anatomía de la nariz y fisiología del funcionamiento olfatorio

Post on 17-Jun-2015

78.768 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARMEN MEDINA MONTERO

Nariz : conformación externa

Caras (3)

Bordes (3) Vértice base

2 laterales (planas, triangulares e inclinadas hacia las mejillas)

1 posterior (dos

canales)

Constitución anatómica

HUESOS CARTILAGOS

C. SEPTAL

ALA MENORALA MAYOR

C. LATERALES

HUESO PROPIO DE LA NARIZ

RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR

BORDE ANT DE LA APOFISIS PALATINA

CAVIDADES NASALES

ABERTURA ANTERIOR: vestíbulo (área dilatada por las alas y las raíces del cartílago nasal).

APERTURA POSTERIOR: coanas que se abren en la nasofaringe

PARED MEDIAL: c. septal lam. perpendicular de

etmoidesvómer

PARED LATERAL: receso esfenoetmoidalmeato sup.Meato medio meato inferiorCornete superiorCornete medio cornete inferiorhueso nasalLam. Perpendicular del palatino ala medial de la apófisis pterigoides

TECHO:

c. nasal superior

hueso nasal

espina del hueso frontal

lamina cribosa del etmoides

cuerpo del esfenoides

PISO:

apófisis palatina del maxilar

lamina horizontal del palatino

Senos paranasales

LOCALIZACIÓN: cuerpo del maxilar

DRENAJE: hiato semilunar del meato medio

Extensiones de la cav. Nasal revestido por la membrana mucosa

respiratoria y ocupados de aire

SENO MAXILAR :

LOCALIZACIÓN: cuerpo del esfenoides

DRENAJE: receso esfenoetmoidal

SENO ESFENOIDAL :

SENO ETMOIDAL : LOCALIZACIÓN: laberinto etmoidal

(tres grupos).

DRENAJE:

ANTERIORES: meato medio

MEDIAS: meato medio

POSTERIORES: meato superior

SENO FRONTAL : LOCALIZACIÓN: detrás de los

arcos superciliares del hueso frontal, con frecuencia se extienden hacia atrás en el techo de la orbita.

DRENAJE: por el conducto frontonasal atraviesa celdas etmoidales ant. Hasta meato medio.

IRRIGACIÓN

A. PALATINA MAYOR

A. ESFENOPALATINA(MAXILAR)

A. ETMOIDALES ANT.

A. ETMOIDALES POST.

A. NASAL LATERAL

POSTERIOR

RAMAS NASALES LATERALES DE LA A. ETMOIDAL

INERVACIÓNSensibilidad

especial

Sensibilidad general

Nervio olfatorio

Ganglio pterigopalatino

Ramas nasales posteriores superiores

MEMBRANA OLFATORIA(parte superior de cada fosa

nasal)

Parte interna Se pliega hacia abajo sobre la

porción superior del tabique.

Parte externa Sobre cornete superior y medio

Cel. receptoras de la sensación olfativa.

Cel. nerviosas bipolares derivadas del SNC

Epitelio olfativo contiene 100 millones de cel. intercaladas entre cel. de sostén.

Cilios olfativos forman un denso tapiz en el moco , reaccionan a los olores del aire y luego estimulan las cel. Olfativas.

Entre las cel. Olfativas hay un gran numero de glándulas de Bowman, secretan moco hacia la superficie de la membrana olfativa

CELULAS OLFATIVAS

ESTIMULACIÓN DE LAS CEL. OLFATIVAS

MECANISMO DE EXCITACIÓN DE LAS CEL. OLFATIVAS: Porción de cada cel. Olfatoria que responde a los estímulos químicos olfativos

constituidos cilios.

Sust. Olorosa contacta con la sup. De la m. olfativa

1° difunde por el moco cubre los cilios

2° se une con una proteína receptora de la mem. ciliar

se une a la parte del receptor que se proyecta al exterior.

interior de la proteína plegada esta acoplado a la proteína G

+ proteína receptora ° subunidad α de la proteína G + ADENILATO CICLASA

(unida al interior de la mem. cicliar)

Convierte moléculas intracelulares de adenosin

trifosfato

AMPc+ otra proteina de membrana próxima a un canal iónico de Na+ con apertura

Permite paso de iones Na+ a la membrana

Iones Na+

Potencial eléctrico en el interior de la mem. Cel.

Excitando

neurona olfativa

nervio olfativa

Trasmite potenciales de acción hasta el SNC

NARIZ:

Cantidad y color , uni o bilateral

CAVIDAD NASAL Especulo nasal y buena fuente de luz .

Inspeccionar mucosa nasal : color (rosa intenso y reluciente)

secreciones

masas

lesiones e hinchazón de los cornetes.

Tabique nasal : alineación , posibles perforaciones, hemorragias o costras.

Vestíbulos normalmente con pelos.

Tabique nasal posición prox. A línea media y ser bastante recto .

Exploración del sentido del olfato mediante la identificación de olores diferentes.

SENOS Inspección de senos frontales y maxilares en busca de

signos de inflamación. No dolor a la palpación ni hinchazón en los tejidos blandos

top related