alores del sedr humano sofi y natu

Post on 17-Aug-2015

64 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

valores del ser humano

Natalia OvalleLaura Sofía

¿para que sirven los valores?

Para notar su valor hay que usarlos SIEMPRE. Ahí podrás ver cuán gratificante es poder mirar a toda la gente a los ojos, dormir tranquilo, vivir en paz con uno mismo.

Por supuesto que, valga la contradicción, somos humanos y tenemos deslices, pero hay que intentar, aunque a veces sea muy duro, respetar nuestros valores.

para que sirve el respeto

El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.

El respeto crea un ambiente de cordialidad y seguridad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía del cada se humano y acepta complacido el derecho a ser diferente.

El respeto es la posibilidad de aceptar tus defectos y tus virtudes sin poner en tela de juicio lo que ves en los demás, porque jamás obtendrás de otros lo que no eres capaz de darte tu mismo, ya que en la medida que lo logres serás capaz de otorgarlo a los demás.

Para que sirve la fortaleza

La fortaleza de nuestro ser, se nutre de la experiencia del silencio, de la conexión con la fuente eterna de luz y de paz y a nivel práctico de una actitud honesta y sincera ante la vida y los demás.

Las bendiciones de los demás son otra fuente de fortaleza para el ser.

Recibimos bendiciones de aquellos a quienes hemos servido, y una buena forma de servir a los demás es compartir esta clase de fortaleza interna.

Aquellos que han incorporado estas virtudes divinas en su comportamiento y actividades diarios, son los que pueden dar fortaleza a los demás.

Ejemplos de los valores humanos

1. Amistad

Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.

2. Autodisciplina

Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.

3. Compasión

Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es bondad, benevolencia, amistad.

4. Coraje

El coraje consiste en saber que es lo que se debe temer. El coraje en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las injusticias.

Los padres deben fomentar también este valor, pues ayudara a los hijos a sacar fuerzas de las flaquezas. Les enseñará a luchar fuerte, en lo que consideran retos de estudios, trabajos o relaciones.

5. Fe

Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios. Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen.

6. Honestidad

Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y estudio para conseguir la integridad.

Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.

7. Lealtad

La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos. Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua

8. Perseverancia

La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para el progreso humano.

9. Responsabilidad

Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.

Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.

10. Trabajo

El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida.

Para ayudar a nuestros hijos a que sean felices y que disfruten de la vida, necesitamos ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso, compatible con cierta inversión personal en la actividad y el ejemplo de nuestra propia vida.

Lo que consideramos

Yo pienso que los valores nos sirven para muchas cosas como para poder ser responsable en todas las cosas que vallas a hacer en tu vida.

La fe también puede servir para tu vida porque es la que te da como la moral y fe para que tu no cometas errores en tu vida

La amistad nos deja una enseñanza Que tenemos que aprender a respetar

a nuestros amigos que nos amen que nos quieran no por lo que tenemos sino por lo que somos esos son nuestros amigos verdaderos

No tenemos que dejar a un amigo plantado por otro que no te merece y no te ama como eres

Los valores no son solo para leerlos son para hacerlos en acciones practicas para la vida

top related