análisis de una noche estrellada

Post on 12-Apr-2017

4.204 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISIÓN II – PROF. M.E PODESTÁIEFIEQUILIBRIO VISUAL

La noche estrellada

Vincent Van Gogh, 1889Óleo sobre lienzo • Postimpresionismo73,7 cm × 92,1 cm

FORMA

El árbol ubicado a la izquierda de la composición, presenta una direccional vertical, de fuerte peso visual que compensa la forma del cuadrante superior derecho.

TAMAÑO Y CANTIDAD

Se podría decir que el elemento de mayor tamaño es el pino que se encuentra en primer plano, y que por lo tanto pesa más; sin embargo se encuentra totalmente compensado por la parte superior de la obra que posee mayor numero de elementos y es mas compleja.

COLORPredominan los colores azul y amarillo en una sugerente gama que va desde las tonalidades más oscuras a las más claras.Hay un contraste entre la luminosidad del cielo y la oscuridad del pueblo que hace que se compensen perfectamente. Existe una variación en los grados de saturación o desaturación de los colores azul y amarillo.

TEXTURAEn esta obra la textura esta determinada por la pincelada, esta se concentra mas en el cielo, y en el pino de primer plano; perdiendo mas nitidez detalle en la parte inferior donde se encuentra la ciudad.

CONTRASTELa zona delimitada presenta el mayor contraste tonal. El pino es el valor mas bajo y contrasta con el cielo que presenta un valor alto.

LO ESPECIALMENTE ATRACTIVO

En el cielo el centro de interés se corresponde con el aura luminoso que envuelve la Luna.Los astros se encuentran magnificados por una serie de círculos concéntricos que representan su luminosidad así como sus movimientos giratorios en su desplazamiento por el espacio.

UBICACIÓNEl cuadrante superior derecho alcanza mayor protagonismo. Al estar ubicado arriba pesa mas.

El inferior izquierdo aparenta menor peso, a pesar de tener un elemento de mayor tamaño.

EQUILIBRIO OCULTO

La tensión y armonía generada por los puntos de color amarillo que están por todo el cielo. La vista acude de unos a otros y se estabilizan en el conjunto. Pesos muy diferentes pero se equilibran entre sí, por eso logramos percibir esta obra como dinámica .

EJE SENTIDO El pino del primer plano, junto con la torre de la iglesia constituyen los elementos verticales de la composición.

Hay un contraste por tanto entre la verticalidad del pino y la horizontalidad predominante en el cielo estrellado.Este pino del primer plano no sólo es elemento unificador, y referencia espacial, sino que junto con la torre de la iglesia son los que aportan estabilidad y equilibrio al dinámico cielo estrellado.

Unas ondulaciones atraviesan el cielo de izquierda a derecha forma en espiral.

top related