alternativas de conservaciÓnganaderiacolombianasostenible.co/web/wp-content/... · la cosecha de...

Post on 27-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALTERNATIVAS DE CONSERVACIÓN

PARA LA ÉPOCA CRÍTICA

La cosecha de agua es un método para recoger, almacenar y conservar agua.

Es una estrategia fundamental y sostenible para enfrentar la sequia y los

fenómenos climáticos.

Para producir 1 litro de leche se requieren de 2.5 a 5 litros de agua, por esta

razón debemos garantizar:

- Agua de muy buena calidad y disponible durante todo el año

- Protección de las fuentes de agua

- Evitar la contaminación

COSECHA DE AGUA

Oferta de aguaDeterminar las épocas de carencia de agua realizando un

balance mensual

Identificar las áreas que pueden ser usadas para la

cosecha de agua como: techos de casas, corrales,

invernaderos, entre otras

Determinar la eficiencia de los materiales para recoger el

agua (PVC, pavimento, teja, etc.)

Cálculo del potencial de

abastecimiento de la

demanda

A partir de la información de periodos de abundancia y

escases de agua

Definición del sistema de

almacenamiento

El sistema de almacenamiento está sujeto a restricciones

de tipo económico

Necesidad de bombeoDe acuerdo a las características topográficas de la zona de

interés

Diseño hidráulico

Consiste en estimar las necesidades de presión para

garantizar la conducción del agua almacenada hasta el

depósito final

Ubicación de abrevaderos

El lugar donde se ubican los bebederos es fundamental

para garantizar la eficiencia técnica y económica del

sistema

Evaluación de

funcionamiento del sistema

Una vez definidos los pasos anteriores, se debe

monitorear y evaluar periódicamente el funcionamiento

del sistema

PROTOCOLO PARA PROVISIÓN DE AGUA MEDIANTE COSECHA DE AGUA

Volumen que se puede

almacenar

1. Disponga canales en los techos de las construcciones presentes en su finca para poder recolectar el agua lluvia

PROCEDIMIENTO

2. Almacene el agua recolectada a través de las diferentes opciones según su predio y recursos económicos asignados para tal labor; por último, disponga de la misma

Existen varias formas de almacenar el agua recogida, algunos de ellos son los siguientes:

ALMACENAMIENTO

1. Reservorios o bancos de agua o bancos de agua (Lagos, microrepresas

o jagüeyes)

2. Depósitos para aguas superficiales:

Tanques australianos

Tanques plásticos

Bolsas plásticas Hidrosilos

Motobombas

MÉTODOS DE BOMBEO

Molinos de viento

Arietes

Si el agua recolectada va a ser empleada para el consumo humano, requiere

un proceso de filtración que purifique la misma. Se puede diseñar de tal

forma que se emplee una parte del agua recolectada para el consumo

humano y otra para ganado o riego.

Filtros lentos para potabilización del agua en tanques plásticos.

La mejor estrategia que podemos utilizar para afrontar

este tipo de fenómenos climáticos es

SEMBRAR ÁRBOLES

FILTROS PARA PURIFICAR EL AGUA

Elaborado por:

Fotografías: Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, Carlos Pineda

Fundación CIPAV

top related