análisis propuesta general - rubén berrocal

Post on 22-Jan-2018

215 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso: Robótica Educativa 2016

Análisis de propuesta: Robótica Educativa

I y II ciclos

NOMBRE: RUBÉN DAVID BERROCAL CHACÓN

1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras usted como

profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?

Definiciones tecnológicas y pedagógicas.

En lo tecnológico es necesario conocer las herramientas (software) a utilizar en

las clases, en la parte pedagógica en necesario tener claro lo que tratan los

talleres y clubes, además de saber de las construcciones a elaborar en cada

nivel.

2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica

sea construccionista y constructivista?

Lo que hace que la propuesta de Robótica sea construccionista y constructivista,

es que espera que el estudiante utilice lo aprendido en los clubes, talleres en la

vida cotidiana y pueda tomar sus propias decisiones, además que él evidencie

seguridad de lo que sabe y que en todo momento lo comunique de forma

correcta.

3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus

palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en

las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.

Una persona integral que exprese lo aprendido de forma segura, que tenga una

buena comunicación, que sea innovador que pueda crear sus propias

modificaciones, que creé objetos a partir de su conocimiento, que descubra

nuevas cosas a partir de la invención, que investigue por si mismo cuando no

sabe algo especifico, capaz de comunicar lo aprendido a sus pares.

4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los

estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?

Ofrece las herramientas necesarias para que el estudiante sea capaz de crear

por si mismo, es decir, que sea participe de su conocimiento, además lo que

llamamos el “aprender a aprender”, donde el estudiante se comprometa en la

proceso de la creación de artefactos.

5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de

iniciar un taller de robótica?

En la parte administrativa se debe realizar toda la logística necesaria para que el

taller se lleve a cabo con éxito esto incluye gestionar con los padres, docentes y

dirección para lo relacionado con la ejecución del taller. En la parte pedagógica

es necesario mantener los sets de construcción definidos y organizados, esto

con el fin de ganar tiempo a la hora de la ejecución.

6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo

del taller?

Si los estudiantes fueron capaces de lograr el objetivo propuesto en los talleres,

esto significa, que pueda manejar los conceptos aprendidos, que puedo

comunicar de forma correcta, que sea seguro a la hora de hablar y por ultimo y

no menos importante que logre la construcción propuesta.

7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y

un club?

En primera instancia el taller es con estudiantes del mismo nivel educativo, en el

club pueden haber de diferentes niveles, eso en la parte administrativa, por otro

parte en lo pedagógico el taller trata temas específicos, los clubes son para que

los estudiantes logren profundizar en sus aprendizajes.

top related