Álvaro bermejo martínez santiago dávila moreira rubén martín serrano

Post on 23-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Álvaro Bermejo Martínez

Santiago Dávila Moreira

Rubén Martín Serrano

La Educación En Grecia

PolíticaEstructura Política

(Polis)DefiniciónRelaciónLigas

Gobierno y LeyPolisAtenasRepercusión

Origen en el establecimiento de colonias. Principales actividades productivas; Agricultura, artesanía,

y comercio. Régimen de impuestos muy dispar. Unidad monetaria común: DRACMA

ECONOMÍA

La vida social tiene su origen en la POLIS Sociedades muy diferentes: Atenas y Esparta Papel de la mujer Los simposios y su importancia en el estatus

SOCIEDAD

Basada en la Mitología o Mito.Cada Dios o Héroe tenia su propio templo.

RELIGIÓN

Educación PrehelénicaHomero (Caballeresca o aristocrática)Hesiodo (Campesina)

Educación HelénicaLa Educación es privadaTres niveles:

Elemental o NaturalSecundaria o conocimientoEspecifica o ejercicio

EDUCACIÓN

HOMERO (S. VII a.c.): El concepto de héroe. “La Ilíada y La Odisea”

HESÍODO (S.VII – S.VI a.c.): Educación popular a través del trabajo y virtud.

SOLÓN (638 – 558 a.c.): Eunomía (derecho). PROTÁGORAS (485 – 411 a.c.): “Sobre la

verdad”, “Sobre los dioses”, “Sobre el ser” GORGIAS (485 – 380 a.c.): Educación retórica. SÓCRATES (470 – 399 a.c.): Ideal de sabio

TEORIA

Academia: Fundada por Platón, incluía parque y gimnasio, se dedicaba a impartir el trívium (dialéctica, ciencias, y matemáticas).

Liceo: Fundado por Aristóteles, se practicaba el ejercicio físico y la discusión filosófica, así como la reflexión y el estudio. También se rendía culto a Hermes

PRACTICA

TEORÍA: PLATÓN Nació en el 427 a.c., en Atenas. Discípulo de Sócrates y

maestro de Aristóteles. Se dedico por entero a la filosofía, así como a la enseñanza de sus doctrinas. Muere en la misma ciudad en el 347 a.c.

La mayoría de sus escritos, trata de conversaciones con su maestro; Sócrates (Fedro, Fedón…), aunque también se conservan obras originales como República y Banquete

Filosofía: Concepción de la realidad

Concepción del hombre

Teorías políticas: El Estado idealEducación: Distinta educación, según el escalafón de la sociedad que se ocupase

PaideiaElementos de formación al individuoDistinción de forasterosRoma (Humanitas)Humanismo

INFLUENCIA

Variedad de condicionesCircunstancias de la época

clásicaContinuidad del imperio

CONCLUSIONES

top related