anÁlisis filogenÉtico del gÉnero psychotria l. (rubiaceae)

Post on 08-Jul-2015

257 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

De acuerdo al APG (Angiosperm Phylogenic Group), Rubiaceae es el grupo hermano del resto de familias de Gentianales y se distingue por la presencia de ovario ínfero y estipulas interpeciolares. Anteriormente la Familia estaba en el Orden Rubiales dentro del S. Clasificación de Cronquist.

TRANSCRIPT

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GÉNERO Psychotria L.

(Rubiaceae)

Jorge Caranqui, Luis Espinoza, Edison Lomas, Ángeles Simbaña

INTRODUCCIÓN

Familia Rubiaceae:

Origen etimológico:

Rubia L. latín “ruber”= “rojo” refiere al coloranterojo que se extrae de la especie asiática Rubiatinctorum.

Presenta hierbas, arbustos o árboles uocasionalmente trepadoras, no presentan látex,si presentan iridoides, alcaloides y resinas.

POSICIÓN FILOGENÉTICA

De acuerdo al APG (Angiosperm PhylogenicGroup), Rubiaceae es el grupo hermano delresto de familias de Gentianales y se distinguepor la presencia de ovario ínfero y estipulasinterpeciolares.

Anteriormente la Familia estaba en el OrdenRubiales dentro del S. Clasificación de Cronquist.

ORDEN GENTIANALES

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Trópicos, Subtrópicos y en las Zonas templadas.

10.000 spp. y 500-700 (Taylor 2001b)

Ecuador: 499 spp. y 78 géneros (Taylor 1999)se distribuyen desde las tierras bajas, Bosquesmontanos y los Páramos.

PROBLEMA

Anteriormente los sistemas de clasificación se basaban en características morfológicas que conllevan al problema de confundir caracteres sinapomórficos de homoplásicos.

HIPOTESIS

Las 14 especies en estudio del genéro Psychotria, son un grupo monofilético

PREGUNTAS

¿ Los modelos realizados nos darán patrones similares en las relaciones filogenéticas entre las 14 especies de Psychotria ?

Familia Rubiaceae

In-group:Género Psychotria:14 especies

Out-group:

Especies: Cinchona macrocalyx

Palicourea lasiorrachis

MATERIALES Y MÉTODOS

MATERIALES Y MÉTODOS

Obtención de datos (genes-nucleótidos):NCBIEMBL-EBIDBGET

Gen rbCL (ribulose-bisphosphate carboxylase )

Este gen es el mas comúnmente estudiado enlas plantas, ya que tiene un tamaño más omenos largo (1428 pares de bases).

Puede ser alineado fácilmente, por lo que es ungen muy utilizado en sistemática.

Debido a que la proteína codificada por él esmuy importante para las plantas, éste es un genque no presenta cambios o mutaciones muyfrecuentes.

Análisis

Alineamiento: Clustalx, BioEdit

Winclade: Parsimonia

PAUP: Distancia, Máxima Verosimilitud

Mr. Bayes: Bayesiano

RESULTADOS

L= 194

CI= 0.59

RI= 0.70

PARSIMONIA

100

6770

95

85

95

84

Palicourea lasiorrachis

Psychotria poeppigiana

Psychotria bremekampiana

Psychotria borucaza

Psychotria ipecacuanha

Psychotria leptothyrsa

Psychotria holtzii

Psychotria kirkii

Psychotria peteri

Psychotria nervosa

Psychotria micralabastra

Psychotria ramuensis

Psychotria mariniana

Psychotria micrococca

Psychotria graciliflora

Cinchona macrocalyx

Palicourea lasiorrachis

Psychotria poeppigiana

Psychotria bremekampiana

Psychotria borucaza

Psychotria ipecacuanha

Psychotria leptothyrsa

Psychotria holtzii

Psychotria kirkii

Psychotria peteri

Psychotria nervosa

Psychotria micralabastra

Psychotria ramuensis

Psychotria mariniana

Psychotria micrococca

Psychotria graciliflora

Cinchona macrocalyx

Sinapomorfia

Homoplasia

PARSIMONIA

P. holtzii

P. kirkii

P. peteri

P. nervosa

P. graciliflora

P. micralabastra

P. ramuensis

P. mariniana

P. micrococca

Cinchona

macrocalyx

P. borucaza

P. ipecacuanha

P. leptothyrsa

P. bremekampiana

Palicourea lasiorrachis

P. poeppigiana0.005 substitutions/site

0.002

0.011

0.005

0.012

0.002

0.002

0.001

0.001

0.003

0.005

0.005

0.005

0.054

0.001

0.004

0.005

0.001

0.001

0.009

0.005

0.067

0.005

0.010

0.004

0.012

0.018

0.012

0.010

0.012

DISTANCIAS

P. graciliflora

Cinchona macrocalyx

P. holtzii

P. kirkii

P. peteri

P. nervosa

P. micralabastra

P. ramuensis

P. mariniana

P. micrococca

P. borucaza

P. ipecacuanha

P. bremekampiana

P. bremekampiana

Palicourea lasiorrachis

P. peteri

88

95

83

MAXIMA VEROSIMILITUD

Psychotria graciliflora

Cinchona macrocalyx

Palicourea lasiorrachis

Psychotria poeppigiana

Psychotria bremekampiana

Psychotria borucaza

Psychotria ipecacuanha0.98

Psychotria leptothyrsa

0.67

Psychotria holtzii

Psychotria kirkii0.99

Psychotria peteri

0.72

Psychotria nervosa

0.90

0.76

Psychotria micralabastra

Psychotria ramuensis1.00

Psychotria mariniana

1.00

Psychotria micrococca

0.82

0.98

0.98

0.83

0.01

BAYESIANO

DISCUSIÓN

En todos los modelos realizados Cinchona macrocalyx fue utilizada como Outgroup, sin embargo ya en los cladogramas apareció siempre incluido en el Ingroup; esto puede deberse a un error en la identificación de la especie, o por otra parte podría ser que no existen diferencias genéticas marcadas.

Al parecer las especies de Psychotria en estudio, constituyen un grupo monofilético, según los resultados del modelo de Parsimonia.

El modelo de máxima verosimilitud, demostró que estas especies de Psychotria no están suficientemente relacionados por un ancestro común.

GRACIAS

top related