alfredoacosta 140405120359-phpapp02

Post on 15-Apr-2017

95 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las ondas

LA ONDA• Una onda es una perturbación que se propaga a lo largo de un medio

mediante la oscilación ligada a las partículas que lo constituyen.• Estas son portadoras de energía, pero no de materia.

FORMACIÓN DE UNA ONDA• Una onda se forma por la perturbación de alguna propiedad de un medio.• El medio perturbado puede ser un agua, aire, la tierra, un trozo de metal,

el vacío, etc.

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle• Longitud (λ) • Periodo (T)• Frecuencia (f)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta: son los puntos mas altos de la onda• Valle• Longitud (λ) • Periodo (T)• Frecuencia (f)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle: punto mas bajo de la curva• Longitud (λ) • Periodo (T)• Frecuencia (f)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle• Longitud (λ): Distancia entre dos crestas o dos valles consecutivos.• Periodo (T)• Frecuencia (f)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle• Longitud (λ) • Periodo (T): Tiempo necesario para que cualquier partícula vuelva a encontrarse en el mismo estado de vibración (T= tiempo/n° deoscilaciones)• Frecuencia (f)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle• Longitud (λ) • Periodo (T)• Frecuencia (f): Es el número decrestas o valles -número deondas- que pasan por un puntodado cada segundo (f=1/T Hz)• Amplitud (A)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA

• Las ondas poseen:• Cresta• Valle• Longitud (λ) • Periodo (T)• Frecuencia (f)• Amplitud (A): Distancia máximaque puede separar a una partículade su posición de equilibrio.

CLASIFICACIÓN DE ONDA• Las ondas se pueden clasificar de tres maneras:

• 1- según su naturaleza

• 2-según dirección de oscilación.

• 3-según el sentido de propagación.

CLASIFICACIÓN DE ONDA• Las ondas se pueden clasificar de tres maneras:

• 1- según su naturaleza

• 2-según dirección de oscilación.

• 3-según el sentido de propagación.

1. SEGÚN SU NATURALEZA• Estas pueden ser:

• 1.1 Ondas mecánicas

• 1.2 Ondas electromagnéticas.

1. SEGÚN SU NATURALEZA• Estas pueden ser:

• 1.1 Ondas mecánicas

• 1.2 Ondas electromagnéticas.

1.1 ONDAS MECÁNICAS• Son aquellas ondas que necesitan un medio para propagarse

• Ejemplos de ondas mecánicas• Olas del mar• Ondas sísmicas • El sonido• Entre otras.

1. SEGÚN SU NATURALEZA• Estas pueden ser:

• 1.1 Ondas mecánicas

• 1.2 Ondas electromagnéticas.

1.2 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

• Estas oscilan en el campo eléctrico y magnético, por lo tanto, son aquellas ondas que no necesitan de un medio material para poder propagarse.

• Ejemplos ondas electromagnéticas: • Luz• Rayos X• Rayos ultravioleta o infrarrojos• Etc.

La luz puede viajar en el vacío.

CLASIFICACIÓN DE ONDA• Las ondas se pueden clasificar de tres maneras:

• 1- según su naturaleza

• 2-según dirección de oscilación.

• 3-según el sentido de propagación.

2. SEGÚN DIRECCIÓN DE OSCILACIÓN

• Esta se sub clasifica en:

• 2.1 ondas transversales.

• 2.2 ondas longitudinales.

2. SEGÚN DIRECCIÓN DE OSCILACIÓN

• Esta se sub clasifica en:

• 2.1 ondas transversales.

• 2.2 ondas longitudinales.

2.1 ONDAS TRANSVERSALES• La dirección de oscilación es perpendicular a la dirección de propagación.

• Ejemplo de ondas transversales:• La luz.• Una onda en una cuerda. • Olas del mar.

2. SEGÚN DIRECCIÓN DE OSCILACIÓN

• Estas se sub clasifica en:

• 2.1 ondas transversales.

• 2.2 ondas longitudinales.

2.2 ONDA LONGITUDINAL• Son aquellas en la que la dirección de oscilación del medio, coincide con

la dirección de propagación de la onda.• Ejemplo onda longitudinal:

• El sonido.• Espiras de un resorte vibran en la misma dirección que la propagación de la onda:

se mueven hacia adelante y hacia atrás por acción de compresiones y expansiones sucesivas.

CLASIFICACIÓN DE ONDA• Las ondas se pueden clasificar de tres maneras:

• 1- según su naturaleza

• 2-según dirección de oscilación.

• 3-según el sentido de propagación.

3. SEGÚN SENTIDO DE PROPAGACIÓN

• Pueden ser:

• 3.1 ondas viajeras.

• 3.2 ondas estacionarias.

3. SEGÚN SENTIDO DE PROPAGACIÓN

• Pueden ser:

• 3.1 ondas viajeras.

• 3.2 ondas estacionarias.

3.1 ONDAS VIAJERAS• La propagación de la onda se realiza en un sentido único.

• Ejemplo de esta onda:• La luz que nos llega del Sol, viaja desde la estrella hasta nosotros, pero no se

devuelve.• Las ondas de Tv que emite la antena de un canal, se propaga desde la antena

emisora de TV hasta las casas.

3. SEGÚN SENTIDO DE PROPAGACIÓN

• Pueden ser:

• 3.1 ondas viajeras.

• 3.2 ondas estacionarias.

3.2 ONDAS ESTACIONARIAS • Se producen a partir de dos ondas viajeras que se propagan en sentidos

contrarios.• Cuando una onda estacionaria impacta con un punto fijo y le obliga a

devolverse, se creará una combinación entre la onda incidente y reflejada.

• Así se da origen a los términos de nodo (punto donde la combinación de ondas es nula) y los antinodos (punto en el cual se posee mayor amplitud).

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related