anatomia del sistema oseo

Post on 03-Jul-2015

315 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dar a conocer lo que es el sistema oseo de los animales su funcion e importancia en la locomocion del cuerpo.

TRANSCRIPT

Se encarga del estudio de los huesos de un

organismo humano o animal y sus elementos

accesorios en apoyo con la artrología.

El esqueleto de los mamíferos se caracteriza por el gran desarrollo del cráneo, con el que se encuentra articulada la mandíbula inferior. En la mayoría de los miembros de esta case hay 7 vertebras en el cuello, y existen una separación entre la cavidad torácica y abdominal, através de un diafragma muscular.

Según sea la posición que ocupe el esqueleto en los animales respecto de los tejidos blandos, esa estructura rígida y compacta se clasifica en exoesqueleto y endoesqueleto.

Para su estudio, se divide en dos partes: esqueleto axial y esqueleto apendicular. Esqueleto Esplácnico o visceral

El esqueleto axial

El esqueleto apendicular

Según sea la forma y función, los huesos se clasifican en:

HUESOS LARGOS

HUESOS ALARGADOS

HUESOS CORTOS

HUESOS PLANOS

HUESOS IRREGULARES

PARTES DEL HUESO LARGO, CORTO Y PLANO.

Huesos largos.son aquellos huesos del esqueleto donde prima la longitud sobre

las demás dimensiones

Huesos cortos del carpo.Son huesos pequeños en los cuales no predomina ninguna

dimensión, las cuales son aproximadamente iguales y por eso son generalmente o ligeramente cuadrados.

Huesos planosson los huesos del esqueleto donde predominan el largo y el

ancho pero no el grosor.

HUESOS IRREGULAREScomo su nombre lo indica no tienen una forma definida y su

función principal también es proteger órganos vitales.

HUESOS DE LA CABEZA

El cráneo es un conjunto de huesos formados de membranas y

cartílagos que rodean el encéfalo, órganos de los sentidos y entradas de los aparatos digestivo y respiratorio.

HUESOS DEL TRONCO

• CLAVÍCULAS

• OMÓPLATOS

• ESTERNÓN

• COSTILLAS

• COLUMNA VERTEBRAL

• CINTURA PELVIANA

CLAVÍCULAS.

SON HUESOS LARGOS QUE ESTÁN A AMBOS LADOS DE LA

PARTE SUPERIOR DEL TÓRAX. UNO DE SUS EXTREMOS SE

UNE AL ESTERNÓN Y EL OTRO EXTREMO AL OMÓPLATO.

OMÓPLATOSSon huesos planos que están hacia ventral de las clavículas y se

articulan con cada húmero formando la articulación del hombro, comunicando así el tronco con las extremidades anteriores.

ESTERNÓNEs un hueso segmentario; forma el suelo de la cavidad torácica.

Se articula con las costillas. Cada segmento esternal se denomina

esternebra, que se unen entre sí por cartílagos interesternebrales .

COSTILLASSon huesos curvos, alargados que forman la pared lateral del

tórax. El número de costillas en pares es igual al número de

vértebras torácicas de la especie.

Una costilla posee una parte ósea dorsal y las partes ventrales cartilaginosas que se fusionan en al unión condrocostal.

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral está constituida por un conjunto de huesos

denominados vértebras, los cuales varían en número según la especie. Así, los caninos poseen unos 50 - 53 huesos.

CINTURA PELVIANAEs un hueso plano, par; que se articula dorsalmente con el sacro.

La línea media de cada coxal se une con el del lado opuesto

formando la sínfisis pelviana, el arco isquiático en su parte posterior y el reborde pélvico en su parte anterior.

CARPOSe designa con el término de carpo a la parte del miembro

locomotor situada entre el antebrazo y el metacarpo, incluyendo todas las estructuras blanda y los huesos.

METACARPOSSe pueden clasificar como huesos largos en miniatura sobre todo

en pequeñas especies. Poseen un cuerpo o diáfisis delgada en las pequeñas especies y unas extremidades amplias para articular.

ROTULA.se desliza sobre el extremo distal del fémur. se ubica en la parte

anterior de la rodilla y en ella se insertan ligamentos y tendones.

permite la articulación del fémur con la tibia

TARSOEl tarso es un grupo de 7 huesos que están ubicados entre la

pierna y los huesos metatarsianos.

METATARSOS

El metacarpiano se diferencia del metatarsiano observándolo en la

parte dorsal en su superficie articular, que es en forma de media

luna en los metacarpianos (redondeada hacia dorsal y plana hacia

palmar) y mas redondeada en todo su contorno en los

metatarsianos.

FALANGES Están compuestos de falanges proximal o falange I, media o

falange II y distal o falange III.

FALANGES

top related