alcanzando la madurez del pmo en su nuevo papel como gestor del conocimiento

Post on 06-Aug-2015

65 Views

Category:

Leadership & Management

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALCANZANDO LA MADUREZ DEL PMO EN SU NUEVO PAPEL COMO GESTOR DEL CONOCIMIENTO.

CONTACTO:www.dehtearKM.combeatriz@dehtearKM.com

BEATRIZ DEHTEAR KM presenta a sus clientes una propuesta totalmente innovadora para implementar la Gestión del Conocimiento Organizacional. Nuestro objetivo es colocar en la práctica mecanismos organizacionales eficientes para crear, aplicar, diseminar, guardar y proteger uno delos más valiosos activos organizacionales: el conocimiento..

CONTACTO:www.dehtearKM.combeatriz@dehtearKM.com

¿Quienes somos?

Ofrecemos tres abordajes:

1. Proyectos de Gestión del Conocimiento

Apoyados en metodologías de gestión consagradas, desarrollamos una METODOLOGIA para implantar Gestión del Conocimiento. Esta metodología instrumentaliza a la organización con la flexibilidad necesaria para enfrentar cambios, ejecutar el proceso de mejoría continua y diseminar las prácticas de Gestión del Conocimiento.

2. Capacitación in CompanyAtendiendo a las necesidades específicas de cada organización, desarrollamos capacitaciones In Company que tienen como principal objetivo crear competencias organizacionales. Las capacitaciones cuentan con el apoyo de consultores que garante la aplicación del conocimiento generado, dando un retorno efectivo a la organización.

3. Productos de Gestión del ConocimientoTeniendo como premisa que Conocimiento es el nuevo factor de producción de las organizaciones, desarrollamos una serie de productos que atienden necesidades específicas vinculadas a la mejora continua de la calidad y productividad, desarrollo de diferenciales competitivos, innovación, desarrollo profesional y ejecución de la estrategia organizacional.

¿En el contexto organizacional el concepto de madurez está vinculado a los conceptos de excelencia y alto desempeño.

¿

De acuerdo con los diferentes modelos que describen el ciclo de formación del conocimiento organizacional, el proceso de mejora continua está inmerso en el mismo. Cuando las personas aprenden y se desarrollan, automáticamente el conocimiento creado se transforma en valor en la medida que es aplicado en la ejecución de las actividades diarias. De esta forma se crea: calidad, productividad y en consecuencia se mejora el desempeño. Cuando al ciclo de aprendizaje es ejecutado en forma direccionada y sistemática, la organización vive un ciclo de mejora continua sin interrupciones que la lleva a la tan deseada excelencia organizacional..

¿

En una organización orientada a proyectos, los proyectos representan grandes fuentes de conocimiento. Este conocimiento precisa ser organizado, guardado, compartido y aplicado. De esta manera, el Project Office asume una nueva función y se convierte en GESTOR DEL CONOCIMIENTO, siendo responsable por la aplicación y gestión de los procesos del conocimiento (organizar, guardar, compartir y aplicar). Los procesos del conocimiento son colocados en ejecución mediante la aplicación de Prácticas de Gestión del Conocimiento.

¿De acuerdo con Pinto, Cota y Levin (2010), el grado de madurez de un PMO es resultado de su capacidad de generar valor para sus clientes y para toda la organización. De esta manera, el PMO en su papel de Gestor del Conocimiento, se torna el gran articulador del conocimiento organizacional, generando excelencia y mejorando el desempeño mediante la aplicación y gestión de las Practicas de Gestión del Conocimiento en el ambiente del proyecto y entre los diferentes proyectos

¿ ?

Como ejemplo creamos una tabla, que presentamos a continuación, donde son relacionadas algunas de las actividades del Project Office que brindan alto valor para los proyectos y para la organización. A cada actividad es asociada una Práctica de Gestión del Conocimiento que cuando aplicada potencializa los resultados de la actividad, generando mucho más valor para

ella y al mismo tiempo llevando al Project Office a alcanzar su madurez.

Valor generado por el PMO Prácticas de Gestión del Conocimiento

Desarrollo de la madurez en Gestión de Proyectos

Efectiva definición y aplicación de Mejores Prácticas

Acceso más rápido a información de calidad Gestión del Contenido

Terminar con la individualidad de los proyectos

Comunidades de Práctica

Acceso a los expertos Páginas amarillas

Desarrollo del equipo del proyecto Prácticas de aprendizaje organizacional

Control de las actividades de proyecto Auditorias cruzadas

¿ ?

Contáctenos y consulte las opciones de Consultoría y Workshops en Gestión del Conocimiento aplicada a la

Gestión de Proyectos.

www.dehtearKM.combeatriz@dehtearKM.com

CONTATO:www.dehtearKM.combeatriz@dehtearKM.com

top related