almendro: un cultivo en proceso de cambio · almendro: un cultivo en proceso de cambio. producciÓn...

Post on 08-Oct-2018

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Francisco VargasIRTA Mas de Bover, Constantí, Tarragona

Curs: “El conreu de l’ametller”CFEA, Reus, 2008

ALMENDRO:UN CULTIVO EN PROCESO

DE CAMBIO

PRODUCCIÓN Y DEMANDA

• La producción mundial de almendra y de otros frutos secos se ha incrementado considerablemente en los últimos 20 años

• Paralelamente, el mercado de la almendra ha mostrado una notable capacidad de absorción

Especie

Media 1983-86 (1000 t)

Media 1999-2002

(1000 t)%

Incremento

Almendra 1.041 1.559 50Anacardo 542 1.556 187

Avellana 470 785 67

Nuez 838 1.250 49

Nuez del Brasil 63 70 11

Pistacho 193 473 146

Evolución de la producción mundial de frutos secos Producción media anual (en cáscara) en dos cuatrienios

Países % Producción mundial(cuatrienio 1999-2002)

EE UU 61,0España 11,0Italia 4,5Irán 3,5Siria 2,8Marruecos 2,7Grecia 2,1Australia 1,9 (creciendo)Turquía 1,7Túnez 1,6

Principales países productores de almendra

La producción mundial esta basada en: •California (61 %)•España (11 %)

Australia está creciendo en importancia

ALMENDRO EN EL MUNDO Producción

• Cultivo “intensivo”Excelentes cuidadosProducciones unitarias muy altas

California, Australia

• Cultivo “extensivo”Situación marginalProducciones unitarias muy bajas

Cuenca mediterránea

ALMENDRO EN EL MUNDO Tipo de producción

CUENCA MEDITERRÁNEA Algunos problemas básicos

• Incidencia de heladas• Aportaciones hídricas escasas• Deficiencias en la polinización• Escasos cuidados de cultivo• Material vegetal poco seleccionado• Mortalidad de árboles (Armillaria mellea

y Capnodis tenebrionis)

ALMENDRO EN ESPAÑA

P O R T U G A L

FRANCIA

A T L A N TI C O

MEDITERRÁNEO

Comunidades Autónomas Secano Regadío TotalAndalucía 179,8 10,4 189,2Comunidad Valenciana 104,3 9,3 113,6Aragón 70,9 3,3 74,2Murcia 66,4 7,6 74,0Baleares 62,3 0,4 62,6Cataluña 58,9 2,8 61,7Castilla-La Mancha 44,9 2,3 47,3La Rioja 9,6 0,2 9,8Otras 7,9 1,4 9,3

Total 604,1 37,6 641,7

Superficie de almendro en España (miles de hectáreas, 2003)

Provincia Secano Regadío Total

Barcelona 1.598 19 1.617

Gerona 39 3 42

Lleida 29.441 1.183 30.624

Tarragona 27.858 1.585 29.443

Total 58.936 2.790 61.726

Superficie de almendro en plantación regular en Cataluña (hectáreas, año 2003)

Años Superficie (1000 ha) Almendra con cáscara (1000 t)1965 240 1531970 299 1661975 500 2551980 565 2251985 573 2871990 614 2501995 640 1592000 671 2252001 659 2552002 649 2792003 642 214

Almendro en España. Evolución superficie y producción

• Cultivo muy tradicional• Ampliamente difundido• Interés económico y social

Adaptación a áreas con recursos limitados (agua y suelo)

• Gran tradición en el consumo

ALMENDRO EN ESPAÑA Importancia del cultivo

Muchas plantaciones jóvenes

ALMENDRO EN ESPAÑA

• Muy diversasSueloClimaMaterial vegetalCuidados de cultivo

ALMENDRO EN ESPAÑA Tipos de plantaciones

• Muy diverso

• Con frecuencia, bajo-muy bajo

ALMENDRO EN ESPAÑA Nivel de producción

• Plantación en terrenos marginales

Aspecto muy relacionado con su fama de rusticidad, aleatoridad de cosecha y necesidad de ubicación en zonas altas para reducir el riesgo de heladas)

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Cultivo en secano

Escasos recursos hídricos disponibles

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Utilización de variedades de floración temprana

Daños por heladas

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Falta de polinizadores y colmenas de abejas en floración

Problema básico

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Aportación de fertilizantes y realización de tratamientos fitosanitarios, frecuentemente condicionados a la producción prevista y al precio de la almendra

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Insuficientes labores de preparación de la plantación

Elevada mortalidad de los árboles por enfermedades radiculares (Armillaria, etc)

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

• Reducida dimensión de las plantaciones

Dificultad de mecanización

ALMENDRO EN ESPAÑA Algunos problemas importantes

Las producciones medias por hectárea de California y Australia son muy superiores a las de España

Mejores condiciones de cultivo

ALMENDRO EN ESPAÑA

Es necesario competir en un mercado mundial, cada vez más globalizado

ALMENDRO EN ESPAÑA

El almendro necesita de una profunda reconversión para poder hacer frente a la competencia californiana y de otros países

ALMENDRO EN ESPAÑA

ALMENDRO EN ESPAÑA Interés del cultivo

• Adaptado a las condiciones de medio de muchas zonas de España

En muchas de ellas, no existen otras alternativas de cultivo razonables

ALMENDRO EN ESPAÑA Interés del cultivo

• Posibilidades de desarrollo en regadíos con disponibilidad reducida de agua

Muchos nuevos regadíos tienen dotaciones de 1500-2000 m3/ha

ALMENDRO EN ESPAÑA Interés del cultivo

• Puede ser un cultivo competitivo en secanos con pluviometría aceptable

• La potencialidad del cultivo es alta, si se mejora el nivel tecnológico de las plantaciones

• Es un cultivo económica y socialmente importante, difícilmente sustituible y necesitado de una reconversión

ALMENDRO EN ESPAÑA Perspectivas del cultivo

ALMENDRO EN ESPAÑA

Las plantaciones tiene que ser competitivas

Si no lo son, tarde o temprano desaparecerán

La situación del cultivo está mejorando claramente

ALMENDRO EN ESPAÑA

top related