alianza fundación oscar alvarado y arbusta

Post on 23-Jun-2015

182 Views

Category:

Business

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Arbusta y Fundación Oscar Alvarado

TRANSCRIPT

Misión

Restablecer el diálogo, generar redes y apoyar proyectos y emprendimientos que promuevan la integración social y el progreso de la sociedad argentina.

Visión

Una Argentina solidaria, justa e integrada, sin prejuicios ni resentimientos, con trabajo, educación, diálogo e igualdad de oportunidades para todos.

¿Cómo promovemos la integración social?

C r e amo s e s p a c i o s d e d i á l o g o y participación

Acompañamos a organizaciones en su sostenibilidad y/o potenciamos acciones

Impulsamos jornadas, seminarios, talleres que integren

Apoyamos proyectos educativos y/o de generación de trabajo orientados a promover integración

Articulamos y construimos redes

INICIATIVAS QUE ACOMPAÑAMOS

Cómo Acompañamos?

Nutrimos vínculos de largo plazo

En el inicio de la relación con una organización, f i nanc iamos a lguna neces idad puntua l : infraestructura o programas

Esta acción inicial es una excusa, un puente, que nos permite conocernos en profundidad, generar la confianza necesaria para hacer y aprender juntos. Es, a la vez un símbolo sobre el cual se va estrechando una relación. Es un primer paso habilitante, que nos permite acercar a muchos otros actores c lave a esa organización, genera comunidad

COOPERATIVA LA JUANITA Escuela Crecer en Libertad

El vínculo entre FISOA y La Juanita dio, entre otros resultados •  construcción de una escuela primaria de primera calidad en un barrio marginal •  armado de un sistema de Padrinos para solventar los gastos del proyecto educativo •  fortalecimiento de los emprendimientos productivos (equipamiento panadería,

asesoramiento, campañas de Pan Dulce) •  articulación con 300+ empresas que no conocían La Juanita •  lanzamiento del Primer Nodo Digital Productivo de Argentina •  instalación de la primera sucursal de un banco en un barrio marginal gracias a la

alianza Santander /La Juanita/ FISOAl •  espacios de diálogo y aprendizaje mutuo demostrando que la integración social es

posible

Cooperativa Barrio La Juanita Surgió del Movimiento de Trabajadores Desocupados de la Matanza. La comunidad participa en diferentes emprendimientos productivos: talleres de Indumentaria, Panadería “La Masa Crítica”, Serigrafía, Editora MTD, Alfabetización de adultos, Construcción de Ciudadanía, Microcréditos, Democratización Informática, Manualidades, Orientación Laboral, Inglés y Apoyo Escolar.

El Impacto # 100 familias se benefician de la escuela # 50 socios trabajan en la cooperativa, # 300 personas participan de las capacitaciones # Se bancarizaron 4,000+ vecinos #

DEFENSORES DEL CHACO Fútbol Callejero Escolar

Fundación Defensores del Chaco

Funciona desde 1994 en Moreno. Busca recuperar la trama barrial y promover el desarrollo de su gente a través del deporte, el arte, la salud, el acceso a la justicia y la educación. Cuenta con un centro cultural y un teatro, un predio deportivo con cancha profesional y playón para realizar actividades, un Centro de Apoyo Legal Comunitario y un Jardín de Infantes de Gestión Social. Reciben a 1800 jóvenes y adultos. Desarrollaron el fútbol callejero, que es una metodología de juego que promueve el respeto por las reglas y valores

El vínculo Entre Defensores y FISOA generó, entre otros •  que la metodología de fútbol callejero se implemente en escuelas del

conurbano bonaerense •  la conformación de la Red de Futbol Callejero Escolar •  la formación de mediadores •  proyección para la incorporación de los mecanismos de Fútbol

Callejero para abordar las situaciones psicosociales de la población estudiantil

•  aprendizajes mutuos, diálogo e integración •  encuentros intercolegiales regionales de fútbol callejero escolar

El impacto # 20 escuelas estatales, privadas y de gestión social realizando fútbol callejero # 4000 beneficiarios directos: niños, niñas y jóvenes haciendo deporte #

IDENTIDAD VECINAL Sala de Salud Comunitaria

Identidad Vecinal

Transforma a los vecinos en actores de los cambios necesarios para su comunidad. Construyendo hábitat digno en barrios sin calles ni veredas, ni tendido eléctrico, gestionaron apertura y mejoramiento de calles, el tendido eléctrico normalizado, y la recolección normal de los residuos. Construyeron veredas, redes de agua potable, un comedor y salón de usos múltiples comunitario, una red de wi–fi social y están construyendo un polideportivo y una biblioteca para la comunidad del Barrio Salamanca y de otros barrios de la zona, en La Matanza profunda. El vínculo Entre Identidad Vecinal y FISOA dio como frutos •  La construcción de una ambiciosa sala de salud de 220 mt2, que dará

atención primaria a una población de 10.000 personas aproximadamente

•  Se está convirtiendo en realidad gracias al compromiso de muchos vecinos, que trabajan durante los fines de semana en forma voluntaria

•  En Septiembre 2014 se inaugura la primera estapa

El impacto Aliados. Eso son FISOA y sus integrantes, eso era Oscar Alvarado: nuestros aliados, nuestra avanzada más allá de las líneas enemigas, aliados del sueño de lograr un país democrático y federal, con producción y riqueza genuina distribuida con equidad

ENACCIÓN El Campito

En Acción Desde un abordaje integral de la persona, EnAcción busca acompañar procesos de transformación social y comunitaria. Lo hace a través de proyectos en los ejes “educativo-formativo”, “deportivo-recreativo”, “artístico- cultural” y del “servicio social” que están dirigidos a niños, jóvenes y adultos y adultos El Vínculo •  Con el apoyo de la FISOA se va a transformar un terreno baldío en un

complejo deportivo barrial. •  La primera fase es la construcción de un SUM con la participación de

los vecinos en las distintas etapas.

El impacto

ARBUSTA Nodo Productivo Digital

Arbusta

Es una empresa de innovación social de base tecnológica que brinda servicios digitales (testing, digitalización, data entry, manejo de redes sociales) al mundo corporativo y a gobiernos, empoderando a mujeres y jóvenes de bajos ingresos que tienen muy bajas oportunidades de acceder al mercado laboral

El vínculo Entre FISOA, La Juanita y Arbusta permitió •  Lanzar el primer Nodo Digital Productivo •  Entrenar en servicios digitales a mujeres y jóvenes de la comunidad de

La Juanita •  Abrir oportunidades de trabajo y generar ingresos para La Juanita en

el mediano plazo •  Testear y ajustar procesos para futuros Nodos Digitales Productivos •  Generar nuevos clientes

El impacto # primer Nodo Digital Productivo Digital de Argentina # 15 personas de La Juanita entrenadas y capacitadas en servicios digitales # 10 personas trabajando # sostenibilidad en el mediano plazo # nuevos clientes #

APOSTAMOS POR UN NUEVO MODELO DE GENERACIÓN DE VALOR  

TRABAJO DIGITAL

NUESTROS CLIENTES

25

20

4100

16

Mariano Sciutto�

Profesional con más de 12 años de experiencia en TI. Mariano ha combinado su pasión por el desarrollo de negocios, su formación técnica y su perfil orientado al cliente, manejando operaciones en clientes, principalmente de Latinoamérica, Silicon Valley y UK entre otros ������������

Nuestro sitio

Nota en Nextbillion Nuestro Resumen ejecutivo:

español e inglés

Alfredo Kasdorf akasdorf17@gmail.com fundacionioa@hotmail.com

Paula Cardenau paula@njambre.org www.arbusta.org

top related