anatomia- sistema nervioso

Post on 12-Jul-2015

982 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA NERVIOSO

Tipos de neuronas

•Neuronas motoras multipolares

-tienen dos polos

-Prolongaciones pequeñas y un axón

-forman el SNA, son comunes en el SNC y SNP.

• Neuronas sensitivas pseudomonopolares

-corta prolongación (doble)

-Prolongación periférica y central.

-cuerpo fuera del SNC-forma parte del SNP

Sistema nervioso central (SNC)

Encéfalo y médula espinal.Función: coordina,

integra y permite.NúcleoSustancia gris y

blancaCapas : piamadre,

aracnoides y duramadre (meninges)

Sistema nerviosos periférico• SNP compuesto por fibras

nerviosas y cuerpos celulares.

• Una fibra nerviosa:

• Neurilema:

-de las fibras nerviosas mielinizadas

-de las fibras nerviosas amielínicas

• Un nervio:

-Un haz de fibras nerviosas

-Coberturas de tejido conectivo

-endoneuro

-perineuro

-epineuro

-vasos sanguíneos

TIPOS DE NERVIOS

NERVIOS CRANEALES

NERVIOS ESPINALES

Raíz nerviosa anterior (ventral)

Raíz nerviosa posterior (dorsal)

Fibras aferentes ( sensitivas)Fibras eferentes (motoras)

Fibras motoras

(eferentes)

Fibras sensitivas

(aferentes)

Nervio espinal mixto

Motor

Sensitivo

Ramos posterior y

anterior

NERVIOS CRANEALES

• Surgen del SNC.

• Portadores de fibras sensitivas (encéfalo) y motoras.

• Se comunican entre sí y con los nervios cervicales.

FIBRAS SOMÁTICAS Y VISCERALES

Son transportadas por los nervios craneales y espinales.

FIBRAS SOMÁTICAS FIBRAS VISCERALES

F. SENSITIVAS GENERALES• Transmiten sensaciones al SNC.

Exteroceptivas de la piel opropioceptivas (subconsientes)

F. SENSITIVAS Transmiten sensaciones reflejas

viscerales dolorosas de órganoshuecos al SNC.

F. MOTORAS SOMÁTICAS• Transmiten impulsos a

músculos esqueléticos

F. MOTORAS Transmiten impulsos a músculos lisos

y T. Glandulares Las fibras presinápticas y

postsinápticas actúan conduciendoimpulsos nerviosos del SNC amúsculos lisos o glándulas

• Las F. sensitivas son prolongaciones de las neuronas pseudomonopolares, sus cuerpos están fuera del SNC.

Las F. motoras son axones de las neuronas motoras somáticas y presinápticas viscerales

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL Y

PERIFÉRICO

LESIONES DEL SNC

• Al lesionarse el encéfalo omédula espinal no serecuperan los axoneslesionados.

• Proliferación de astrocitos

• Discapacidad permanentetras la destrucción de untracto del SNC.

RIZOTOMÍA

• Es una intervención quirúrgica que consiste en la sección de una raíz nerviosa, para aliviar el dolor intratable o la parálisis espástica

DEGENERACIÓN E ISQUEMIA DE LOS NERVIOS

Degeneración Nerviosa.- Pérdida de la actividad funcional y degeneración de axones nerviosos y sus ramificaciones terminales. Característica de enfermedades nerviosas degenerativas.

Isquemia.- Ssufrimiento celular por disminución del riego sanguíneo y del aporte de oxígeno.

• Las neuronas no se proliferan en eladulto(excepto las del sentido del olfato)

• Si se lesionan los axones pero no los cuerpos,puede ocurrir una regeneración funcional.

• La regeneración es menos probable en lasección del nervio.

Parestesias Lesión nerviosa por sección. Degeneración anterógrada.

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO

• Da inervación sensitiva y motora a todas las partes del cuerpo (excepto vísceras, músculo liso y glándulas).

• Sist. Somático Sensitivo

dolor, temperatura.

• Sist. Somático Motor

Músculos esqueléticos.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

• Las fibras eferentes y los ganglios están organizadosen dos sistemas: simpático y parasimpático.

• Intervienen neuronas mulltipolares.

• Su división se basa en:

1.Localización de los cuerpos celulares presinápticos.

2.Identidad de los nervios que conducen las fibraspresimpáticas desde el SNC.

DIVISIÓN SIMPÁTICA DEL SNA(TORACOLUMBAR)

• Las neuronas presinápticas están en lascolumnas celulares vertebrales o núcleosintermediolaterales (sustancia gris de lossegmentos torácicos).

• Los cuerpos de las neuronas postsinápticas seencuentran en:

Los ganglios paravertebrales

Los ganglios prevertebrales

En los troncossimpáticos lasfibraspresinápticassiguen uno de4 recorridos:…

Fibras simpáticas presinápticas

• Cabeza, cuello, la paredcorporal, miembros y cavidadtorácica; sinapsis con gangliosparavertebrales

30 o más fibras

Desde ganglios paravertebrales de

los troncos simpáticos a ramos

anteriores adyacentes.

Estimulan vasomotricidad y

pilomotricidad

Las destinadas a las vísceras pasan

a través de nervios esplácnicos

cardiopulmonares.

Algunas fibras simpáticas

presinápticas actúan como

un tipo especial de

neurona postsináptica.

Las Fibras simpáticas

postsinápticas son

componentes de casi todos

los ramos de nervios

espinales.

El sistema Nervioso

Simpático llega a todas

las partes del

organismo, a excepción

de las uñas y cartílago.

Los cuerpos de las neuronas parasimpáticas están en dospartes del SNC:

Sustancia gris del tronco del encéfalo (eferenciaparasimpática craneal). Inervación parasimpática a lacabeza.

Sustancia gris de los segmentos sacros de la medulaespinal (eferencia parasimpática sacra). Inervaciónparasimpática a vísceras pélvicas.

DIVISIÓN PARASIMPÁTICA DEL SNA(CRANEOSACRA)

Eferencia craneal

• Nervio vago.- inervavísceras torácicas yparte del tractogastrointestinal.

En el tracto

intestinal inerva sólo

el colón descendente

y sigmoide y el recto

Sistema parasimpático:

• Se distribuye a la cabeza, cavidades viscerales del tronco ytejidos eréctiles genitales externos.

• Sus fibras no forman parte de los nervios espinales ni desus ramos.

FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DEL SNA

S. Simpático:

Sistema catabólico

Regular vasos sanguíneos.

S. Parasimpático:

Sistema homeostático o catabólico

SENSIBILIDAD VISCERAL

Se percibe en forma de dolor, calambres, nauseas y repleción.

Algunas estimulaciones que pueden provocar dolor son:

• Distención súbita

• Espasmos o contracciones intensas

• Irritantes químicos

• Estimulación mecánica

• Procesos patológicos(isquemia) que disminuyen el umbral normal de estimulación

top related