analisis de sistemas1

Post on 04-Jul-2015

131 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción Breve.

TRANSCRIPT

Trata básicamente de determinar los objetivos y límites del sistema objeto deanálisis, caracterizar su estructura y funcionamiento, marcar las directrices quepermitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias.

Dependiendo de los objetivos del análisis, podemos encontrarnos ante dosproblemáticas distintas:

Análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar, ajustar y/opredecir su comportamiento.

Análisis como paso previo al diseño de un nuevo sistema-producto.

Una valiosa herramienta compuesta de técnicas que se usan para organizarconjuntos de recursos y procedimientos orientados a realizar un objetivopredefinido.

Es examinar con criticidad la situación de una empresa con el propósito dearmonizar su comportamiento organizacional a través del mejoramiento de susmétodos y procedimientos

Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnóstico deproblemas y empleo de la información para recomendar mejoras al sistema.

Es el proceso de crear, reemplazar o complementar un sistema organizacionalexistente. Comprende el diseño ideal en el que no se consideran lasrestricciones del tiempo ni de los recursos: materiales, económicos,tecnológicos y capacidad de potencial humano

SOFTWARE

HARDWARE

PERSONAL

BASE DE DATOS

DOCUMENTACION

PROCEDIMIENTOS

IDENTIFICA NECESIDADES

EVALUA CONCEPTOS PROPIOS

REALIZA ESTUDIOS FACTIBILIDAD

ASIGNA FUNCIONES A ELEMENTOS

ESTABLECE RESTRICCIONES DE

PRESUPUESTO Y PLANIFICACION

TEMPORAL

CREA DEFINICION DEL SISTEMA

QUE FORME EL FUNDAMENTO

• ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO (O FASE DE

INSPECCION)

• ESTUDIO Y ANALSISI DEL SISTEMA ACTUAL (O FASE DE

ESTUDIO)

• DEFINICION Y ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES ENTRE

LAS NECESIDADES DE USUARIO (O FASE DE DEFINICION).

IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS, LAS OPORTUNIDADES Y/ O

LAS NORMAS QUE DIERON LUGAR A LA SOLICITUD DEL

PROYECTO.

DETERMINAR SI RESOLVER LOS PROBLEMAS,

APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y CUMPLIR LAS

NORMAS REPORTARA BENEFICIOS A LA EMPRESA.

CONSISTE EN ESTUDIAR Y ANALIZAR EL SISTEMA ACTUAL

, SIEMPRE Y CUANDO SE CUENTE CON UN SISTEMA ACTUAL.

CONOCER EL ENTERNO DE EMPRESA DEL SISTEMA

CONOCER LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS SUBYACENTES

DEL SISTEMA.

CONOCER LAS VENTAJAS DE APROVECHAR LAS

OPORTUNIDADES.

CONOCER LAS IMPLICACIONES DE NO CUMPLIR CON

LAS NORMAS

Conceptualización

Consiste en obtener una visión de muy alto nivel del sistema, identificando

sus elementos básicos y las relaciones de éstos entre sí y con el entorno.

Análisis funcional

Describe las acciones o transformaciones que tienen lugar en el sistema.

Dichas acciones o transformaciones se especifican en forma de procesos que

reciben unas entradas y producen unas salidas.

Análisis de condiciones (o constricciones)

Debe reflejar todas aquellas limitaciones impuestas al sistema que restringen

el margen de las soluciones posibles.

Estas se derivan a veces de los propios objetivos del sistema:

Operativas, como son las restricciones físicas, ambientales, de

mantenimiento, de personal, de seguridad, etc.

De calidad, como

fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, convivencia, generalidad, etc.

Sin embargo, en otras ocasiones las constricciones vienen

impuestas por limitaciones en los diferentes recursos utilizables:

• Económicos, reflejados en un presupuesto

• Temporales, que suponen unos plazos a cumplir

• Humanos

• Metodológicos, que conllevan la utilización de técnicas determinadas

• Materiales, como espacio, herramientas disponibles, etc.

Construcción de modelos

Una de las formas más habituales y convenientes de analizar un

sistema consiste en construir un prototipo (un modelo en definitiva) del

mismo.

Validación del análisis A fin de comprobar que el análisis efectuado es

correcto y evitar, en su caso, la posible propagación de errores a la fase

de diseño:

• El análisis debe ser consistente y completo

• Si el análisis se plantea como un paso previo para realizar un

diseño, habrá que comprobar además que los objetivos propuestos

son correctos y realizables

top related