anatomía de cuello

Post on 13-Apr-2017

540 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

Fernanda CifuentesEstructuras Profundas

del Cuello

Doc. Jorge Panchi

Estructuras Profundas Del Cuello

• Musculos prevertebrales

- Posteriormente: visceras cervicales.

- Anterolateralmente: columna vertebral cervical y las estructuras localizadas en la raíz del cuello.

Músculos Pre-vertebralesSon los músculos del cuello que están por detrás de las vísceras y situados anterior y lateralmente de la columna vertebral.• Anteriores:- Largo del cuello- Largo de la cabeza - Recto anterior de la

cabeza- Escaleno anterior

• Laterales:- Recto lateral de la

cabeza- Esplenio de la cabeza- Elevador de la escapula- Escaleno medio- Escaleno posterior

Raíz Del CuelloZona de unión entre el cuello y el tórax.

Inferiormente: 1er par de costillas y sus cartílagos costales

Anteriormente: manubrio del esternón

Posteriormente: cuerpo de la vertebra T1

Músculos Pre-vertebrales Anteriores

Largo Del Cuello• Superior: Tubérculo anterior del atlas, cuerpos de C1-C3 y apófisis de las vertebras C3-6.

• Inferior:Cuerpos de las vertebras C5-T3, apófisis transversas C3-C5.

• Inervación:Ramos anteriores de los nervios espinales C2-6.

Largo De La Cabeza• Superior: Porción bacilar del occipital.

• Inferior:Tubérculos anteriores de C3-6.

• Inervación:Ramos anteriores de los nervios espinales C1-3.

Recto Anterior De La Cabeza

• Superior: Base del cráneo anterior al cóndilo occipital.

• Inferior:Cara anterior a la masa lateral del atlas (C1).

• Inervación:Ramos del asa, nervios espinales C1 y C2.

Escaleno Anterior• Superior: Apófisis transversas de C3-6.

• Inferior:1era costilla

• Inervación:Nervios espinales C4-6.

Músculos Vertebrales

Laterales

Recto Lateral De La Cabeza• Superior: Apófisis yugular del hueso occipital.

• Inferior:Apófisis transversa de C1.

• Inervación:Ramos espinales C1.• Acción:Flexionar y estabilizar la cabeza.

Esplenio De La Cabeza• Superior: Mitad anterior ligamento nucal, apófisis espinosas de las 6 vertebras torácicas. • Inferior:Cara lateral apófisis mastoides y tercio lateral línea nucal superior.

• Inervación:Ramos posteriores de los nervios espinales cervicales.

Elevador De La Escapula• Superior: Tubérculos posteriores apófisis transversas C2-6. • Inferior:Porción superior del borde medial de la escapula.

• Inervación:Nervio dorsal de la escapula y espinales C3 y C4.

• Función:Rota la escapula hacia abajo.

Escaleno Medio• Superior: Tubérculos posteriores apófisis transversas C5-7. • Inferior:Porción superior de la 1era costilla.

• Inervación:Ramos anteriores de los nervios espinales cervicales.

• Acción: Flexiona lateralmente el cuello.

Escaleno Posterior • Inferior:Borde externo de la 2da costilla.

• Inervación:Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8.

• Acción: Flexiona lateralmente el cuello.

Arterias De La Raíz Del Cuello

Tronco Braquiocefálico Cubierto anteriormente por los músculos esternohioideo y esternotirohiodeo derechos.

Rama mas grande del arco de la aorta.

- Se divide en:

• Arteria carótida y subclavia derecha.• No tiene ramas.

Arteria Subclavia Irriga al miembro superior.Envía ramas al cuello y al encéfalo.Nervio vago izquierdo paralelo en la primer porción.

Se arquean superolateralmente y al llegar a su punto mas alto pasan posterior al musculo escaleno anterior dividiéndose en tres porciones.

1.- medial al musculo2.- posterior al musculo3.- lateral al musculo

Arteria Subclavia La arteria subclavia al pasar el borde externo de la primera costilla cambia su nombre y se convierte en arteria axilar.

Ramas De La Arteria Subclavia

• Primer porción:Arteria cervical, torácica interna y tronco tirocervical.

• Segunda porción:Tronco costocervical.

• Tercera porción:Arteria dorsal de la escapula.

• Porción cervical de la arteria vertebral:Asciende por el espacio piramidal entre los musculos escalenos y largos del cuello y la cabeza.

• Porción vertebral de la arteria vertebral:En el vértice superior del espacio de la arteria discurre a través de los agujeros transversos desde C6-C1.

Puede entrar por un agujero mas superior que el de C6.

En un 5% de la población se origina del arco de la aorta.

Arteria Vertebral

• Porción suboccipital de la arteria vertebral:

Discurre por un surco en el arco posterior del atlas.

La porción intracraneal de la arteria vertebral aporta ramas para la medula oblongada y la medula espinal, porciones del cerebelo y la duramadre de la fosa craneal posterior.

Las arterias vertebrales se unen formando la arteria basilar.

• Arteria torácica interna: Pasa inferomedialmente hacia el interior del torax No tiene ramas en el cuello.

• Tronco tirocervical: Se origina anterosuperiormente en la primera porción.

Tiene 4 ramas:

1.- arteria tiroidea inferior ( mayor y mas importante)2.- arteria cervical ascendente3.- arteria supraescapular.4.- arteria cervical transversa ( tronco cervicodorsal)

• Tronco costovertebral:Se origina de la cara posterior de la segunda porcion Discurre posterosuperiormente

Se divide en:

1.- arteria intercostal superior.2.- cervical profunda.

Venas De La Raíz Del Cuello• Vena yugular externa:

Drena principalmente sangre del cuero cabelludo y la cara.

• Vena yugular anterior:

Desciende por el tejido subcutaneo o profunda a la lamina superficial de la fascia cervical profunda.

Las venas yugulares anteriores derecha e izquierda se unen a través de la línea media para formar el arco venoso yugular.

Vena subclavia:

Comienza cuando la vena axilar pasa el borde lateral de la primera costilla.Termina cuando se une con la VYI.Pasa por el tubérculo escaleno paralela a la arteria subclavia.Separadas por el escaleno anterior.La VYE es su única tributaria.

Vena yugular interna (VYI):

Se une con la vena subclavia para formar la vena braquiocefalica.Este punto es conocido como Angulo venoso.En el drena el conducto torácico y el conducto linfático derecho la linfa recogida por todo el cuerpo.

Nervios De La Raíz Del Cuello

• 3 pares de nervios principales:Nervios Vagos Nervios vago derechoNervio vago izquierdo Nervios laríngeos recurrentes

1.- laríngeo derecho2.- laríngeo izquierdo

Nervios Frénicos Se forman en los bordes laterales de los escalenos anteriores.

Cubiertos por la VYI y el ECM.

Tronco Simpáticos Su porción vertical se sitúa anterolateral a la columna vertebral.- Porción cervical:1.- ganglio superior 2.- ganglio medio3.- ganglio inferior

Reciben fibras de los nervios torácicos superiores.

Ganglio Cervical InferiorEl 80% se fusiona con el primer ganglio torácico y forman el ganglio cervicotoracico. (estrellado).

Se sitúa anterior a la apófisis transversa de C7, superior al cuello de la 1era costilla.

Ganglio Cervical Medio Es el mas pequeño Puede estar ausente.Se sitúa en la cara anterior de la arteria tiroidea inferior a nivel del cartílago cricoides.

Ganglio Cervical SuperiorSe localiza al nivel de las vertebras C1 y C2.

Punto de referencia para la localización del tronco simpático.

Linfáticos Del Cuello

Estructuras superficiales - Nódulos linfáticos cervicales superficiales.

La linfa de la cabeza y cuello- Nódulos linfáticos cervicales profundos inferiores.- Nódulos linfáticos supraclaviculares.

Linfáticos Del CuelloLa unión de los vasos linfáticos eferentes de los nódulos cervicales profundos forma:

- Troncos linfáticos yugulares:Se unen al conducto torácico del lado izquierdo Entran al Angulo venoso derecho. - Tronco torácico:Pasa superiormente a la abertura del tórax y se arquea lateralmente en la raíz del cuello Drena en la vena braquiocefálica en el Angulo venoso izquierdo.

Cuando se unen los troncos linfáticos yugular derecho, subclavio y broncomediastinico forman el conducto linfático derecho.

Entra en el Angulo venoso derecho.En ocasiones estos troncos drenan independientes en la región del Angulo derecho.

Anatomía De Superficie Del Cuello

CUELLO

Regiones:Para entender con claridad la localización de la estructura lesiones o patologías el cuello se divide en 4 regiones.

- Esternocleidomastoideo- Cervical posterior- Cervical anterior- Cervical lateral

Estructuras superficiales del cuello

Regiones cervicales.Región Esternocleidomastoidea:- Musculo: platisma

- Inserción superior: borde inferior de la mandíbula

- Inserción inferior: fascia que cubre porciones superiores de músculos pectorales.

- Inervación: ramo cervical, del nervio facial

Región Cervical Lateral:

Limites: • anteriormente: borde posterior del ECM.• Posteriormente: borde anterior del trapecio• Inferiormente: entre el trapecio y el ECM ( tercio

medio)

• vértice: unión del ECM y trapecio• Techo: lamina superficial de la fascia cervical

profunda.• Suelo: músculos cubiertos por la lamina pre

vertebral de las fascia cervical profunda.• Para una mejor localización esta dividida por el

vientre inferior del musculo omohiodeo en un gran triangulo occipital ( superior)

• Inferior; pequeño triangulo omoclavicular.

Arterias: • Arteria supraescapular • Arteria cervical transversa• Arteria cervical superficial• Arteria dorsal de la escapula• Tercer porción de la arteria subclavia

Venas:• Vena yugular externa• Vena subclavia

Nervios:• Nervio accesorio • Raíces del plexo braquial• Nervio supra escapular• Raíces del plexo cervical• Raíz superior del asa cervical• Ramos cutáneos del plexo cervical• Ramos del plexo cervical• Nervio occipital menor • Nervio auricular mayor• Nervio transverso del cuello• Nervios supraclaviculares• Nervio frenico.

Nódulos linfáticos La linfa de los tejidos superficiales de la región cervical lateral entra en los nódulos linfáticos cervicales superficiales situados a lo largo de la VYE por encima del ECM y estos drenan en los nódulos linfáticos cervicales profundos.

Región Cervical Anterior

Limites:• anterior: la línea media del cuello

• Posterior: el borde anterior del ECM

• Superior: el borde inferior de la mandíbula

• Vértice: escotadura yugular del manubrio del esternón

• Techo: tejido subcutáneo y musculo platisma

• Suelo: formado por la faringe, laringe y glándula tiroides.

Los músculos di gástricos y omohioideos subdividen a la región cervical anterior 4 triángulos estos son:1.- triangulo submentoniano2.- triangulo submandibular3.- triangulo carotideo4.- triangulo muscular

Triangulo submentoniano:

Triangulo submandibular

Triangulo carotideo

Técnicas De Imagen

Del Cuello

top related