almerÍa salud€¦ · reproducción asistida que en nacidos por concepción espon - tánea. el...

Post on 21-Aug-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALMERÍA SALUD • REDACCIÓN

Recientes trabajos de investiga-ción demuestran que estadísti-camente no es mayor la tasa demalformaciones o enfermeda-des en nacidos por técnicas deReproducción asistida que ennacidos por concepción espon-tánea. El doctor Iván GiménezPeralta, responsable de la Uni-dad de Reproducción de la Clíni-ca Mediterráneo: UR Mediterrá-neo corrobora estainformación. La UR Mediterráneo que cuen-

ta con una larga y exitosa a susespaldas, ha podido comprobarcomo además de un gran por-centaje de embarazos, los re-sultados en cuanto a salud de lamadre y el recién nacido, sonexcelentes. En esta unidad tam-bién colaboran la Dra. María An-gustias Torres y el Dr. ManuelPérez-Piaya. En la Unidad de Reproducción

Mediterráneo, se pide a los pa-dres que comuniquen el resulta-do una vez obtenido el embara-zo, para así comprobar que losbebés gozan de plena salud unavez nacidos. Para esto, la Uni-dad de Reproducción tambiénse apoya en el prestigioso equi-po de Pediatría de la Clínica Me-diterráneo. En efecto, si secompara los

años setenta en que las técnicasde Reproducción asistida despe-garon, pero con medios eranmás precarios en comparacióncon la tecnología actual, “seobserva que si bien las tasas deembarazo eran sensiblementeinferiores a las de ahora, no seha producido un aumento enanomalías ni enfermedades enniños nacidos por estas técni-cas”. Tampoco en los nacidospor reproducción asistida que

ya son adultos se observa unamayor incidencia de enferme-dades. La mayor sofisticaciónde las técnicas de reproducciónasistida conlleva una mayor ma-nipulación de gametos (óvulos yespermatozoides) y embriones,

sin embargo, también esto per-mite una mejor selección deóvulos, espermatozoides y em-briones. La UR Mediterráneo esla unidad pionera en Almería enselección de espermatozoidespor campos magnéticos que

atraen ciertas moléculas pre-sentes en espermatozoides al-terados, esta técnica conocidacomo columnas de anexina hacontribuido notablemente a unaumento en la tasa de embara-zos de la UR Mediterráneo, gra-cias a una buena selección deespermatozoides. El desarrollo de esta técnica

en la UR Mediterráneo ha sidoposible gracias a la experienciade la embrióloga Nuria Santa-maría, responsable del labora-torio de embriología. En definitiva, el seguimiento

de los embarazos obtenidos porreproducción asistida permiteconcluir que estos bebés son tansanos como los que más y a lar-go plazo, como jóvenes y adul-tos también lo son. A todo estotambién contribuye el continuoprogreso y sofisticación de lastécnicas.

Bebés nacidos por inseminación ofecundación in vitro, igual de sanos

Profesionales de la Unidad de Reproducción de Clínica Mediterráneo, que dirige el Dr. Giménez Peralta (centro).

UR Mediterráneo consigue un alto porcentaje de embarazos en su larga carrera

Más de 200personas se‘ponen enforma’ en elMoisés Ruiz

ALMERÍA SALUD • REDACCIÓN

La Diputación Provincial hacelebrado la segunda sesióndel programa ‘Ponte en For-ma’ en el Pabellón Moisés Ruizen una jornada en la que másde 200 personas se han reuni-do para participar en esta ac-tividad que está enmarcadaen el bloque ‘Salud y EjercicioFísico’. Esta sesión ha estado com-

puesta por dos partes diferen-ciadas. La primera dirigidapor el profesor de la Universi-dad de Almería Matías Valver-de y se ha centrado en ofrecerconsejos generales a los asis-tentes sobre la fibromialgia,así como las cifras que arrojaesta enfermedad y sus mitos yrealidades, ayudando a losusuarios a tener un conceptomás claro sobre esta patolo-gía. Además, el profesor Val-verde ha recalcado la nece-sidad de practicar ejerciciofísico para mejorar la calidadde vida de los pacientes. En la segunda parte, Patri-

cia Ramírez ha realizado untaller práctico en el que hatratado temas de gran impor-tancia para quienes padecenfibromialgia como pueden serla higiene postural, la relaja-ción o la respiración.El programa ‘Ponte en For-

ma’ se va a desarrollar desdemarzo a junio en 13 munici-pios almerienses, habiéndoseestrenado en Vícar, donde Ma-tías Valverde considera que“las conclusiones fueron muypositivas. Cada sesión nos sir-ve para ir afinando y mejoran-do cosas de cara a las siguien-tes”. El profesor es uno de losresponsables de la AsociaciónCada Paso Cuenta.

Actualidad 9AMERÍA SALUD • JULIO 2012 SALUD AL DÍA 11ALMERÍA SALUD • MARZO 2015ESPECIALIDADES

top related