algunas plantas medicinales

Post on 14-Jun-2015

680 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plantas medicinales en México.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Por: Barraza Pérez Nayeli Miriam

INTRODUCCIÓN.México cuenta con una

muy rica variedad de plantas medicinales, mismas que tiene una tradición de uso.

Las plantas y su uso en medicinan

(herbolaria) era algo muy común en

las civilizaciones antiguas, su

aprendizaje era tan importante como la medicina. Eran dos

conocimientos paralelos igual de

valiosos.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA HERBOLARIA MEXICANA.

La herbolaria es la terapéutica más antigua e importante. Misma que

el propio hombre a ha aprovechado para el tratamiento y control de

sus padecimientos.

TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES

PLANTAS PARA DOLORES DE ESTOMAGO

ACIDES

ZANAHORIA

LIMÓN

FALTA DE JUGOS GÁSTRICOS

PIÑA

REDUCE EL

APETITO

ACELERA LA

DIGESTIÓN

CANELO

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE

JUGOS GÁSTRICOS

MANZANILLA

MENTA

BOLDO

DIGESTIÓN DIFÍCIL

TENSIÓN EN EL ESTOMAGO

NARANJO ALBAHACA ORÉGANO

ZANAHORIA

OLIVO

AVENA

REPOLLO

ROSAL

ULCERA DE ESTOMAGO

OTRAS PLANTAS MEDICINALES

Desventajas de las plantas medicinales. El saber que las hierbas no remplazan medicamentos desarrollados

especialmente, pero son un recomendable

tratamiento paralelo, más barato y más accesible. En

todo caso siempre es bueno informarse de las contraindicaciones que puede tener una planta,

ya que muchas son venenosas.

CONCLUSIONES Las consecuencias que aportan las

plantas medicinales son muy escazas, pero también muy importantes, ya que

se plantea una problemática muy frecuente, además de la relevancia que

tienen estas cuestiones en la vida de todo individuo. El conocimiento de las medidas de seguridad al utilizar las

plantas medicinales tiene que ser muy difundida para que las personas que la consuman se encuentren protegidas.

BIBLIOGRAFÍA Lara Ochoa F. y Márquez Alonso C. (1996) Plantas

medicinales de México: Composición, uso y actividad biológica Volumen 1, Universidad Autónoma de México.

 Aguilar, A. (1998). Plantas medicinales del herbario del

IMSS; su distribución por enfermedades. Instituto Mexicano del Seguro Social. México, D. F.

Barrera, A. (1979) La Etnobotánica In: Barrera A. (ed.). La Etnobotánica: tres puntos de vista y una perspectiva. México. Cuadernos de divulgación de INIREB

  Martínez, M. 1(959). Plantas útiles de la flora mexicana. 3ª

edición. Editorial Botas. México, D. F.

 http://www.misabueso.com/salud/%C3%8Dndice_de_plantas_medicinales

top related