alcalá de henares - ies antonio machado insti/ense/doc/comenius/historia de alcala... · edificios...

Post on 09-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alcalá de Henares

PRIMEROS ASENTAMIENTOS : IPLACEA

Los primeros datos de Alcalá de Henares se remontan al periodo paleolítico, neolítico, calcolítico y la edad de bronce.L i f ió i dif ti d l La información empieza a ser menos difusa a partir de la Edad de Hierro, con la creación de un asentamiento celtíbero en el Cerro del Visoceltíbero en el Cerro del Viso.

Este asentamiento recibe el nombre de Kombouto o Iplacea.Este asentamiento recibe el nombre de Kombouto o Iplacea.

ROMA: COMPLUTUM

A la llegada de los romanos a Iplacea, se asentaron en el d S J d Vi l ti t l dcerro de San Juan de Viso pero con el tiempo se trasladaron

a terreno más llano.

El i d l l d f l ió d l i d d El motivo del traslado fue la conversión de la ciudad en municipio y así tuvo el privilegio de poder cambiar deubicación bajándola del cerro, ya no había necesidad de

l d fj y

tener un emplazamiento defensivo.

La construyeron con estructura romana y pasaron a llamarla y y pComplutum.

La casa Hippolytus

La nueva ciudad de Complutum se or aniza en una La nueva ciudad de Complutum se organiza en una estructura ortogonal en una extensión de 50 Has.Construyeron para beneficio de la ciudad distintos Construyeron para beneficio de la ciudad distintos edificios públicos como en el resto de ciudades romanas.

Durante los siglos III y IV d.C. tuvo una gran expansión seguido de un paulatino abandono a lo largo del siglo V.

Complutum

PERSONAJES

Los Santos Niños -Justo y Pastor- eran dos niños cristianos perseguidos en la época romana Una vezcristianos perseguidos en la época romana. Una vezcapturados se procede a su martirio y ejecución alrededor del año 305 d.C. en las afueras de fComplutum, por su oposición a rehusar el cristianismo.En el lugar de su ejecución se levanta una iglesia.

Más adelante el Cardenal Cisneros la convierte en Magistral.

Justo y Pastor Urna de losSantos Niños

LOS MUSULMANES: Al-Qual`at en Nah`ar

La presencia de los musulmanes en la Península Ibérica, llegados en el año 711, se extendería con rapidez hasta los campos ricosy loables de Complutum. Escogerían un pequeño cerro tabular i bl j t l í H d fl i l inexpugnable, junto al río Henares, usando su curso fluvial como barrera defensiva natural.

Esa magnífica plaza fuerte permitió el desarrollo de una fortaleza, al-Qal'at abd al-Salam, y unos arrabales al Oestefortaleza, al Qal at abd al Salam, y unos arrabales al Oestey al Sur del castillo.

Al-Qual`at en Nah`ar

EDAD MEDIA

Complutum fue donado a los arzobispos de Toledo en el año 1129 d.C.

A principios del siglo XIII, la villa alcalaína tendría finalizada su muralla y aglutinaría los tres caseríos, musulmán, hebreo y cristiano.y g , , y

Los arzobispos de Toledo iniciaron la construcción de las casasarzobispales (Palacio Arzobispal) y la muralla.arzobispales (Palacio Arzobispal), y la muralla.

Los Reyes de Castilla y los arzobispos favorecieron a Alcalá otorgándole ferias y privilegios que hicieron de la ciudad una de otorgándole ferias y privilegios, que hicieron de la ciudad una de las poblaciones más importantes del Reino de Castilla.

Alcalá medieval

Palacio Arzobispal Muralla

PERSONAJES

Sancho IV el Bravo y D. Gonzalo García Gudiel crearon el st di l f t s í l U i sid destudio general que en un futuro sería la Universidad.

El monarca Juan I falleció en Alcalá de Henares.

Los Reyes Católicos -Fernando II de Aragón e Isabel Ide Castilla- residieron en la ciudad tuvieron a su de Castilla residieron en la ciudad, tuvieron a su hija Catalina de Aragón y recibieron por primera vez a Cristóbal Colón en la Casa de la Entrevista el 20 de

d 1486enero de 1486.

Reyes Católicos Catalina de Aragón

C i ób l C ló ió 1451 ió V ll d lid l 20 Cristóbal Colón, nació en 1451 y murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506.

Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y b d l d l I di l i i d l Cgobernador general de las Indias al servicio de la Corona

de Castilla, famoso por haber realizado el denominado D b i i t d A é i 1492Descubrimiento de América en 1492.

Critóbal Colón Las tres carabelas

SIGLOS DORADOS

La fundación de la Universidad de Alcalá en 1499 por el C d l Ci t d é lCardenal Cisneros marca un antes y un después en lahistoria de España y en la de Alcalá de Henares.

Contará desde su fundación con importantes humanistas.En ll studi n lumn s m F n is d Qu d En ella estudiaron alumnos como Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Antonio de Nebrija,San Juan de la Cruz Santo Tomás de Villanueva San Juan de la Cruz, Santo Tomás de Villanueva y San Ignacio de Loyola.

Universidad Universidad Patio Santo Tomás

La Universidad Complutense fue la más moderna y plural de la época en Europa, atrajo a la ciudad p p p jcomplutense fundaciones de colegios universitarios, tanto seglares como de las principales órdenes g p preligiosas y fue el modelo de numerosas universidadesen América y Europa.

En esta universidad se impulsó el primer libro científicode la España cristiana, la Biblia Políglota Complutense, además de la primera Gramática Castellana.

Cardenal Cisneros Bíblia Políglota Complutense

A lo largo de los casi 150 años que abarca el periodoque se ha denominado Siglo de Oro Español.Alcalá fue el foco que irradió las más modernas corrientes del pensamiento europeo, erasmistas, escotistas o nominalistas, podían exponer sus teorías en

l lá l Alcalá mientras que en el resto de universidades eran perseguidos por sus ideas. G l b d l lá ó Gracias a esta libertad, Alcalá se convirtió en la Ciudad del Saber.

Universidad Patio Trilingüe

Universidad Paraninfo

Las calles de Alcalá y sus edificios se fueron arreglando yLas calles de Alcalá y sus edificios se fueron arreglando yconstruyendo cada vez más bellos para alojar a los estudiantes de la noblezade la nobleza.La calle Mayor, con sus 390 m., es la calle soportalada más larga de Europalarga de Europa.

El Cardenal Cisneros logró en 1519 el título de Magistral para El Cardenal Cisneros logró en 1519 el título de Magistral para la Iglesia de los Santos Niños, en la actualidad es la Catedral.

En mayo de 1687 Alcalá abandona su condición de Villa para ostentar el título de Ciudad que obtiene del monarca para ostentar el título de Ciudad, que obtiene del monarca Carlos II por petición del caballero Diego de Torres.

Ayuntamiento Calle Mayor

PE N EPERSONAJES

El Cardenal Cisneros Arzobispo de Toledo desde 1495El Cardenal Cisneros, Arzobispo de Toledo desde 1495,obtuvo la Bula fundacional del Papa Alejandro VI en 1499 para construir la Universidad Cisneriana1499 para construir la Universidad Cisneriana.

Antonio de Nebrija, escritor y humanista, fue profesorj , y m , f p fde la Universidad de Alcalá junto con Demetrios Ducas, el Cretense.

Pedro Gumiel fue el constructor de la Universidad Complutense.

Miguel de Cervantes fue y sigue siendo el escritor más famoso de la historia española. Nació el 29 de septiembre de 1547 en su casa de la calle Mayor de Alcalá de Henares y pasó casi toda su vida en

i d d i d l 22 d b il d 1616 M d id esta ciudad, muriendo el 22 de abril de 1616 en Madrid.

Su libro más famoso y reconocido en todo el mundo es Su libro más famoso y reconocido en todo el mundo es “El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Escribió muchas más obras a lo largo de su vida, narrativa y teatro.y

Miguel de Cervantes Saavedra Casa natal de Cervantes

“ En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero ordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de nza en astillero adarga antigua rocín flaco y galgo corredornza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.

Una olla de algo más vaca que carnero salpicón las más Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más ches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, gún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres g p grtes de su hacienda.”

sí comienza la obra más famosa escrita por el ilustre hijo de Alcalá de Henares.

Portada del libro Don Quijote y Sancho Panza

ALCALA EN LA ACTUALIDAD

Tras la decadencia de los siglos pasados debido a los diversos avatares históricos y políticos, se ha podido mantener y recuperar el patrimonioy p , p y p pde la ciudad, gracias entre otras instituciones, a la Sociedad de Condueños.

Actualmente Alcalá tiene cerca de 200.000 habitantes y es un mportante centro industrial y de servicios de la Comunidad de Madrid.

La calidad de los edificios del Siglo de Oro, su cualidad universitaria y ser a ciudad natal de Miguel de Cervantes, posibilitó que la UNESCO declaraseg p qen 1998 a la “Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares”como Patrimonio de la Humanidad

Himno de Alcalá de HenaresRiver flows in your

MÚSICA:

Ciudad de Alcalá de Henares

IMÁGENES:

(3º ESO - I.E.S. Antonio Machado)

Sergio del Valle Recio

M i C t d S tiMarina Centenera de Santiago

Elena García Blanco

Anira García-Morales Grandal

top related