amapola

Post on 25-Jun-2015

20.189 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA AMAPOLA

PAPAVER RHOEA

Papaver rhoeas, amapola silvestreCaracterísticas:

• Planta silvestre de ciclo anual que alcanza hasta 70 cm de altura.

• Abundante en la Península Ibérica en primavera (florece de marzo a junio).

• Tallos rectos y poco ramificados cubiertos de unos finos pelillos.

• Hojas divididas en gajos dentados.• Flores de cuatro pétalos de color rojo intenso y

centro negro.• Abunda en praderas.

Otros aspectos…

Las hojas de la amapola nacen alternas a lo largo del tallo, son pinadas y muy dentadas en los márgenes. La flor es de color escarlata intenso, son acampanadas y casi esféricas (están formadas por cuatro pétalos). Por otro lado sus estambres (de color negro) forman un racimo anillado que le da un aspecto de botón negro.

Su fruto es una cápsula verde pálido de forma cónica con una especie de tapa en la parte superior (opérculo), conteniendo numerosas semillas que escapan a través de las grietas del opérculo.

Orígen

Se cree que la amapola es originaria de Asia, de donde se supone que llegó en tiempos remotos a Europa junto con los cereales.

La amapola se ha asociado a la agricultura desde épocas antiguas.

Usos: Las hojas son levemente

venenosas para los animales herbívoros. Sin embargo, las semillas son inofensivas y a menudo se utilizan como condimento y en bollería, las partes verdes frescas se consumen como verdura y los pétalos se usan para elaborar siropes y bebidas no alcohólicas. La savia, pétalos y cápsulas contienen rhoeadina, un alcaloide de efectos ligeramente sedantes.

Clasificación científicaReino: Plantae

Subreino: TracheobiontaFilo: Magnoliophyta

Clase: MagnoliopsidaSubclase: Magnoliidae

Orden: PapaveralesFamilia: Papaveraceae

Género: PapaverEspecie: P. rhoeas

Otras especies del género Papaver

– Papaver argemone– Papaver aurantiacu– Papaver dubium– Papaver hybridum– Papaver

lapeyrousianum– Papaver pinnatifidum – Papaver rhoeas – Papaver rupifragum – Papaver somniferum – Papaver stipitatum

Aplicaciones y propiedades:

• Tiene propiedades sedantes y emolientes.• Las flores están indicadas para la bronquitis y la

tos irritante; se emplean en forma de jarabe.• Antiguamente era muy utilizada en las

afecciones pulmonares.• Los pétalos no son tóxicos y el resto de la planta

lo es muy débilmente. • Se utiliza como materia colorante para algunos

licores.• El gusto es un poco amargo.

Remedios:

• Jarabes para la tos, insomnio y estados nerviosos.

• Infusión de amapola para el insomnio.

• Tisana de amapola para bronquitis y catarros.

• Infusión de amapola emoliente (como relajante de los tejidos e inflamaciones cutáneas)

Papaver somniferum

• El Papaver Somniferum, coloquialmente llamado Adormidera, es conocida como la amapola del opio.

• La adormidera (parecida a una amapola), es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio y con flores blancas, violetas o fucsia.

El opio El opio es una droga analgésica

narcótica que se extrae de las cabezas verdes de la adormidera.

El opio se extrae realizando incisiones superficiales en las cabezas de la adormidera todavía verdes y unos días después de caerse los pétalos de las flores. . Los cortes exudan un látex blanco y lechoso, que al secarse se convierte en una resina pegajosa marrón. Esta resina se raspa de las cabezas obteniéndose así el opio en bruto, al dejar secar éste durante más tiempo se convierte en una piedra más oscura y cristalina.

La heroína

La heroína es un opiáceo ilegal procedente de esta amapola de opio, aunque el principal ingrediente que se extrae de esta planta es la morfina, que por otra parte, puede fácilmente convertirse en heroína a través de un proceso químico.

Adormidera

Clasificación científica de la adormidera

• Reino:Plantae• División:Magnoliophyta• Clase:Magnoliopsida• Subclase:Magnoliidae• Orden:Papaverales• Familia:Papaveraceae• Género:Papaver• Especie:P. somníferum

top related