anÁlisis funcional de la oclusiÓn edentulo parcial

Post on 24-Oct-2015

72 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN

Estudio de modelos de paciente edéntulo parcial

1. ARCADAS SUPERIOR E INFERIOR

ARCADA SUPERIOR

Forma: Ovoidea

Línea Parabólica externa: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

Línea Parabólica media: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

Línea Parabólica interna: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

ARCADA INFERIOR

Forma: Parabólica

Línea Parabólica externa: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

Línea Parabólica media: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

Línea Parabólica interna: se ve afectada debido a la ausencia de piezas dentarias.

PLANO OCLUSAL:

Piezas 11, 17 y 31 giroversadas hacia mesial. Pieza 25 palatinizada. Apiñamiento sector anteroinferior. Piezas 12, 14, 15, 16, 21, 22, 24, 26, 28, 36, 37, 38, 46, 47 y 48

ausentes. Atrición dental en las piezas 11, 13, 23, 33, 34, 43, 44 y 45. Pieza 27 extruida y vestibularizada. Pieza 28 vestibularizada. No presenta contacto posterior, falta de contacto posterior lo

que ocasiona una alteración de la dimensión vertical, además DVO se podría disminuir.

Existe oclusión mutuamente compartida y mutuamente protegida.

Aparente alteración en la guía anterior y guía canina. Forma de reborde alveolar: piramidal, aparentemente normal.

top related