análisis estructural

Post on 12-Apr-2017

159 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis Estructural

Julio 2016Bachiller: Ysabel González

Ivonne PuyoLaura Machado

Asignatura: Proyecto de Estructuras

Compresión AxialEs aquella fuerza que pasa por el eje de un elemento estructural en dirección a su centro de masa.

Análisis Estructural

Tracción Es el esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.

Análisis Estructural

Flexión

 Es la deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.

Ejemplo de flexión: arriba, un elemento tal como una barra se encuentra en estado de reposo; en la figura de abajo dicho elemento es sometido a una fuerza. El elemento, en consecuencia, se dobla en el mismo sentido de la fuerza.

Análisis Estructural

CorteEs el esfuerzo resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de una viga, pilar o similar.

Análisis Estructural

TorsiónSe define como la capacidad torsión de objetos en rotación alrededor de un eje fijo. En otras palabras, es la multiplicación de la fuerza y la distancia más corta entre el punto de aplicación de la fuerza y el eje fijo. 

Análisis Estructural

Flexo-compresiónEs el esfuerzo combinado que realiza la flexión y compresión en un elemento estructural

Análisis Estructural

Adherencia y anclajeAdherencia: Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

Los anclajes son un sistema constructivo para Cimentaciones Profundas que trabajan como soporte y sujeción; con esta técnica se puede alcanzar hasta una profundidad del orden de los 30 metros con solo una clava de muro de 3 m.

Análisis Estructural

El calculo estructural es la propuesta y solución de la estructura que sostiene una edificación, es decir, analiza factores como las cargas y los esfuerzos que tendrá que soportar el edificio, como movimientos del viento o el estado del terreno, ayudados del Estudio de Mecánica de Suelos.

Calculo estructuralAnálisis Estructural

Elementos Estructurales

Losa

Columnas

Vigas

Losa de entre-piso, muros

Análisis Estructural

Esfuerzos estructuralesEstructura de hormigón armado

Compresión

Flexión

Corte

Flexo-compresion

Traccion

Análisis Estructural

Torre Eiffel

SISTEMA ISOSTATICO : Posee 4 bases de soporte con entramado metálico, que sostienen la torre.

DISEÑO ESTRUCTURAL: Estructura reticulada, de perfiles metálicos

Torre Eiffel

INGENIEROS: Maurice Koechlin y Emile Nouguier 

CONSTRUCTORES EQUIPO -ARQUITECTO: Stephen Sauvestre

CONTRATISTA: Compagnie des Etablissements Eiffel 

PROMOTOR: Gustave Eiffel & Cie 

CONSTRUCCIÓN: 1887-1889 

Torre Eiffel

Coordenadas 48°51′30″N 2°17′39″E

Torre EiffelPROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Torre Eiffel

Estructura mas alta de la ciudad Parisina.

300 metros de altura.

324 mts con la antena.

Monumento que cobra entrada mas

visitado del Mundo.

Construida entre 1887-1889.

Torre Eiffel

Torre EiffelTorre Eiffel

Torre EiffelTipología EstructuralPerfiles Metálicos Estructurales

Retícula Estructural . Cara 1

Retícula Estructural . Cara 2

Retícula Estructural . Cara 3

Retícula Estructural . Cara 4

Torre Eiffel

Relación de Cargas

CompresiónLa estructura principal esta sometida a una fuerza de compresiónEl eje principal absorbe las cargas y de allí a las 4 bases o fundaciónes

Torre Eiffel

Fuerza de Apoyo

La estructura en general se comporta como una macrocercha ya que ejerce fuerzas de tracción y compresión hacia los nodos, tal cual como funciona lo que conocemos estructuralmente como una cercha 

Fuerza de Apoyo

Tracción

Torre Eiffel

Flexión

Sobre el edificio también se genera una fuerza de torsión originadas por el empuje del viento y la altura del mismo

Torsión

Torre Eiffel

Torsión

top related