácico.Dolor torácico.

Epistaxis.Epistaxis.

Expectoración.Expectoración.

Hemoptisis.Hemoptisis.

Tos.Tos.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

CianosisCianosis::

Coloración azulada de piel y mucosas por un aumento anormal de hemoglobina (Hb) reducida en la sangre capilar (a veces es por presencia de derivados de la hemoglobina).

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

CianosisCianosis::

La cantidad media de Hb en sangre capilar es igual al promedio de la Hb reducida arterial y venosa.La aparición de la cianosis depende de la cantidad absoluta de Hb reducida en la sangre capilar, sobrepasando el umbral de la cianosis (5 + 0,3 gr. % de sangre)

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Tipos de CianosisTipos de Cianosis:: Cianosis central: Por insaturación de la sangre arterial,

por procesos pulmonares que comprometen gravemente la ventilación pulmonar, la relación ventilación-perfusión o la difusión de O2. También por procesos cardiovasculares con cortocircuito de derecha o izquierda.

Se caracteriza por ser generalizada (buscar signos en la lengua y las conjuntivas palpebrales), es caliente y se acompaña comúnmente de poliglobulia y acropaquia.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Tipos de CianosisTipos de Cianosis:: Cianosis central:

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Tipos de CianosisTipos de Cianosis:: Cianosis periférica (acrocianosis): Por entrega excesiva

de O2 a nivel tisular (la saturación de la sangre arterial no está necesariamente alterada).

La causa es un retardo en la circulación periférica, lo que permite una mayor extracción de O2 por los tejidos y acumulación de Hb reducida, la que puede sobrepasar el umbral de cianosis. Localizada en los sitios habituales de la cianosis cutánea, pero sin afectar las mucosas. Es fría y no se acompaña de poliglobulia o acropaquia.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

DisneaDisnea::

Dificultad para respirar, es la sensación subjetiva de falta de aire, ahogo o cansancio

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

DisneaDisnea escala de graduación escala de graduación: :

Se dividen en 4 clases funcionales (CF):Se dividen en 4 clases funcionales (CF):

CF 1: Disnea a grandes esfuerzos.CF 1: Disnea a grandes esfuerzos.

CF 2: Disnea a esfuerzos moderados.CF 2: Disnea a esfuerzos moderados.

CF 3: Disnea a pequeños esfuerzos.CF 3: Disnea a pequeños esfuerzos.

CF 4: Disnea de reposoCF 4: Disnea de reposo

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Dolor torácico:Dolor torácico:

Pared torácica

Columna dorsal

Nervios intercostales

Pleura parietal

Pericardio

Miocardio

Aorta torácica

Mediastino

Esófago

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Epistaxis:Epistaxis:

Corresponde a la hemorragia de las fosas nasales.

Puede ser de causa local (uni o bilateral) o síntoma de alguna enfermedad general (bilateral), puede ser anterior o posterior (menos del 5% de los casos).

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Epistaxis:Epistaxis:

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Expectoración:Expectoración:

Expulsión mediante la tos o el carraspeo de las flemas u otras secreciones de las vías respiratorias.

Debemos de recoger los siguientes datos: color, cantidad, olor, sabor y consistencia.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Expectoración:Expectoración:

Blanquecina: secreción mucosa.

Verdoso: mucopurulenta.

Amarillo: purulenta.

Rojo: sangre.

Achocolatada: abscesos, bronquiectasias.

Salmón: edema agudo de pulmón.

Negruzca: antracosis.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis:

Se define como expectoración con sangre procedente de las vías aéreas subglóticas.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis:

Se clasifica según su gravedad:

Leve: menos de 30 ml/día

Moderada: de 30 a 200 ml/día

Severa: de 200 a 600 ml/día

Masiva: mayor de 600 ml/día

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis:• 1.-Esputo Hemoptoico: Menor de 15 ml/d.

• 2.-Hemoptisis Franca: Más de 15ml - 200ml/d.

• 3.-Hemoptisis Mayor: Más 200ml/d - 600ml/d.

• 4.-Hemoptisis Masiva: Más 600ml/16hrs.

• 5.-Hemoptisis Exanguinante: 1000ml/d -150ml/h.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis: CAUSAS:

INFECCIOSAS: Absceso pulmonar, bronquitis,TBC,

bronquiectasias, neumonía, virales, micetoma,

parasitarias.

CARDIOVASCULARES: Insuf. vent izq, TEP,

estenosis mitral, Endocarditis, HAP, aneurismas,

prótesis valvulares, MAV.

NEOPLÁSICAS: Carcinoma pulmonar (cels

pequeñas y escamoso), carcinoide, sarcomas.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis: CAUSAS:

TRAUMÁTICAS: Lesión de Ao, contusión pulmonar,

lesión de bronquio, fístulas, lesión post procedimientos (FBC, Qx,Catéteres, biopsias).

DROGAS, FÁRMACOS Y TÓXICOS: Cocaína,

anticoagulantes, penicilamida, solventes,amiodarona.

VARIOS: Coagulopatìas, plaquetopenia, amiloidosis,

broncolitiasis, endometriosis,secuestro pulmonar,

linfangioleiomiomatosis, radiación.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Hemoptisis:Hemoptisis:

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Tos:Tos:

La tos es un acto reflejo protector del paciente, que implica un movimiento de aire repentino, ruidoso y violento que ayuda a limpiar las vías aéreas, protegiéndolas a su vez, de infecciones.

Signos y síntomas del aparato respiratorioSignos y síntomas del aparato respiratorio

Tos:Tos:

Muchisimas graciasMuchisimas gracias

F I NF I N

top related