amebicidas y parasiticidas 2010 b

Post on 07-Dec-2014

73 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MQC. Lorena Berenice Godoy MejíaCiclo 2010 B

Según su sitio de acción:

Amebicidas de actúan en las luz del intestino

Ineficaces en lesiones grandes de pared.(1er. Esquema)

Amebicidas luminales.(2º. Esquema)

Amebicidas tisulares(3er. Esquema)Amebicidas Luminales y tisulares

DIYODOHIDROXIQUINOLEINA

DIODOQUIN*Tabletas y suspensiónAmebicida(Diyodohidroxiquinoleína)

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION:Cada TABLETA y Suspención

Hay acción del fármaco hacia la membrana la cual destruye.

DIODOQUIN está indicado en sus dos formas: amibiasis aguda y amebiasis intestinal asintomática (estado de portador de trofozoito y quistes).

No se recomienda DIODOQUIN para el tratamiento de la diarrea inespecífica.Acción inhibe la Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa de la ameba.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a lo que contengan yodo.

Daño hepático, irritación gástrica y algunos casos de neuritis del nervio óptico.Meteorismo ocasional.

Se han observado furunculosis (fistula en piel ulcerativa) escalofríos, fiebre, dermatitis, irritación anal, malestar abdominal transitorio y diarrea, cefalea, elevación de los niveles séricos del yodo proteico , atrofia óptica, pérdida de la visión, hipertrofia tiroidea y caída del cabello.

Algunas amidas.

ClefamidaQuinfamidaQuinifamidaEctofamida(Inmoviliza a los trofozoítos e

incapacitando su propagación)

AMEFIN*Tabletas y suspensiónAmebicida intraluminal(Quinfamida)

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: Tabletas y jarabes.

Su eficacia para eliminar los quistes se basa en su capacidad para destruir los trofozoítos, lo que permite observar una gran eficacia terapéutica en 24 horas.

AMEFIN está indicado para el tratamiento y profilaxis de la amebiasis intestinal en sus dos formas: amebiasis aguda activa y amebiasis crónica (estado de portador asintomático).Inmoviliza a los trofozoítos e incapacita su replicación y propagación.No se recomienda AMEFIN para el tratamiento de la diarrea inespecífica.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la quinfamida e Hipertiroidismo. Disentería amebiana severa.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSASCefalea, náuseas y dolor abdominal.

Son bacteriostáticas, su efecto antiparasitario es al inhibir la síntesis de proteínas.

Tetraciclina Paramomicina (Se absorven facilmente y se unen a las proteinas plasmáticas en varios grados inhibiendo acción del parásito).

AMBOTETRA*ORALCápsulas(Clorhidrato de Tetraciclina)

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION:

Cápsulas y jarabes

Las tetraciclinas están contraindicadas en personas que han mostrado hipersensibilidad a cualquiera de ellas.

En pacientes con insuficiencia renal o hepática, estados hemorragícos, albuminuria, hematuria y gastritis.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

El empleo de tetraciclinas durante el desarrollo dentario (en la segunda mitad del embarazo, en la infancia y niñez hasta la edad de 12 años) puede causar decoloración permanente de los dientes, los cuales pueden adquirir una tonalidad amarilla, grisácea o café.

CLORHIDRATO DE EMETINA DEHIDROHEMETINA CLOROQUINA

(HEPATOTÓXICO, NEFROTÓXICO, CARDIOTÓXICO)

Destruye membrana del trofozoíto

HIPOTENSIÓN, INSUFICIENCIA RENAL O CARDIACA, EMBARAZOS, ANCIANOS Y DEBILITADOS.

REACCIONES SECUNDARIAS.

NAUSEAS, VÓMITO, DIARREA Y PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO.

DEHIDROEMETINA (MENOS TÓXICO)

CONTRAINDICACIONES: ALTERACIONES DE LA RETINA O DE CAMPO

VISUAL.

REACCIONES SECUNDARIAS:

CEFALEA, MOLESTIAS GASTROINTESTINALES,(ANOREXIA, NAUSAS, VÓMITO, DIARREA, CÓLICO)DOSIS ELEVADA PUEDE PIGMENTAR PIEL.

AMEBIASIS AGUDAMetronidazol MebendazolAlbendazolOrnidazol (Inhiben la síntesis de ac. Nucleícos y la muerte

celular, esto por interaccionar con el DNA con la estructura helicoidal y ruptura de los puentes de las moléculas)

AMEBIASIS CRÓNICAHemezolSecnidazolTynidazol

FLAGYL®Comprimidos, suspensión y óvulos(Metronidazol)

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION:

Comprimidos y Suspensión

Metronidazol está indicado:

• Amebiasis.• Tricomoniasis urogenital.• Vaginitis no específica.• Giardiasis

Destruye membrana del trofozoíto.

CONTRAINDICACIONES:

En primer trimestre del embarazo. Hipersensibilidad a los imidazoles.

En caso de absceso hepático amebiano, se debe realizar drenaje o aspiración del pus en conjunción con la terapia con metronidazol.

El curso del tratamiento es por 7 días consecutivos.

Tinidazol

Secnidazol

Hemezol

Ornidozol

GISISTIN. Comprimidos MINOVAGMR. Comprimidos. SABIMA SECNIDAL®

HEMESTAL* . Tabletas y polvo para solución. inyectable I.M. e I.V.INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Las tabletas están indicadas en el tratamiento de la amebiasis invasora,intestinal aguda o crónica, absceso hepático y otras formas de amebiasis invasora extraintestinal. Giardiasis, vaginitis y/o uretritis por Trichomonas y/o Gardnerella.

control de paciente, contactos y medio ambiente inmediato ◦aislamiento en enfermos hospitalizados ◦eliminación sanitaria de heces ◦terapia específica

medidas en caso de epidemia o desastres ◦ante brote confirmar diagnóstico◦educar para prevenir

medidas internacionales : ninguna

medidas comunitarias ◦saneamiento ambiental: adecuada

eliminación de deposiciones, depuración de aguas servidas

◦control de alimentos, control de manipuladores de alimentos

◦terapia a portadores ◦educación a grupos de alto riesgo (evitar

transmisión fecal oral)◦no se recomienda tratamiento

quimioprofiláctico

MQC. Lorena Berenice Godoy Mejía

top related