análisis pest

Post on 10-Nov-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Análisis PEST

TRANSCRIPT

Anlisis PESTEl anlisis PEST es una herramienta de anlisis del entorno de gran utilidad, que se usa para comprender el crecimiento o declive del mercado en el que se encuentra nuestro negocio, y en consecuencia, la posicin potencial que ocupa ste. Pest es el acrnimo de los factores: Polticos, Econmicos, Sociales y Tecnolgicos, utilizados para evaluar el mercado en el que se encuentra un negocio o unidad.Polticos: Legislacin Mexicana para la industria alimentaria. Impuestos Leyes de proteccin al consumidor Leyes de proteccin al empleo Leyes de competencia Estabilidad PolticaEconmico Crecimiento econmico Poltica monetaria y tasas de inters Gasto Gubernamental Poltica de desempleo Reforma Fiscal Tasa de Cambio Estado del ciclo del negocio Confianza del Consumidor.Socio Cultural Demografa, tasas de crecimiento de la poblacin, distribucin de edad. Movilidad social y laboral. Cambios en el estilo de vida Educacin Modas Calidad de vida La poblacin crece en progresin geomtrica, mientras que los alimentos los hacen en progresin aritmtica. El crecimiento desmesurado de las ciudades hace que el desplazarse al hogar para comer sea imposible, a consecuencia de todo ello, las personas cada vez pasan menos tiempo en sus hogares, con lo cual, sus hbitos alimenticios varan, acudiendo as a restaurantes de comida rpida.Tecnolgico Industria enfocada a la comida. Cambios en la tecnologa mvil Cambios en informacin tecnolgica Energa usos y costos.

BarrerasBarreras de EntradaLas empresas poseen una preferencia de sus clientes, es decir que un consumidor ya tiene una marca establecida de lo que quiere. El cliente muchas veces no es fiel y puede llegar a probar otras marcas, con quien se quede depender mucho del producto y de la empresa, haciendo que se cambie su preferencia eventualmente.Existen barreras de entrada en la parte econmica dependiendo de la magnitud del negocio a emprender y lgicamente de la empresa. Estas barreras se constituyen muy subjetivas.Existen barreras de costos, debido a que las existentes empresas dentro del mercado de la comida rpida, ya conocen los mejores proveedores y por la experiencia que esyos han adquirido en la distribucin de sus costos.Barreras de salida.La industria de la comida rpida en general no tiene barreras de salida establecidas especficamente, pero debemos hablar de las empresas que estn obligadas a quedarse dentro del mercado por imagen internacional como ser McDonalds o Pizza Hut que tienen como poltica no ceder en aquellos mercados donde ya se establecieron o ingresaron

top related