análisis acerca de la producción de una hacienda típica cafetera. Área de estudio : risaralda,...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis acerca de la producción de una hacienda típica cafetera .Área de estudio : Risaralda , Caldas y Quindío .

Geografía Política

Hacienda Cafetera y sus productos originales

Café

Ganado Cebú

Plátano

Cana de azúcar

Sitios certificados de comercio cafetero

Asociación de Productores de Café ÍngrimaCooperativa de Caficultores del Norte de Caldas (CAFNORCA)

Asociación de Pequeños Caficultores de La Marina (ASOPECAM)

Los sitios con Certificación de comercio justo , son un referente clave para hablar del destino de un gran porcentaje de los productos provenientes de haciendas cafeteras , o cultivos indígenas de la región .

De lo anterior es necesario tener en cuenta los requisitos para hacer parte de los sitios certificados de comercio justo :Aquellos que tienen en cultivo cafetero entre 0 y 5 hectáreas de caféQuienes dependen como mínimo en un 60% de la producción y venta del grano.No menores de edad ni mujeres embarazadas .Los trabajadores deben tener herramientas adecuadas y en buen estado .La no utilización de agroquímicos .

Características de los sitios Certificados justos :

La caficultora orgánica como movimiento evolutivo en el cafetero .Estimulo de la promoción de familias campesinas cafeteras en su desarrollo social .Preferencia por usuarios con consciencia ambiental .social “mas justa”. Practica a manos de indígenas que quieren preservar sus zonas de cultivo .Articulación de sectores maginados a las dinámicas globales .

Ventajas para productores y consumidores

Estimulo económico para familias cafeteras .Adquisición de posiciones políticas e identitarias de los grupos .Confianza al consumidor y cliente de productos cafeteros .

Sellos certificadores de asociaciones de café

FLO CertBiotrópico (C.organico)

top related