anatomía de la madera. crecimiento y tronco

Post on 05-Jan-2016

301 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Catedra de Anatomía de la Madera. Tema Crecimiento y Tronco

TRANSCRIPT

Crecimiento Primarioy secundario

Mecanismo De División Celular Del Cambium B: célula de la corteza. C: Cámbium. E: Célula en alargamiento.S: Célula con sus paredes en engrosamiento. W: Célula madura.

Tallo leñoso Tallo de herbáceadicotiledonea

Tallo de herbáceamonocotiledonea

Transición del crecimientoprimario al secundario del tallo

TIPOS DE CAMBIUM

TIPOS CELULARES ORIGINADOS POR EL CAMBIUM

PARTES DEL TRONCO

CRECIMIENTO DEL TRONCO

PARTES DEL TRONCO

RadiosLeño temprano o de Primavera

Leño tardío o de verano

Figura 2: Sección de un tronco típico

Corteza externa o ritidoma

Corteza interna o floemaRegion Cambial

Albura

Duramen

FibrotraqueidaTraqueidaaxial

Traqueidas enseries verticales

Célula epitelial

Parenquima axial

Célula parenquimáticade radio

Traqueida deRadio

Célula epitelial

Cambium

Inicialesfusiforme

Radial

Tabla 4.1: Tipos celulares de maderas de Coníferas

Sistema longitudinal Sistema transversal

A. Sostén, conducción, o ambos. A. Sostén, conducción, o ambos.

1. Traqueidas longitudinales.

2. Traqueidas en series

verticales.

1. Traqueidas radiales.

verticales.

B. Reserva o secreción. B. Reserva o secreción.

1. Parénquima longitudinal.

2. Células epiteliales.

1. Parénquima radial.

2. Células epiteliales.

Fuente: Lewin & Goldstein (1991)

LEÑO DE CONÍFERA

Crecimiento

Leño tardío

Leño temprano

Figura 6. Anillo de crecimiento de una Gimnospermae (Tsuga canadensis, Pinaceae).

Falsos anillos y anillos discontinuos

TRAQUEIDAS

LEÑO DE DICOTILEDONEAS

Tabla 4.2: Tipos celulares de maderas de Dicotiledóneas

Sistema longitudinal Sistema transversal

A. Sostén, conducción, o ambos. A. Sostén, conducción, o ambos. 1. Elementos o miembros de

vaso ó traquea.

2. Fibras. a. Fibrotraqueidas.

Ninguno.

a. Fibrotraqueidas.

b. Fibras libriformes. 3. Traqueidas.

a. Traqueidas vasculares.

b. Traqueidas vasicéntricas. B. Reserva o secreción. B. Reserva o secreción.

Células parenquimáticas. Parénquima radial.

Fuente: Lewin & Goldstein (1991)

1 Vaso con tilos

2 Fibras

5 Canales

P

3 Radios

P = ParenquimaAxial

Figura 23: Tipos de elementos de vasos

Figura 24: Tipos de puntuaciones intervasculares en cuanto a su disposición.Alternas (Leguminosae, Meliaceae, Salix spp, Sapindaceae).Opuestas (Liriodendron sp.). Escalariformes (Micheliacompressa, Rhizophora spp.)

TILOSIS

Figura 4. Puntuaciones areoladas.A: Torus en posición normal, permitiendo la circulación de líquidos (flecha). B: Puntuación

aspirada: Torus aspirado, bloqueando el pasaje de fluido. C: Vista frontal del torus en el centro de la malla delretículo de sustentación.

Parapiptadenia rígida

Balfourodendron riedelianum

Myrocarpus frondosus

Tabebuia ipé

Ruprechtia laxiflora

top related