agua 2012

Post on 30-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Importancia del agua y su debida explicacion.

TRANSCRIPT

AGUA H2O

Polaridad molecular:

Distribución asimétrica de carga, un extremo de la molécula lleva carga ligeramente positiva (hidrógenos) y el otro extremo lleva carga ligeramente negativa (oxígeno).

En el enlace covalente entre el oxígeno y el hidrógeno, el oxígeno es mucho más electronegativo que el hidrógeno, o sea, atrae más los electrones (subpartículas del átomo negativas) debido al mayor número de protones en su núcleo (subpartículas del átomo negativas).

Enlace o puentes de hidrógeno: enlace entre el átomo de hidrógeno ligeramente positivo de una molécula de agua con el átomo ligeramente negativo de otra molécula de .

Cohesión: atracción que existe entre el agua y otras moléculas.

Adhesión: atracción que existe entre el agua y otros materiales.

Alto calor de evaporación: los enlaces de hidrógeno deben romperse antes de que el agua hierva y sus moléculas se evaporen.

Alto calor específico: los enlaces de hidrógeno del agua la ayudan a absorber calor sin gran cambio de temperatura.

Alto punto de fusión: el agua se enfría más lentamente que otros líquidos y tarda más en congelarse.

Solvente: Capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias y formar disoluciones moleculares.

Puede disolver a sustancias salinas que se disocian formando disoluciones iónicas.

Una solución contiene sustancia disueltas llamadas solutos.

Ejemplo:Soluto : sal (NaCl).El extremo positivo de la moléculas de agua atraen a los iones cloro (Cl-), y el extremo negativo de la molécula de agua atraen a los iones sodio (Na+).

Hidrofílico: tipo de molécula que interactúa con el agua disolviéndose y/o formando enlaces de hidrógeno con moléculas de agua.

Hidrofóbico: tipo de molécula que no interactúa con el agua debido a que no es polar.

FUNCIONES DEL AGUA

Medio de reacciones químicas del metabolismo: Debido a su polaridad y capacidad disolvente, facilita las reacciones químicas dentro y fuera de sistema vivientes.

Capilaridad: la cohesión y la adhesión permite el transporte de agua a través de conductos por capilaridad. Ejemplo, el transporte de agua de las raíces a las hojas en la planta, transportando nutrientes disueltos.

• Sistema de transporte de sustancias.

La capilaridad permite avanzar el agua por tubos estrechos xilemáticos, aún contra la gravedad

Así, sube el agua desde las raíces hasta las hojas, a través del xilema.

Tensión superficial: Por cohesión, existe una fuerte unión de las moléculas de agua en estado líquido.

Esto permite que algunos animales

puedan caminar sobre el agua (mosquitos

patinadores) o una hoja flotar.

Amortiguador térmico: Permite que el citoplasma sirva de protección ante los cambios de temperatura al mantener la temperatura constante. Los mares, también mantienen temperaturas relativamente constantes.

A la vez, para que el agua líquida se convierta en hielo requiere gran pérdida de calor. La temperatura del agua se eleva y cae lentamente, permitiendo a los organismos protegerse de cambios bruscos de temperatura en el ambiente.

El agua se expande cuando se congela, siendo menos densa en estado sólido, lo que permite que el hielo flote. Esto hace posible que en zonas con invierno marcado, los lagos se congelen sólo la superficie y que la vida acuática pueda mantenerse.

top related