anatomía del piso pelvico

Post on 28-Jun-2015

3.888 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anatomía del Piso Pélvico

Interno de Medicina: Sergio Santillana L.

Introducción

• El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostiene toda la parte baja del abdomen, como un arco protector o una hamaca flexible de apoyo para la vejiga, el útero y el intestino.

• A través del suelo pélvico pasan unos conductos de salida al exterior de estos órganos - la uretra, la vagina y el recto.

• Para que los órganos del suelo pélvico funcionen correctamente, los músculos del suelo pélvico deben estar sanos y fuertes

• Se pueden dividir los componentes del piso pélvico según su función, de la siguiente manera:

• Suspensión : Fascia endopelvica, fascia parietal, Ligamento Cardinal, ligamento uterosacro y parametrios.

• Soporte: Diafr. Pélvico, Diafr.Urogenital, Sist. De Esfínteres

• Cimientos: Pelvis Ósea

Suspensión

Fascia Visceral

• La fascia visceral o endopélvica, existe por toda la pelvis como una red de colágena, elastina, y tejido adiposo, que sirve de soporte, y por la cual viajan los vasos sanguíneos, linfáticos y nervios para alcanzar los órganos pélvicos

Fascia Parietal

• Cubre los músculos del esqueleto pélvico proporcionando su adhesión a la pelvis ósea.

Ligamentos Cardinales (Mackenrodt)

• Son formados por fibras de musculo liso, que se extienden desde el útero hasta la vagina.

• Es uno de los soportes principales del Útero.

Ligamento Uterosacro

• Los ligamentos uterosacros se localizan entre la cara posterior del cérvix y las 3 ó 4 primeras vértebras sacras. Tienen 3 porciones: en la unión cervical el ligamento está constituido por fibras de músculo liso, abundantes vasos sanguíneos de pequeño y mediano diámetro y pequeñas fibras nerviosas; el tercio medio del ligamento está compuesto predominantemente de tejido conectivo, algunas fibras de músculo liso, fibras nerviosas y escasos vasos sanguíneos; y la porción sacra está casi totalmente conformada por fibras de tejido conectivo, grasa y pocos vasos nervios y linfáticos.

Ligamento Redondo

• La función del ligamento redondo es mantenimiento del anteversión del útero. Se extienden desde los ángulos laterales del útero al conducto inguinal y al pubis, miden de 12 a 14 centímetros con un diámetro de 4 a 5 milímetros. Forman la aleta anterior del ligamento ancho.

Ligamento Ancho

• Es un pliegue ancho de tejido que es extensión del peritoneo y que conecta a ambas caras del útero con las paredes y el piso de la pelvis. El borde externo corresponde a la pared lateral de la pelvis. El borde inferior corresponde al piso de la pelvis y el borde superior a la trompa uterina.

Soporte

Diafragma Pelviano Principal

• Esta conformado por el músculo elevador del ano, que se inserta lateralmente en la pelvis, a nivel del arco tendinoso de la fascia pélvica, esta formado por tres músculos, el pubococcígeo (pubovaginal y puborectal), íleo coccígeo y coccígeo.

Diafragma Urogenital•

El diafragma urogenital es una lámina músculo-fibrosa que ocupa el espacio libre que dejan los elevadores del ano en sus bordes internos en el triángulo perineal anterior. Tiene las aberturas para la vagina, la uretra y la vena dorsal del clítoris y esta formado por el músculo transverso profundo del periné y terminan en la cuña perineal (centro tendinoso, rafé medio entre la vagina y el recto). La parte anterior del músculo transverso profundo del periné rodea las paredes laterales y posterior de la uretra y se inserta en las ramas isquiopúbicas y se mezcla con el tejido conjuntivo parauretral y paravaginal y les ayuda a mantenerse en su sitio. Las fibras musculares estriadas que rodean a la uretra se disponen en fibras espirales que ayudan a que la uretra se pueda ocluir voluntariamente con la participación de los músculos bulbocavernosos e isquicavernosos

Sistema de Esfínteres

• Esta conformado por los esfínteres externos del ano y de la uretra, que tienen como función la contención de las deposiciones y la orina respectivamente.

Cimientos

Pelvis Ósea

• Estructura ósea formada por los huesos sacros, coxis e iliacos. Sirven como anclaje para los ligamentos que sostienen el utero y demás estructuras internas.

top related