analisis financiero desarrollado 11

Post on 19-Jan-2016

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALISIS FINANCIEROLa empresa Comercial “Borinquen SRL” presenta al 31 de diciembre de 2009 los siguientes Estados

BALANCE GENERALACTIVOCAJA 3,000.00FACTURAS POR COBRAR 5,000.00PRESTAMOS POR COBRAR 3,000.00MERCADERIAS 10,000.00

INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO

TOTAL ACTIVO 40,000.00

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

VENTAS NETAS 53,700.00(-)COSTO DE VENTAS 35,000.00(=)UTILIDAD BRUTA 18,700.00(-)GASTOS ADMINISTRATIVOS 3,500.00(-)GASTOS DE VENTAS 5,000.00(=)UTILIDAD OPERATIVA 10,200.00(-)OTROS GASTOS 200.00(=)UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 10,000.00(-)IMPUESTO ALA RENTA 3,000.00(=) UTILIDAD NETA 7,000.00

ESPUESTA:Primero:

Indice de solvencia

Financieros, se pide que lo analice y de su opinión respecto a la situación financiera de la empresa.

Se aplica la fórmula del índice de solvencia, para saber la verdadera magnitud de alcance desus activos durante los procesos financieros.

Segundo:

Prueba acida

Prueba acida= (21.000-19.000)/100Prueba acida= 2.000/10.000 =0.2

Tercero: se aplica el análisis vertical para conocer su situación o resultado del periodo a analizar.

Realizando la comparación respectiva obtenemos estos resultados:

VENTAS NETAS 53,700.00(-)COSTO DE VENTAS 35,000.00(=)UTILIDAD BRUTA 18,700.00(-)GASTOS ADMINISTRATIVOS 3,500.00(-)GASTOS DE VENTAS 5,000.00(=)UTILIDAD OPERATIVA 10,200.00(-)OTROS GASTOS 200.00(=)UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 10,000.00(-)IMPUESTO ALA RENTA 3,000.00(=) UTILIDAD NETA 7,000.00

Del cual se puede deducir algunos aspectos

Activo corriente: 21.000 y pasivo corriente: 10.000Indice de solvencia= 21.000/10.000Indice de solvencia

Se deduce que la empresa tiene suficiente activo para cubrir 210% del pasivo en un tiempo relativamente corto de tiempo. Por encima de dos veces del pasivo, es la capacidad de solvencia de la empresa.

Se aplica la fórmula de prueba acida, para saber la solvencia de la empresa en frente de las deudas adquiridas por la empresa.

Capacidad de pago más inmediata que el ratio anterior

Prueba acida= (activo corriente-inventario)/pasivo corriente

Es decir, si descontaríamos a los activos realizables (mercadería) solo nos quedaría una liquidez para cubrir solo un 20.00% del pasivo y eso ya es preocupante. Pues no se estaría en condiciones de cubrir todo el pasivo en un tiempo mucho más corto de dinero

Análisis vertical

Los gastos operativos (administrativos y ventas) superan el 15%

CONCLUCION

La utilidad neta representa un 13.04% del total de ventas.

La utilidad bruta representa el 34.82% de los ingresos totales de venta, si el porcentaje es alto o bajopodría determinarse a muchos factores como el mercado o el margen de ganancia de la competencia,etc.

La empresa está produciendo ganancias (utilidades) pero en algunos aspectos a corto plazo la empresa pasaríamomentos difíciles, ya que el financiamiento seria escaso y no cubriría el pasivo

ANALISIS FINANCIEROLa empresa Comercial “Borinquen SRL” presenta al 31 de diciembre de 2009 los siguientes Estados

PASIVOTRIBUTOS 1,500.00REMUNERACIONES 3,500.00FACTURAS POR PAGAR 5,000.00TOTAL PASIVO 10,000.00

PATRIMONIO 23,000.00CAPITAL 7,000.00RESULTADOSTOTAL PACIVO Y PATRIMONIO 40,000.00

100.0065.1834.82

6.529.31

18.990.37

18.625.59

13.04

Financieros, se pide que lo analice y de su opinión respecto a la situación financiera de la empresa.

Se aplica la fórmula del índice de solvencia, para saber la verdadera magnitud de alcance desus activos

: se aplica el análisis vertical para conocer su situación o resultado del periodo a analizar.

Realizando la comparación respectiva obtenemos estos resultados:

100.0065.1834.82

6.529.31

18.990.37

18.625.59

13.04

Activo corriente: 21.000 y pasivo corriente: 10.000Indice de solvencia= 21.000/10.000Indice de

Se deduce que la empresa tiene suficiente activo para cubrir 210% del pasivo en un tiempo relativamente corto de tiempo. Por encima de dos veces del pasivo, es la capacidad de solvencia de la

Se aplica la fórmula de prueba acida, para saber la solvencia de la empresa en frente de las deudas

Capacidad de pago más inmediata que el ratio anterior

Prueba acida= (activo corriente-inventario)/pasivo corriente

Es decir, si descontaríamos a los activos realizables (mercadería) solo nos quedaría una liquidez para cubrir solo un 20.00% del pasivo y eso ya es preocupante. Pues no se estaría en condiciones de cubrir todo el pasivo en un tiempo mucho más corto de dinero

Los gastos operativos (administrativos y ventas) superan el 15%

La utilidad neta representa un 13.04% del total de ventas.

La utilidad bruta representa el 34.82% de los ingresos totales de venta, si el porcentaje es alto o bajopodría determinarse a muchos factores como el mercado o el margen de ganancia de la competencia,etc.

La empresa está produciendo ganancias (utilidades) pero en algunos aspectos a corto plazo la empresa pasaríamomentos difíciles, ya que el financiamiento seria escaso y

Es decir, si descontaríamos a los activos realizables (mercadería) solo nos quedaría una liquidez para cubrir solo un 20.00% del pasivo y eso ya es preocupante. Pues no se

La empresa está produciendo ganancias (utilidades) pero en algunos aspectos a corto plazo la empresa pasaríamomentos difíciles, ya que el financiamiento seria escaso y

top related