agustín pérez pérez. fuentes de energía no renovables combustibles fÓsiles carbónpetróleo gas...

Post on 28-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENERGIAS RENOVABLESAgustín Pérez Pérez

2

Fuentes de Energía

NO RENOVABLES

COMBUSTIBLES FÓSILES

Carbón Petróleo

Gas Natural

ENERGÍA NUCLEAR

Fisión Fusión

AGOTABLES CONTAMINANTES

3

Fuentes de Energía

RENOVABLES

SOLAR

TÉRMICA

Baja Tª

Alta Tª

FOTOVOLTAICA

EÓLICA

Turbina Eje

Vertical

Turbina Eje

Horizontal

HIDRAÚLICA

RIOS

Pequeña Grande

MARES

MareomotrizUndi

motriz

BIOMASA

GEOTERMICA

IMPACTO VISUAL IRREGULARES GRANDES EXTENSIONES

4

1.Energía SolarAprovechamiento radiación electromagnética que procede

del sol

TÉRMICATRANSFORMA ENERGIA DEL SOL EN CALOR

BAJA Tª(<90°C)

ALTA Tª(>90°C)

FOTOVOLTAICATRANSFORMA ENERGÍA DEL SOL EN ELECTRICIDAD

5

1.2.Energía Termosolar

Colectores Baja TemperaturaPaneles que trabajan a Tª inferior a 90°CCalientan agua » Agua Caliente Sanitaria(ACS)Efecto Invernadero

6

1.2. Energía Termosolar

Colectores Alta TemperaturaPaneles que trabajan a Tª superiores a 90°CConcentración de radiación en pequeñas superficiesTransforman calor en electricidad » Producción vapor

7

1.3. Energía Fotovoltaica Celdas solares fotovoltaicas que transforman la luz solar en electricidad Efecto Fotoeléctrico » Absorción de fotones por un semiconductor y liberación de

electrones Mayor irradiancia solar » Mayor potencia eléctrica Más se calienten las placas » Menor producción energética

8

2.Energía EólicaAprovechamiento energía cinética del viento, produciendo energía mecánica o

eléctrica » TURBINAS Turbinas de eje vertical Turbinas de eje horizontal

9

2.1. Aerogeneradores PALAS Y ROTOR

Transforma energía cinética del viento en energía mecánica rotacional

GÓNDOLAMultiplicadorGenerador: Transforma energía mecánica en energía eléctrica

TORRESoporte y acceso

CIMIENTOS

10

3.Energía HidráulicaAprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, saltos

o mareas del agua.Requiere construcción de presas, canales de derivación y grandes turbinas

Según el tipo de agua, hay dos tipos:Ríos y corrientes de agua

Minicentrales hidroeléctricasCentrales hidroeléctricas

MaresMareomotrizUndimotriz

11

3.1. Ríos y corrientes de agua

Potencia < 10 MW Centrales de agua fluyente No requiere embalses, se desvía el caudal, se turbina y se devuelve al cauce

3.1.1.Minicentrales hidroeléctricas

12

3.1. Ríos y corrientes de agua

Potencia > 10 MW Se construye una presa y precisa de un embalse para regular el caudal De grandes tamaños. Las presas pueden ser de:

3.1.2.Centrales hidroeléctricas

HormigónMateriales Sueltos

13

3.1. Ríos y corrientes de agua3.1.2.Centrales hidroeléctricas

14

3.2. Mares y Océanos3.2.1.Energía MareomotrizProviene de la fuerza de las mareasNecesita una diferencia de 5m entre marea alta y marea baja Presa de mareaGeneración de corriente de marea

15

3.2. Mares y Océanos3.2.2.Energía UndimotrizAprovecha el movimiento de las olasRequiere profundidades entre 40 y 100 metros para que las características

del oleaje sean las óptimasColumna de agua oscilanteBoyasColumpio de olas de ArquímedesPelamis

16

4.Biomasa Es la contenida en la materia orgánica. Se usa directamente como materia prima en estado sólido, o bien por medio de los

fluidos resultantes de su tratamiento, ya sean líquidos o gaseosos.Métodos de Conversión

Termoquímicos

Combustión

Pirólisis

Gasificación

Biológicos

Fermentación alcohólica

Fermentación metánica

17

Biocombustibles Productos concretos resultantes del tratamiento de las diferentes fuentes de

biomasa Sustituyen a los combustibles fósiles Sólidos

Restos de podas de vid, olivo y frutales, leña, cortezas, para, cáscara, huesos de aceituna, etc.

Astillas Briquetas Pellets Carbón vegetal

LíquidosProductos y subproductos en estado líquido de origen biológico que sustituye o aditiva a los combustibles derivados del petróleo

GaseososSe originan por procesos microbiológicos o termoquímicos. Biogás

18

5.Energía Geotérmica Aprovechamiento del calor del interior de la Tierra Se concentra como vapor o agua caliente en las zonas geotermales

Energía de Baja Temperatura Energía de Alta Temperatura

19

Datos Energía

Fuente: Libro de la Energía. Ministerio de Industria

20

Ninguna fuente renovable de energía es mejor que una agotable si no va

acompañado de medidas de ahorro y eficiencia energética que minimicen la

demanda

top related