análisis del cuento

Post on 10-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Semiótica

Análisis Fantasioso del cuento:

EL ROBO DEL ELEFANTE BLANCO AUTOR: MARK TWAIN

por: Rabí E. Hernández

Este cuento es uno de mis favoritos, debido a que al terminar de leerlo me dio mucha risa

en como termino todo. Antes de comenzar con el desmembramiento del cuento, me gustaría

describirlo físicamente para que pueda considerar la intervención e interpretación como correcta.

Este “paciente” presenta el siguiente cuadro: La historia la relata un viejo

aproximadamente de 70 años, que al final se entiende que él fue uno de los involucrados, un rey

de algún lugar de la India, envía como un presente al elefante sagrado a la reina de Inglaterra,

pero en el trayecto debido a que el paquidermo se enfermo tuvieron que pasar a EE.UU., en la

ciudad de Nueva York, en ese lugar, en la primer noche al elefante se lo “roban”, y como debido al

valor del paquidermo acudió a el mejor investigador de aquella ciudad, es a lo largo de esa trama

donde ocurren las escenas más disparatadas que se puede imaginar, culminando con la verdad de

quién se llevo al elefante blanco.

“Cirugía” fantasiosa del Cuento:

Cuando el investigador llamado Blunt, recabo los datos del elefante: datos “personales”,

cuando hace la descripción, y cuando pregunta - ¿Sería capaz de comerse a un hombre?

¿Cuántas biblias se comería en una sentada?, ¿Cambiaría las biblias por ladrillos? y ¿Los

ladrillos por botellas?..., ¿dejaría de comer ropa para comer gatos?

Hacen teorías de como sucedió el supuesto robo, armando una historia fantástica de unos

ladrones muy astutos, quienes se valieron de acciones increíbles para despistar a los

investigadores.

Los investigadores que se unieron hambrientos por la recompensa, enviaban telegramas

dando informes sobre pistas del elefante blanco, contaban anécdotas donde este

aplastaba a las personas, las ahogaba con el agua que tomaba y arrojaba a través de su

trompa.

Una de las cosas que más me gusto, es que la fantasía que rodeaba al robo del elefante

blanco afectaba los medios de comunicación, estos a su vez hacían entrar en un frenesí a

las personas que leían los periódicos.

Conclusión:

“La mayor parte de la realidad nuestra, es la fantasía que nos pintan otros”

top related