alimentos transgénicos

Post on 09-Jul-2015

6.102 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia de Jorge Laborda

TRANSCRIPT

Alimentos Transgénicos

La alimentación del futuro ya está aquí

Jorge Laborda

Presentación e índice

Mi opinión sobre los alimentostransgénicos

¿Qué es un gen?

¿Qué es un organismo transgénico?

Usos de los organismos transgénicos

Beneficios y riesgos

¿Qué es un gen? ¿Un fragmento de ADN?

¿Qué es un gen?

Un gen es una molécula que dirige la

fabricación de una pieza de la maquinaria

celular, la cual ejerce una función

determinada dentro de esa maquinaria.

Maquinaria celular

Nuestros cuerpos son máquinasformadas por la interacción de células

Las células son máquinas formadas porla interacción de moléculas

Los genes dirigen la fabricación de lasmoléculas de la maquinaria celular

¿Qué sucede si un gen es defectuoso?

Una molécula de la maquinariacelular no funciona bien

Las células que necesitan de esapieza molecular no funcionan bien

Un órgano de nuestro cuerpo nofunciona bien

Nuestro cuerpo no funciona bien(se necesitan piezas de recambio)

¿Qué sucede si añadimos genes nuevos a las células?

Las células poserían nuevaspiezas con funciones nuevas

Los órganos adquiriríanfunciones nuevas

Los organismos adquiriríanfunciones o capacidades nuevas

¿Qué es un transgén y un organismo transgénico?

“Trans” significa: “de otro lado”

Un transgén es un gen “de otro lado,de otro organismo”

Un organismo transgénico es el queposee un gen añadido de otroorganismo, o uno completamentesintético, artificial. También puede

ser un organismo al que se le haeliminado un gen determinado

¿Para qué se emplean los organismos transgénicos?

Para producir animales oplantas de laboratorio con finesde investigación científica

Para producir productosfarmacéuticos

Para producir alimentosmejorados o cosechas conmayor rendimiento

Estudio global de la funciónde los genes

Creación de modelosanimales de enfermedadeshumanas

Aplicaciones de la transgénesis para la investigación

Experimentación animal

La interrupción del gen de las proteínas ikk a origina malformaciones en el desarrollo

Producción de productos farmacéuticos

Sustancias biológicas curativas Insulina

Factores de coagulación

Anticuerpos monoclonales

Hormonas

Vacunas

Incremento de la producción de fármacos naturales

Primeras plantas transgénicas

Colza, en 1983

Hoy, más del 75% de laproducción de la colza y de lasoja producidos en EE.UU. estransgénica.

¿Por qué se desea producir alimentos transgénicos?

Desde tiempo inmemorial, lahumanidad ha seleccionado lasmejores variantes genéticas de losorganismos que cultivaba o criaba.

El empleo de las técnicas de biologíamolecular permite crear nuevas ymejores variedades concaracterísticas muy deseadas,incluso características propias deotras especies, en mucho menortiempo.

¿Qué beneficios obtenemos?

Menor uso de herbicidas, plaguicidas oinsecticidas

Menor impacto medioambiental

Mejor aprovechamiento de suelos

Mayor rendimiento de la cosecha

Menor necesidad de cuidados, ahorrode combustible

Mayor valor nutritivo (vitaminas,omega-3, etc.)

Menor probabilidad de alergias

Menores precios

¿Cuáles son las plantas más utilizadas?

Caña de azúcar

Arroz Patata Tabaco

Maíz Tomate Soja Colza

¿Qué genes se emplean?

En plantas: Para proporcionar resistencia a

insecticidas y/o herbicidas

Para proporcionar resistencia al frío

Para retrasar la maduración

Para aumentar el valor nutritivo

En animales: Para aumentar su tamaño o su calidad

nutritiva

Para disminuir el impacto de su crianza enagricultura y medio ambiente

Como fuentes de órganos paratransplantes

Salmón transgénico para el gen de la hormona del crecimiento

Se han generado salmones queproducen más hormona decrecimiento de lo normal.

Estos salmones llegan antes altamaño adulto, lo que eseconómicamente ventajoso.

Salmón transgénico para el gen de la hormona del crecimiento

Cerdos transgénicos amigos del Medio Ambiente

Los excrementos de cerdo sondemasiado altos en fosfatos orgánicos.

Esto resulta en polución de aguas y suelo,y limitaciones en la producción de cerdos.

Se ha generado un cerdo transgénicoque produce la mitad de fosfatos ensus excrementos.

Pueden utilizarse sus excrementos comoabono.

Puede aumentar la producción de cerdossin daño excesivo al medio ambiente.

Las semillas del algodón son ricas enproteínas pero no se pueden comer porquecontienen un tóxico, llamado gosipol, que lesprotege de los insectos.

Por cado Kg de fibra textil se producen 1,65Kg de semillas inútiles

La eliminación de un gen que participa en lafabricación del gosipol en las semillas haconseguido reducir la cantidad de estasustancia un 98%

Las semillas pueden ahora servir de alimentopara animales de granja.

Algodón transgénico para la alimentación animal

¿Puede el gen añadido introducirse en nuestro cuerpo?

NO, de ninguna manera. Si esto fuera así,cualquier otro gen de los organismosnormales de los que nos alimentamospodría hacerlo. La vida sería imposible.

Sin embargo, aunque muyimprobablemente, el gen sí podríaincorporarse en las bacterias de nuestraflora intestinal. Por esta razón se evita elempleo de genes de antibióticos.

Seguridad de los alimentos transgénicos

De acuerdo con la OMS:

Todos los alimentos transgénicos sonevaluados con respecto a su seguridad

Nuevas variedades ”clásicas” de plantasy animales no son evaluados de la mismaforma

No. Los alimentos transgénicos se producen

con conocimiento preciso de la toxicidad del

gen que se añade.

En la actualidad, se han cultivado más de

noventa millones de hectáreas de cosechas

transgénicas.

Más de mil millones de personas han

consumido productos transgénicos.

No se han identificado problemas

relacionados con la salud de los

consumidores.

¿Puede ser tóxico el gen añadido?

Peligros para el Medio Ambiente y la biodiversidad

Hay que tener en cuenta que la agriculturaconvencional es muy dañina para el medioambiente:

Deforestación.

Uso de pesticidas, herbicidas.

Uso de abonos.

El mayor peligro de las plantas o animalestransgénicos podría ser la diseminación de sutransgén a variedades salvajes o incluso aotras especies. Impacto sobre labiodiversidad.

Peligro para el Medio Ambiente ¿Qué hay que estudiar para limitar este peligro?

La existencia de plantas transgénicas resistentes

a una plaga o enfermedad ¿incrementa la

emergencia de nuevas plagas o enfermedades?

Si ciertas propiedades (por ejemplo, resistencia a

suelos salinos, tolerancia al frío, etc.) se

transfieren a las variedades silvestres, ¿resulta

esto en una disminución de la biodiversidad en

las áreas circundantes?

El uso de plantas resistentes a diversas

condiciones, ¿promoverá el empleo de suelo allá

donde anteriormente no se practicaba la

agricultura, incrementando el riesgo de

destrucción de ambientes naturales?

Peligros para la libertad de elección y la economía

Algunos temen que la producción dealimentos esté controlada por solo unaspocas compañías de biotecnología

Además, se teme una disminución de lavariedad de los alimentos producidos yconsumidos

Sin embargo, algo así ya sucede con laproducción de muchos medicamentos

El uso de los medicamentos genéricos esuna de las respuestas a esta situación

¿Qué nos depara el futuro?

Los alimentos transgénicos aumentarán. LaOMS está potenciando su desarrollo yevaluación de su seguridad para elconsumo humano

Nuevas medicinas producidas pororganismos transgénicos permitirán tratarenfermedades de forma más barata yefectiva

Utilización de plantas transgénicas comoantipolucionantes

Catástrofes ecológicas o de salud públicason muy improbables

Frases para la reflexión “ La mente humana trata una nueva idea

como el cuerpo trata una proteína extraña:la rechaza”. P.B. Medawar. Biólogo.

“ Se puede resistir la invasión de losejércitos, pero no la de una idea cuyotiempo ha llegado”. Víctor Hugo. Escritor.

“La forma de combatir las malas ideas escon otras ideas, y la forma de combatirmentiras, es con la verdad ” . William O.Douglas. Jurista.

“ Hoy sí que comemos alimentos seguros,sanos y limpios, no como hace solo unaspocas décadas ” . Gloria. Suegra de mihermano.

Gracias por su atención

top related