alejandra 150523033457-lva1-app6891

Post on 18-Aug-2015

275 Views

Category:

Economy & Finance

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

ANGGE ALEJANDRA DIAZ BARRIOS JHOWING ANDREY VELOSA GARNICA

INTRODUCCION

El impuesto al valor agregado es una contribución que sirve para el ejercicio y funcionamiento de la administración pública luego entonces este tipo de impuesto impacta a todo aquel que enajene bienes y servicios.

El siguiente trabajo trata de sobre el valor del iva quienes figuran el como se establecen los porcentajes en cada uno de ellos y por ultimo un análisis de cuenta.

¿ QUE ES EL IVA?

I. V. A

Es EL Impuesto al Valor Agregado, es una tasa que se calcula sobre el consumo de los productos, los servicios, las transacciones comerciales y las importaciones.

Es un impuesto indirecto y lo diferencia del impuesto directo por que no repercute directamente sobre los ingresos.

¿QUIENES PAGAN EL IVA?

El IVA se calcula de la siguiente manera. Un empresario vende u ofrece un servicio y factura el costo del mismo, devengando el impuesto repercutido (el cual debe calcularse teniendo en cuenta la legislación vigente donde se especifica a cuánto corresponde el mismo en base al tipo de producto o servicio ofertado).

Los vendedores intermediarios tiene el derecho de reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores.

CLASIFICACION DE LOS BIENESBIENES GRAVADOS

16%

Son aquellos bienes sometidos al gravamen en cuya importación o comercialización se aplica el impuesto a la tarifa general o las vigentes

En Colombia existen varias tarifas. La tarifa del 16% es conocida como la tarifa general, y las otras se conocen como tarifas diferenciales.

BIENES EXCLUIDOS DEL IVA

Los bienes excluidos de IVA son aquellos que por disposición del Estado, se les de la calidad de “no causa” Impuesto sobre las Ventas. Entre ellos encontramos

Animales vivos de la especie porcina, ovina o caprina los demás animales vivos.

Productos constituidos por componentes de la leche.

Bulbos, cebollas, tubérculos, plantas, etc.

Energía eléctrica

BIENES EXENTOS DEL IMPUESTOS

0%Tienen un tratamiento especial Y se encuentran

gravados con la tarifa cero; es decir están

exonerados del impuesto.

Un bien exento es un bien gravado, por tal razón,

quienes produzcan bienes exentos, son

responsables del impuesto a las ventas, y como tal

deben declarar IVA. Quienes comercialicen bienes

exentos no son responsables del impuesto a las

ventas, sólo lo son los productores, por tanto, sólo

los productores de bienes exentos pueden solicitar

como descuento el IVA pagado en sus compras.

EJEMPLO:El queso es un producto exento esto quiere decir que no incluye IVA ya que al momento de su elaboración el IVA fue incluido en la materia prima (pastilla de cuajo y sal).

IVA EN VENTAS

Cuando una empresa realiza una venta se devenga el IVA, es decir, en ese momento nace para el vendedor la obligación de ingreso. El importe del impuesto, esta repercusión se realiza emitiendo una factura en la que el vendedor carga el impuesto al comprador recuperando así el importe. (IVA GENERADO).

Los responsables del impuesto a las ventas se dividen en dos grupos:

1. Los responsables del IVA que pertenecen al Régimen simplificado

2. Los responsables del IVA que pertenecen al Régimen común

Los responsables que pertenecen al régimen simplificado son las personas naturales que no cumplan con los requisitos para pertenecer al régimen común.

Toda Persona jurídica por el solo hecho de ser jurídica pertenece al régimen común.

IVA EN COMPRAS

Conocido también como el IVA DESCONTABLE o IVA SOPORTADO, es aquel que el empresario esta en la obligación de pagar por adquirir bienes para la comercialización o la venta el cual se repercute luego en el consumidor final.

CONSUMIDOR FINAL: Son personas físicas que van a destinar

los bienes o servicios adquiridos para su consumo personal.

LA ALICUOTA:

Se usa para representar la parte o proporción fijada por ley para la determinación de un derecho, Impuesto u otra obligatoriedad tributaria.

CONCLUCIONES

Podemos concluir que el IVA es un impuestos al consumo de productos o servicios.Es un impuesto fácil de evadir no emitiendo facturas.Toda empresa esta obligada a pagar el impuesto de IVA.Finalmente este trabajo se desarrollo con el fin de mostrar las características, bienes excluidos, exentos y gravados sobre el IVA

CIBERGRAFIA

Definición de IVA - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/iva/#ixzz3avVjKD2J

- See more at: http://turevisorfiscal.com/2014/05/30/cuales-son-los-bienes-excluidos-de-iva/#sthash.9hlyHNsp.dpuf

top related