anatomía de la creatividad

Post on 15-Apr-2017

45 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

DOCENTE: BYRON ROMERO

ANATOMÍA DE LA CREATIVADAD

POR: YESIKA IVONNE ZAMBRANO V YUDY MARCELA DUQUE ZULUAGA

BOGOTÁ

2016

VISIÓN CON HUMOR DE LA

EVOLUCIÓN HUMANA

De los grandes simios y los homínidos, ha llevado al hombre a caminar erguido y a manejar herramientas de caza. a causa de sus inventos hasta acabar agachado sobre un ordenador

Después, es como si hubiese habido un retroceso porque la civilización ha hecho que este mismo hombre haya ido encogiéndose

a causa de sus inventos hasta acabar agachado sobre un ordenador

4 FACETAS PARA

CREAR

Creatividad es el estado de conciencia que permite generar una red de relaciones y

conexiones mentales , para identificar plantear y resolver problemas de manera

relevante y divergente

Transpiración

Inspiración

flujo cíclico posible entre transpiración e inspiración. Después de las etapas prescriptivas de “detección del problema”, “definición y delimitación del problema” y “preparación y recopilación de la información disponible”, cuando entramos en la búsqueda de ideas para soluciones.

Se trata de saber combinar el potencial de la mente analítica y racional con el potencial de la mente intuitiva.

La manera más usual es dejar que afloren las asociaciones libres mediante la relajación (descansar, dormir, meditar, distraerse, jugar, hacer yoga, etc.). En casos extremos, se puede plantear la hipnosis o la terapia psicoanalítica.

Carlos A. Churba (2007) nos hace notar que el proceso creativo tiene una retroalimentación en espiral. Cuánto más nos dedicamos a crear, más creativos somos.

Para Csikszentmihalyi la creatividad es al tiempo individual y social. Es individual porque es una idea, acción o producto efectuado por una sola mente . Es social porque esa idea, acción o producto nuevos son reconocidos por la sociedad e incorporados a la cultura del lugar.

La creatividad no es nunca un acto individual. Es un acto sistémico de interacción entre la persona y su entorno socio-cultural.

El reconocimiento de un resultado creativo depende siempre de la valoración de aceptación o denegación que de él haga la sociedad en la que se ha desarrollado.

Para Mihaly Csikszentmihalyi (1995) la creatividad es una conjunción de tres elementos: dominio , autor y crítica

top related