alejandro Álvarez rodríguez. definición habilidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio...

Post on 03-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alejandro Álvarez RodríguezAlejandro Álvarez Rodríguez

DefiniciónDefinición

Habilidad que se tiene para mover el cuerpo en Habilidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio (Mosston)el espacio (Mosston)

Capacidad de cambiar de posición y dirección Capacidad de cambiar de posición y dirección del cuerpo en el espacio con velocidaddel cuerpo en el espacio con velocidad

Persona que mueve y utiliza su cuerpo con Persona que mueve y utiliza su cuerpo con movilidad y solturamovilidad y soltura

Resultante de:Resultante de:

Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas

Capacidades neuromotorasCapacidades neuromotoras

Capacidades perceptivo motricesCapacidades perceptivo motrices

Capacidades socio motricesCapacidades socio motrices

Control neuromuscular del acto motor.Control neuromuscular del acto motor. Evolución condicionada por el proceso de Evolución condicionada por el proceso de

maduración del sistema nerviosomaduración del sistema nervioso Capacidad que permite organizar y regular el Capacidad que permite organizar y regular el

movimientomovimiento El movimiento está organizado espacial y El movimiento está organizado espacial y

temporalmentetemporalmente

AGILIDAD

CAPACIDADES COORDINATIVAS

FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA FLEXIBILIDAD

AGILIDAD

CAPACIDADES COORDINATIVAS

FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA FLEXIBILIDAD

0

20

40

60

80

100

120

0 5 8 10 12 14 20 21 30 35 40 42 44 46 50 52 60

Resistencia

Fuerza

Velocidad

Coordinacion

Flexibil idad

Porcenta

Edad

Una buena coordinación de movimiento lleva Una buena coordinación de movimiento lleva a un gasto mínimo de energía muscular para la a un gasto mínimo de energía muscular para la

tarea motriztarea motriz

FactoresFactores que influyen en el que influyen en el movimientomovimiento::

EdadEdadElasticidad muscularElasticidad muscular

Cap de relajaciónCap de relajaciónHora del díaHora del día

Temperatura ambientalTemperatura ambientalSexoSexo

Tratamiento globalTratamiento global Adaptación a cambios morfológicosAdaptación a cambios morfológicos A través de habilidades favoreciendo la A través de habilidades favoreciendo la

transferenciatransferencia Supeditado al proceso y no al productoSupeditado al proceso y no al producto Situaciones de carácter individualSituaciones de carácter individual Material diversoMaterial diverso Situaciones en la que no haya demasiado Situaciones en la que no haya demasiado

esfuerzoesfuerzo

Se realizarán tres estaciones:Se realizarán tres estaciones: Salto de grandes aparatos (barra de Salto de grandes aparatos (barra de

equilibrio) combinado con desplazamiento equilibrio) combinado con desplazamiento esquivando obstáculos modificando la esquivando obstáculos modificando la alturaaltura

Desplazamiento en carrera con cambios de Desplazamiento en carrera con cambios de trayectoria y de movimientotrayectoria y de movimiento

Trepa en espalderas sorteando obstáculosTrepa en espalderas sorteando obstáculos

Primera estaciónPrimera estación

ConclusionesConclusiones La agilidad depende de la movilidad de las La agilidad depende de la movilidad de las

articulaciones, de la elasticidad de los músculos y articulaciones, de la elasticidad de los músculos y ligamentos, y de ciertos factores naturales tales como ligamentos, y de ciertos factores naturales tales como la temperatura, el aire y el ambiente.la temperatura, el aire y el ambiente.

La agilidad es la capacidad de ejecutar los La agilidad es la capacidad de ejecutar los movimientos con amplitud y eficiencia, siendo movimientos con amplitud y eficiencia, siendo imprescindible en la ejecución de los elementos imprescindible en la ejecución de los elementos técnicos y en el intercambio de la tensión muscular técnicos y en el intercambio de la tensión muscular con el relajamiento.con el relajamiento.

Una buena coordinación de movimiento lleva a un Una buena coordinación de movimiento lleva a un gasto mínimo de energía muscular para la tarea gasto mínimo de energía muscular para la tarea motriz.motriz.

top related