anÁlisis de la logÍstica en espaÑa. propuestas de reconversiÓn para la provincia de almerÍa

Post on 23-Mar-2016

58 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ANÁLISIS DE LA LOGÍSTICA EN ESPAÑA. PROPUESTAS DE RECONVERSIÓN PARA LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Prof. Dr. Alberto Camarero Orive Universidad Politécnica de Madrid. 18 de noviembre de 2009. Antecedentes. ¿En qué mundo vivimos? (I). Globalización y una Europa ampliada: nuevos desafíos para todos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Prof. Dr. Alberto Camarero OriveUniversidad Politécnica de Madrid

18 de noviembre de 2009

Globalización y una Europa ampliada: nuevos desafíos para todos

Recursos limitados de infraestructuras Rápido crecimiento del transporte de

mercancías◦ Crecimiento económico y empleo◦ Congestión, ruidos, accidentes, contaminación,

pérdidas de energía, dependencia de combustibles fósiles

El transporte es una elemento integrante de la cadena de suministro logístico (modal y multimodal) y debe ser optimizado con soluciones logísticas avanzadas

Necesidad de lograr una complementariedad óptima de los distintos modos: COMODALIDAD

La logística puede aumentar la eficiencia de los modos de transporte y sus combinaciones◦ Se transportarán más mercancías◦ El impacto medioambiental disminuirá

Se ha incrementado la complejidad de la actividad logísticaSe ha producido una progresiva autonomía y capacidad de decisión de los agentes del sector logísticoLos procesos productivos cuentan con mayor grado de maduración logísticaLa logística se ha convertido en un FACTOR DE COMPETITIVIDAD de las empresas

La logística en la actualidadLa logística en la actualidad

La LOGÍSTICA es fundamental para mantener y aumentar la competitividad y la prosperidad europeas

La actividad logística engloba la planificación, gestión, control y ejecución del movimiento de mercancías.

La logística debe convertirse en un factor clave de la toma de decisiones de transporte

La complementariedad de modos y las soluciones logísticas avanzadas colaboran en la eficiencia de las cadenas de transporte y contribuyen a disociar el crecimiento del transporte de los efectos externos negativos

Las soluciones logísticas permiten transportar más mercancías con menos operaciones de transporte

La logística fomenta la cohesión territorial y crea empleo

Desarrollar modos de transporte complementarios

Desarrollar la comodalidad

Incluir los aspectos ambientales en las decisiones logísticas

Analizar soluciones logísticas globales (modos de transporte y alcance territorial)

Culminar ejes de la red de alta capacidad Modernizar la red ferroviaria con especial

atención a las mercancías Desarrollar nodos logísticos del sistema de

infraestructuras y servicios que favorezcan la intermodalidad

Consolidar una Red Logística interconectada entre sí y con el exterior

Fomentar el crecimiento de las actividades logísticas

Puertos y cadenas de suministroPuertos y cadenas de suministro

ProveedoresProveedores

Puerto de s

alida

Puerto de s

alida

Gateway

port

Gateway

port

Pueto HUB

Pueto HUB

salida/e

ntrada

salida/e

ntrada

Clie

ntes

Clie

ntes

Cuello de botella/estrangulamientoAlmacenamiento/estancia

DC DC

DC Centro de distribuciónFlujo terrestre de mercancías en contenedorFlujo terreste de mercancías no contenerizadasFlujo marítimo en contenedor

Termina t

errest

rel

Termina t

errest

rel

Puerto de e

ntrada

Puerto de e

ntrada

Gateway

port

Gateway

port

‘‘Ultima milla’Ultima milla’‘‘Primera mila’Primera mila’

Almería es una provincia periférica en un país periférico

Economía con un marcado carácter exportador

La logística influye en gran medida en los costes empresariales

Las infraestructuras logísticas influyen en la competitividad de las empresas

Agricultura intensiva y su industria paralela Turismo y sector de servicios La industria del mármol y la piedra natural La industria fílmica y televisiva La industria de astilleros de barcos

deportivos PIB: agricultura + mármol + comercio +

turismo

DIVERSIFICACIÓN y apertura de la economía a nuevos sectores: energías renovables, turismo residencial, sectores tecnológicos y logística

COLABORACIÓN entre las administraciones y la sociedad (Universidad)

MEJORA de las infraestructuras locales y regionales

CAMBIO E N LA ESTRUCTURA DEL PIBCAMBIO E N LA ESTRUCTURA DEL PIB

Alto potencial de una conexión ferroviaria con las actividades portuarias

Alto interés para el desarrollo de una ZAL Aumento de las líneas marítimas de

conexión con el foreland (SSS y hub) El sector logístico es fundamental en la

economía almeriense y actúa de manera complementaria con los otros sectores productivos de la provincia

NUEVO ACCESO POR CARRETERA

ACCESO FERROVIARIO (sin conexión al puerto en el último tramo)

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Necesidad de más empresas dedicadas a servicios logísticos que sean complementarios de los principales sectores económicos

Desarrollo de una cultura organizativa empresarial: más formación

Mejora de las competencias profesionales: más formación

Desarrollo de mayor número de actividades logística (menos externalización)

La logística debe ser considerado como un factor estratégico dentro de la organización

Necesidad de la formación en logística Investigación sobre el desarrollo de plataformas

logísticas y su relación con los mercados que afectan a Almería

Estudios estratégicos de desarrollo del puerto de Almería: necesidad de más líneas marítimas de conexión con el foreland

Investigación sobre la adaptación de las empresas a la nueva realidad logística

Identificar los obstáculos que impidan el desarrollo de la logística del transporte de mercancías para poder atacarlos y resolverlos

Prioridad a la formación logística Potenciar y reconocer la calidad de los

servicios logísticos Necesidad de desarrollar terminales

logísticas multimodales de interconexión entre las principales redes de transporte

LIBRO BLANCO: ◦Diagnóstico◦Necesidades◦Escenarios

MASTER EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE: adaptado a los sectores empresariales de Almería

Investigación sobre el desarrollo de plataformas logísticas y su relación con los mercados que afectan a Almería, analizando la competencia entre diferentes cadenas logísticas y sus modelos de financiación

Estudios estratégicos de desarrollo del puerto de Almería: necesidad de más líneas marítimas de conexión con el foreland

Investigación sobre la adaptación de las empresas a la nueva realidad logística

top related