agricultura climaticamente inteligente

Post on 22-Jan-2018

21 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La agricultura climáticamente

inteligente

XXII Reunión Latinoamericana de Maíz Representación de la FAO

Ecuador

Ayudar a eliminar elhambre, la inseguridad

alimentaria y la malnutrición

Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles

Reducir la pobreza rural

Propiciar sistemas

agrícolas y alimentarios inclusivos y eficientes

Incrementar la resiliencia de los

medios de vida ante las amenazas y crisis

Objetivos estratégicos

Alcanzar la seguridad

alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a

alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida

activa y saludable es la esencia de las actividades de la

FAO

Disponibilidad

Seguridad Alimentaria y Nutricional

Acceso(físico y económico)

Consumo y utilizaciónbiológica

Dimensiones:

Estabilidad(tiempo)

¿Podemos incrementar fácilmente la producción de alimentos para todos?

Fuente: IPCC 2015

Proyecciones de Gases de Efecto Invernadero y

Escenarios de Cambio Climático

Distribución de emisiones de

GEI en el sector Agricultura en el Ecuador

Fuente: MAE, 2016

PROYECCIONES TCN

Reducción de Escala dinámica

Temperatura Media Anual a 10Km – 2011-2070

RCP 4.5 RCP 8.5

Fuente: MAE, 2016

PROYECCIONES TCN

Reducción de Escala dinámica

Precipitación Acumulada Anual a 10Km – 2011-2070

RCP 4.5 RCP 8.5

Fuente: MAE, 2016

La temperatura y precipitación extrema puede aumentar la carga

de patógenos

El clima puede alterar las semillas, los insectos y las poblaciones de hongos y aumentar el uso de plaguicidas

El creciente dióxido de carbono puede influenciar en el contenido

nutricional de los alimentos

Las temperaturas más calientes puede resultar en mayor perdida de

alimentos

Los eventos extremos puedes alterar la distribución de alimentos

En los casos de desastres lo único que puede considerarse natural es a la amenaza climatológica, lo demás es una concepción social formada por

factores económicos, políticos y sociales

Los sectores

agrícolas de

los países

en

desarrollo

absorben el

22% del

impacto

económico

causado por

los

fenómenos

y desastres

naturales a

media y

gran escala.

Fuente: FAO 2016

USD 5 billones

NOTICIAS: Algunos perdidas en los cultivos de maíz en el 2017

relacionadas con efectos del cambio climático

¿Y los cambios menos dramáticos del clima?

Acuerdo de Paris En el Articulo 8

Las Partes reconocen la importancia de evitar, reducir al mínimo y afrontar las pérdidas y los daños relacionados con los efectos adversos del cambio climático, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos y los fenómenos de evolución lenta, y la contribución del desarrollo sostenible a la reducción del riesgo de pérdidas y daños

a) Los sistemas de alerta temprana;

b) La preparación para situaciones de

emergencia;

c) Los fenómenos de evolución lenta;

d) Los fenómenos que puedan producir

pérdidas y daños permanentes e irreversibles;

e) La evaluación y gestión integral del riesgo;

f) Los servicios de seguros de riesgos, la

mancomunación del riesgo climático y otras

soluciones en el ámbito de los seguros;

g) Las pérdidas no económicas; y

h) La resiliencia de las comunidades, los

medios de vida y los ecosistemas.

La agricultura climáticamente inteligente (CSA) pretende mejorar la capacidad de los sistemas agrícolas para prestar

apoyo a la seguridad alimentaria, e incorporar la necesidad de adaptación y las posibilidades de mitigación en las estrategias

de desarrollo agrícola sostenible

El enfoque de la Agricultura Climáticamente Inteligente

La gestión de los cultivos para equilibrar las

necesidades de la seguridad alimentaria y los

medios de vida a corto plazo con las prioridades

para la adaptación y la mitigación.

1 Incremento sostenible de la producción

de alimentos

La gestión de los ecosistemas y el paisaje para

conservar los servicios del ecosistema que son

importantes para la seguridad alimentaria, el

desarrollo agrícola, la adaptación y la mitigación

2 Reducción y/o remoción de Gases de Efecto Invernadero

Servicios para agricultores y encargados de la

gestión de la tierra que les permitan un manejo

adecuado de los riesgos/impactos del cambio

climático, así como acciones de mitigación.

3 Incremento de la resiliencia y adaptación

El conocimiento local, así como la capacidad de vincular la investigación con las actividades locales, desempeña un rol

clave en la ampliación de este enfoque para reforzar la resiliencia de los hogares de los agricultores. Para asegurar la

Seguridad Alimentaria y Nutricional para los agricultores y para la población urbana se requiere reorientar nuestros

sistemas agroalimenticios hacia un enfoque de Agricultura Climáticamente Inteligente.

GRACIAS

top related