analisis de modelos

Post on 14-Jul-2015

512 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALISIS DE MODELOS

DESPACHO DE ARQUITECTOS

ARQUITECTOS:IRENE LEDESMA LEDESMAADRIANA BERENICE CORONADO HERNANDEZIRAN MICHEL BAUTISTA IRINEOGUIOVANNI JIMENEZ CAMARGO.

HOSPITAL

hospital es en donde se atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. Existen diferentes tipos de hospitales, según el tipo de patologías que atienden.

La estructura de los hospitales se encuentra diseñada para cumplir las funciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Dentro de un hospital, existe el sistema asistencial (para la atención directa del paciente por parte de profesionales del equipo médico), el sistema administrativo contable (para la admisión y egreso de pacientes, otorgamiento de turnos y auditorías, entre otras tareas), el sistema gerencial (que organiza o dirige el funcionamiento global del hospital), etc.

Cabe destacar que los hospitales pueden ser generales, psiquiátricos, geriátricos y materno-infanti les, entre otras especialidades.

∗ Especialidades y subespecial idades:∗ Otorrinolaringología, Oftalmología, Hematología, Audiología, y

Foniatría, Urología Nefrología, Ortopedia, Gastroenterología, Cirugía plástica, Dermatología, Geriatría, Oncología, Gineco-Obtetricia, Terapia Médica Intensiva, Anestesiología, Quirófano Central, Clínica del Dolor, Laboratorio, Radiología e Imagenología, Cirugía general, Medicina interna, Farmacología Clínica, Pediatría, Cardiología, etc.

∗ Por lo cual en total el hospital general de la ciudad de México es de 42 especialidades y subespecialidades.

HOSPITAL GENERAL.

Hospital Ángeles TampicoHospital Ángeles TampicoEl Hospital Ángeles Tampico está ubicado en Avenida Hidalgo #5503, Fraccionamiento Flamboyanes, dentro de la zona de mayor crecimiento y desarrollo de Tampico. Con una inversión de 412 millones 941 mil pesos en construcción y de 7 millones de dólares en Tecnología de punta, este centro hospitalario, tiene la capacidad de internar a más de 17, 500 pacientes al año, ya que cuenta con 92 camas censables.

8 quirófanos (1 de urgencias, 2 de labor y 5 de cirugía) Unidad de Cirugía Unidad de Ginecobstetricia Terapia Intensiva Pediátrica y de Adultos Urgencias Imagenología con Radiología Convencional, Ultrasonido, Mastografía, Tomografía y Resonancia Magnética Medicina Nuclear Laboratorio Clínico Anatomía Patológica Banco de Sangre Hemodinamia Apoyo Respiratorio Cirugía Ambulatoria

Asimismo cuenta con los siguientes servicios complementarios: Capilla Club Médico Tienda Flores y Regalos Farmacia Restaurante “La Huerta” Estacionamiento

∗ Junto con su Torre de Especialidades (con 10 niveles, Planta Baja y 120 consultorios), el Hospital Angeles Tampico se convierte en uno de los centros de atención médica y hospitalaria más grande e importante de la ciudad de Tampico.

Sala de espera

cuneros

quirófano

sala de espera.

Habitación.

resonancia magnética

HOSPITAL INFANTIL JOE DIMAGGIOFLORIDA, ESTADOS UNIDOS.

El recinto destaca por sus coloridos pasillos y cuartos, que buscan hacer más placentera la estancia de los niños.

El espacio fue diseñada bajo el lema (el poder del juego), para que pacientes y padres se desenvuelvan en un entorno

en el que la enfermedad no sea el centro de su vida.

Las habitaciones son privadas y cuentan con servicios de películas, videojuegos, internet y programas educativos.

Así, cada uno de los cuatro pisos fue realizado con un motivo específico: deportes, artes, juegos y sueños

En cuanto al uso de materiales se buscó que fueran de fácil reciclado y/o de larga duración, como barras de acero, hormigón, yeso, metales, y acero

inoxidable en la protección de paredes y accesorios

La filosofía del hospital busca dar un servicio integral a sus pacientes, motivo por el que el diseño incluyó espacios

amigables y de fácil acceso para los pacientes.

Así, hay áreas para desarrollar juegos creativos y espacios teatrales en el tercer y cuarto piso, los cuales también

pueden ser utilizados por los niños en sillas de ruedas o con postes IV (para sueros).

También se pensó en que  las habitaciones fueran más grandes que en la mayoría de los hospitales, para facilitar el

acomodo de los familiares que se quedan en la noche.

También se realizaron estudios sobre el impacto del ruido de los equipos y la ubicación de los mismos para minimizar cualquier impacto en la calidad de vida los vecinos.También se buscó unificar el paisaje urbano. Para esto fue necesario instalar un alumbrado en la nueva calle, y colocar adoquines de hormigón coloreado y nuevos jardines.Otra medida fue la creación de un cinturón verde, el cual separa la parte de atrás del hospital de las calles de la ciudad.

CENTRO DE REHABILITACION INFANTIL.

∗ Ofrece los siguientes servicios: Valoración, auxiliares de diagnostico, tratamiento, proyectos especiales de integración, además de Talleres: Computación, deportes, cocina, manualidades, artes plásticas, música.

∗ TERAPIAS:∗ Electroterapia, hidroterapia, mecanoterapia, terapia

ocupacional, casa terapéutica, rehabilitación virtual, estimulación multisensorial, terapia neurocensorial, terapia del lenguaje, terapia neuromuscular, electrodiagnostico, psicología, escuela para padres, trabajo social.

top related