alexandra Álvarez valle 1ºc bach. leyes ley de figura y fondo ley de agrupación de estímulos ley...

Post on 24-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERCEPCIÓN.

Alexandra Álvarez Valle1ºC Bach

LEYES DE PERCEPCIÓN.Leyes

Ley de figura y fondo

Ley de agrupación de estímulos

Ley de percepción de la profundidad

LEY DE FIGURA Y FONDO

Figura: es un elemento que existe en un espacio. 

Fondo: Es la parte del campo que contiene elementos que tienden a desaparecer. 

Los principios de la figura y el fondo son:

Orientación Tamaño relativoÁreas envolventes y envueltasDensidad de energía perceptivaSimplicidad

ORIENTACIÓN

Orientación: En la imagen, desde la derecha se ven las figuras de color naranja y desde la izquierda se ven las figuras de color amarillo

TAMAÑO RELATIVO

En la imagen, la torre de Pisa (que es lógicamente de mayor tamaño) parece más pequeña, puesto que los niños están en una

ÁREAS ENVOLVENTES Y ENVUELTAS

Los círculos constituyen el fondo de la figura y las líneas rectas que se juntan en el centro, formal la figura.

DENSIDAD DE ENERGÍA PERCEPTIVA

En la imagen se aprecia primero una figura que otra.

SIMPLICIDAD

En la imagen se pueden distinguir una L una G y una cara.

LEY DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS

Se divide en los siguientes principios:

Proximidad Semejanza Continuidad Cierre Simetría

PROXIMIDAD

Los estímulos que mas se acercan tienden a percibirse como parte de un mismo objeto.

SEMEJANZA

Al igual que en la simetría, los estímulos tienden a percibirse como parte de un mismo objeto.

CONTINUIDAD

Tendemos a percibir como conjunto a un grupo de estímulos que guardan continuidad entre ellos.

CIERRE

Un estímulo abierto o incompleto tiende a ser percibido como si estuviera cerrado o completo.

SIMETRÍA

Se tiende a organizar los estímulos de una forma simétrica.

LEY DE PERCEPCIÓN DE LA PROFUNDIDAD

Se divide en los siguientes principios:

Disparidad retinal Volumen relativo Superposición parcial Variación de la textura Perspectiva lineal Constancia perceptiva

DISPARIDAD RETINAL

Los dos ojos no ven los mismo, en especial cuando la distancia al objeto es pequeña.

VOLUMEN RELATIVO

Aunque de tamaño sean iguales, vemos más pequeño al que esta más alejado.

SUPERPOSICIÓN PARCIAL

Si un objeto aparece parcialmente cubierto por otro, entendemos que el que se ven entero, esta más cerca

VARIACIÓN DE TEXTURA

Cuanto más alejado está un objeto, más difuminada aparece su figura.

PERSPECTIVA LINEAL

A pesar de que los trozos de madera se encuentran a la misma distancia, se aprecian más pequeños cuanta mayor es la lejanía respecto al receptor que visualiza la imagen

CONSTANCIA PERCEPTIVA

Aunque los estímulos se modifiquen, siempre los percibimos de la misma manera.

top related