anatomia corazon 2014

Post on 01-Jul-2015

4.287 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

video para curso premedico anatomia corazon vision general

TRANSCRIPT

ANATOMIA HUMANACORAZON 2014

ANATOMIA HUMANACORAZON 2014

DR JORGE LUIS DUQUE VALENCIA Mèdico cirujano

Diabetologìa y riesgo cardiovascular Profesor asociado Medicina Uniquindio Coordinador de RCV Redsalud ArmeniaDecano Ciencias de la salud CUEAvHDirector científico Clínica del Sur IPS

VENA CAVA INFERIOR

• Situación general

• Forma y orientación

• Aspecto

• peso

Generalidades del corazón

• Se pueden observar:

– 3 caras. • Anterior (esternocondrocostal) • Caras pulmonares izq y derecha• Cara inferior (diafragmática)

– 3 bordes. • Anterior ó anteroinferior: separa la cara anterior de la cara inferior. • Superior izquierdo: separa la cara anterior de la cara lateral

izquierda. • Posteroinferior izquierdo: separa la cara izquierda de la cara

inferior.

– Una base: Posterior, superior y a la derecha

– Un vértice: Anterior, inferior y a la izquierda.

CARAS Y BORDES

• Surco A-V (surco coronario) Divide esta cara en:

– Porción Atrial: Por encima del sector ventricular, oculto por el tronco de la arteria pulmonar, aorta y divertículos atriales derecho e izquierdo.

– Porción Ventricular: Dividido en 2 por el surco interventricular anterior que contiene:

• Arteria interventricular anterior• Vena interventricular anterior• Tejido adiposo

2/3 derechos ventrículo derecho. En el que superiormente se encuentra el tronco de la A. pulmonar

1/3 izquierdo ventrículo izquierdo.

CARA ANTERIOR

• Se encuentra en contacto a través del pericardio con la pleura mediastinal del pulmón izquierdo. Dividida por el surco atrioventricular en:

– Porcion Ventricular: Anteroinferior V. Izquierdo.

– Porcion Atrial: Posterosuperior A. Izquierdo y divertículo del atrio izquierdo.

• En esta cara se pueden observar las Arteria circunfleja, obtusa marginal izquierda y la vena cardiaca mayor.

CARA PULMONAR izquierda esp.

DIVIDIDA EN DOS POR EL SURCO CORONARIO

• Segmento ventricular: Anterior, 4/5 de esta cara. Dividido en 2 por el surco I-V posterior (inferior) que contiene la arteria y vena interventricular posterior (inferior) y tejido adiposo.

– Porción izquierda: De mayor tamaño ventrículo izquierdo– Porción derecha: De menor tamaño ventrículo derecho

• Segmento atrial: Derecha y posterior (1/5 de esta cara).

Representa la porción inferior de los atriaos.

CARA INFERIOR

• Posterior, formada por la cara posterior de los 2 atrios, en mayor parte el atrio izquierdo.

• Dividida en 2 partes desiguales por el surco interatrial posterior:

– A la derecha: cara posterior del atrio derecho, limitado arriba y abajo por los orificios de las venas cavas (superior e inferior)

– A la izquierda: cara posterior del atrio izquierdo, marcado por la llegada de las cuatro venas pulmonares

BASE

SEPTUM CORDIS

SEPTO IA.

SEPTO AV

SAV

S. IV

12 mm

Pars memb.

Pars musc.

CARACTERISCICAS COMUNES DE CAVIDADES DERECHAS E IZQUIERDAS

• Atrios (aurículas): – Paredes delgadas, lisas, con columnas carnosas a nivel

de los divertículos del atrio (orejuelas).

VENTRICULOS

COMUNICAN ATRIO POR OAV

CAVIDAD IRREGULARRELIEVES MUSCULARES

APARATO DE LA VALVA AV

MÙSCULOS PAPILARES

ORIFICIO DE SALIDA PULMONAR Y AORTICO

ATRIO DERECHO• 5 Paredes:

– Anterosuperior Acceso a la orejuela derecha

(lateral, medio , medial )– Superior Ostio de la vena

cava superior

– Septal Tabique Interatrial

– Inferior Segmento lateral = VCI

Segmento medial = Seno coronario

– Atrioventricular Orificio AV (Valvula

tricuspidea)

NAV

Tuberculo intervenoso

Limbo de la fosa oval

Fosa oval

Orificio de la VCI

Válvula de la VCI

Orificio y válvuladel seno coronario

TABIQUE INTERATRIAL

ATRIO DERECHOATRIO DERECHO

VALVULA TRICUSPIDEA• Cúspide Anterior: porción

anterior del anillo fibroso, fibras del músculo papilar anterior y septal.

• Cúspide Inferior: porción posterior e inferior del anillo fibroso, fibras del músculo papilar posterior y anterior.

• Cúspide Septal: forma parte del septo membranoso, fibras del músculo papilar septal y posterior, posterosuperiormente se encuentra el has de hiz.

• Comisura: Espacio que separa las cúspides

– Lateral– Posteromedial– Anteromedial

VENTRICULO IZQUIERDO

Paredes de mayor espesor que V D, forma cónica, con vértice

izquierdo e inferior• 3 Paredes:

– Pared Lateral o Izquierda: Cara quirúrgica del ventrículo izquierdo, se extiende desde el Surco Interventricular a la arteria del borde superior e izquierdo. en su parte inferior se inserta el Músculo Papilar Anterior.

• – Pared Inferior o

Diafragmática: Numerosos Músculos papilares, (Músculo Papilar Posterior)

– Pared Medial o Septal: Septo

interventricular, mas lisa, con estriaciones pálidas bajo el endocardio que corresponden a la rama izquierda del sistema de conducción (Has de hiz). Se continua arriba y atrás con la pared aortica.

vertice

BASE

VALVULA MITRAL• Cúspide Anterior: Es anterior y

a la derecha, se inserta adelante sobre la parte aortica del anillo y mas atrás sobre el Trígono Fibroso posterior y sobre el septo interatrial.

• Cúspide posterior: es posterior y a la izquierda, se inserta en el Trígono Fibroso anterior y en el Filum Coronario izquierdo.

• Las 2 cúspides están unidas por 2 comisuras:– Anterior e izquierda– Posterior y derecha

VASCULARIZACION DEL CORAZONCirculación coronaria

ARTERIAS PRINCIPALES

A. CORONARIAIZQUIERDA

A. CORONARIADERECHA

Arteria circunfleja

• Atrioventricular izquierda.

• Recorre el surco coronario izquierdo. Es acompañada por la vena cardiaca magna.

• Termina en la cara inferior del ventrículo izquierdo.

SegmentosPreatrial

Infraatrial

Interventricular Inferior

Segmento Interventricular Inferior

Seno Coronario

Arteria Interventricular inf.

Vena Interventricular inf.

Rama Del NSA

Ramas Atriales

Arteria circunfleja

• Atrioventricular izquierda.

• Recorre el surco coronario izquierdo. Es acompañada por la vena cardiaca magna.

• Termina en la cara inferior del ventrículo izquierdo.

SegmentosPreatrial

Infraatrial

Interventricular Inferior

Segmento Interventricular Inferior

Seno Coronario

Arteria Interventricular inf.

Vena Interventricular inf.

Rama Del NSA

Ramas Atriales

Anatomía del Sistema de conducción Cardiaca.

Anatomía del Sistema de conducción .

Anatomía del Sistema de conducción .

Las aurículas y los Ventrículos se contraen siguiendo un ritmo propio, un orden definido esto se logra gracias al sistema de conducción.

El sistema de conducción comprende :

Nodo sinusal.

Vías internodales

Nodo auriculoventricular.

Haz de His

Fibras de Purkinje.

Anatomía del Sistema de conducción .

Anatomía del Sistema de conducción .

Nodo sinusal

Anatomía del Sistema de conducción .

Anatomía del Sistema de conducción .

Nodo Auriculoventricular.

Anatomía del Sistema de conducción .

top related