alfonso machuca trejo - ruleta rusa · 2018-04-27 · principal problema en silao problema social...

Post on 26-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALFONSO MACHUCA TREJO

INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA

ENCUESTA ELECTORAL

ABRIL 2018

Metodología

Los resultados sólo son válidos para expresar las opiniones de la población objetivo en las fechas específicas del levantamiento de los datos.

Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector residentes en el Municipio de Silao, en comunidades y zona urbana. Fecha de levantamiento: del al 14 y 15 de abril 2018. Tamaño de muestra: 1000 ciudadanos (entrevista efectivas), encuestas cara a cara. Taza de rechazo: 7.71% Margen de error estadístico: +/- 5.1%.

Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Método de muestreo: Polietápico por conglomerados.

Se seleccionaron sistemáticamente los puntos de levantamiento para realizar entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividido el Municipio de Silao, proporcionado por el INE. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral se entrevistó a las personas de cada sección incluida en la muestra se ubicó la siguiente manzana o área de casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. Muestra ponderada.

Encuesta patrocinada por: Casa Encuestadora Nuevo Enfoque

DATOS DEMOGRÁFICOS

49%

51%

HOMBRE

MUJER

De los silaoenses encuestados

en el presente estudio, el 49

por ciento son hombres y el 51

por ciento mujeres.

0

5

10

15

20

25

30

35

18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 MAS DE 65

25%

35%

17%

11.7%7.8%

3.5%

EDAD

0

5

10

15

20

25

30

35

Agrícola Empleado Ama de Casa Estudiante Profesionista Maestro Comerciante Oficinista Otro

ACTIVIDAD OCUPACIONAL

Agrícola 3.9

Empleado 29.7

Ama de casa 26.8

Estudiante 8.2

Profesionista 3.7

Maestro 1.8

Comerciante 16.4

Oficinista .4

Otro 9.2

TIENEN CREDENCIA PARA VOTAR (INE)

SI

NO

95%

5%

ZONA

54.7%

45.3%Urbana

Rural

PRINCIPAL PROBLEMA EN SILAO

Problema Social

Porcentaje

válido

Inseguridad 71.9

Bajos salarios 6.3

Desempleo 4.7

Agua potable 2.9

Pavimentación 1.5

Corrupción 4.0

Recolección de

basura5.4

Transporte 1.0

Otro 1.2

No contestó 1.2

CALIDAD DE VIDA ÚLTIMO SEMESTRE

.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

Excelente Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo No contestó

1.0 1.0

7.0

38.5

32.6

17.2

2.7

PERCEPCIÓN DEL TRABAJO DEL

ALCALDE

32.0

15.1

2.3

9.8

1.0

8.1

.4 .2 .41.2

3.2

23.5

2.8

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

TENDENCIA ELECTORAL

Partido Político

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

15.2%

29.9%

12.1%

2.0%.8%

5.7%

2.0% 1.2% 1.6% 1.4%

6.4%

16.2%

5.7%

PARTIDO CON MAYOR RECHAZO

OPINION SOBRE LOS CANDIDATOS

CANDIDATO Buena Mala Regular No deseo opinar No lo conozco

Carlos García

4.3% 24 % 11.3% 4.3% 56.1%

José Antonio Trejo

15.2% 9% 7.2% 4.5% 64.1%

Juan Manuel Tavera

1% 8% 9.7% 4.7% 76.6%

Guadalupe Corral

10.7% 9.4% 10.7% 6.4% 62.8%

Rogelio Santoyo

9.8 % 9.7% 13.9% 3.9% 62.7%

Teresa Arellano

4.1% 3.1% 9.8% 3.9% 79.1%

34.5 %

18.9 %

1.3 %

11.9%

1.9 %

9.9%

21.6%

PREFERENCIA POR CANDIDATO/PARTIDO

CANDIDATO/PARTIDOPorcentaje

válido

PAN + Toño Trejo 34.5 %

PRI + Rogelio

Santoyo18.9%

PRD + Juan Manuel

Tavera1.3%

PVEM +

Guadalupe Corral11.9%

MC + Teresa

Arrollo1.9 %

Morena + Carlos

García9.9%

Ninguno 21.6%

SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES

¿QUE HARÁ USTED CON SUS VOTOS?

48.4%

14.1%

19.7%

17.8% Mismo partido en todo

Entre dos partidos

Distinto partido en cada

boleta

No votaré

Muchas Gracias

por su amable

atención.

SILAO DE LA VICTORIAGUANAJUATO

ABRIL DE 2018

top related